Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lorenzini Rangel , Julio Cesar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    La valoracion de la prueba pericial cuando esta se integra por un perito
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005) Lorenzini Rangel , Julio Cesar; Melendez George, Leon Magno
    El presente trabajo pretende proporcionar al juzgador del estado de Puebla elementos en el código de procedimientos civiles para el estado libre y soberano de puebla que sirva de instrumento para valorar adecuadamente la prueba perical dado el carácter colegiado de la misma. De esta manera el juzgador podrá contar con medios suficientes que le permitan mejor proveer en los asuntos que en materia civil se ventilen en la competencia de su soberania. Propongo que se otorgue el articulo 289 del código de procedimientos civiles para el estado libre y soberano de puebla y se adicione el párrafo segundo al articulo 344 del mismo código vigente el cual genera decir “ Cuando la prueba pericial se integra solo con un perito, el dictamen de este debe confrontarse con otras pruebas para su valoración. Lo anterior debido a que el H. Congreso del Estado aprobó en sesión ordinaria el dictamen con Minuta de derecho emitido por la comisión de gobernación, justicia y puntos constitucionales por el que reforman diversas disposiciones del código de procedimientos civiles para el estado, libre y soberano de Puebla y en especifico lo relativo a lo dispuesto por el articulo 289 del código vigente no observando que la prueba pericial es colegiada según doctrina y jurisprudencia que en el presente trabajo menciono. Para efecto de desarrollar la presente propuesta analizare los temas relacionados a la decision del juez, apreciación de la pruebas, valoración de pruebas percial, jurisprudencia. Al estudiar cada una de las diversas fuentes mencionadas en esta introducción me doy cuenta que los diferentes criterios de valoración de prueba que existen en nuestro derecho tienen diferencias abismales pero es esto lo que los de confundirnos y desanimarnos nos orienta a tratar de descubrir la verdad real de una correcta apreciación de la prueba. Debemos tener muy presente para no confundirnos durante el desarrollo de este trabajo que existen tres sistemas de apreciación de la prueba los cuales son: sistema libre, sistema legal o tasado y un tercer sistema intermedio o mismo que es el que perseva el codigo en cuestion. Estos diferentes sistemas se abordaran al principio del trabajo para que de esta manera recordemos juntos en que consiste cada uno de ellos.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.