- Browse by Author
Browsing by Author "Medel Ortiz, Rosario"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Capítulo de libro Micobiota benéfica de tres variedades de café (Coffea arabica)(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2025-07-29) Perea-Rojas, Yamel del Carmen; Arias Mota, Rosa María; Medel Ortiz, Rosario; Heredia Abarca, Gabriela; Mendoza Cervantes, Guillermo; Trejo Aguilar , Dora; https://orcid.org/0009-0009-9727-2910; https://orcid.org/0000-0002-4703-5572; https://orcid.org/0000-0003-3351-991X; https://orcid.org/0000-0001-7047-412X; https://orcid.org/0000-0002-4828-225X; https://orcid.org/0000-0002-1306-9213El cultivo de café bajo sombra por su similitud en estructura con el bosque mesófilo de montaña proporciona múltiples servicios ecosistémicos y conserva una gran diversidad de especies, sin embargo, el suelo donde se cultiva tiene poca disponibilidad de nutrientes por lo que los cafeticultores recurren a la aplicación excesiva de agroquímicos, estas prácticas además de costosas tienen un fuerte impacto negativo en el suelo. Por lo que surge la necesidad de alternativas amigables con el medioambiente, en este contexto, el uso de bioinoculantes es de gran relevancia. En este trabajo, se evaluaron de manera cualitativa actividades enzimáticas de cepas de hongos saprobios aislados de la rizósfera de tres variedades de café Anacafé, Costa Rica y Marsellesa. Para el aislamiento de las cepas, se empleó la técnica de lavado de partículas del suelo. La evaluación de las actividades enzimáticas de las cepas se realizó mediante pruebas cualitativas con medios específicos. Se aislaron 62 cepas de la rizósfera de las tres variedades de café, de las cuales el 85% presentó actividad solubilizadora de fósforo, el 24% capacidad para producir celulasas, 37.1% para producir lacasas, 17.8% para producir la enzima manganeso peroxidasa y el 9.7% para producir Lignina peroxidasa. La cepa Fusarium A9, presentó respuestas positivas para todas las actividades enzimáticas analizadas. Es importante promover el manejo sustentable del cultivo de café a través del uso de tecnologías limpias que permitan de manera natural brindar los requerimientos nutricionales a los cafetos.