- Browse by Author
Browsing by Author "Montellano Villena, Bertha Elia"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Tesis La “voz” del maestro rural posrevolucionario: patria, pobreza y tierra(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-01) Montellano Villena, Bertha Elia; MONTELLANO VILLENA, BERTHA ELIA; 701840; ESTRADA URROZ, ROSALINA DEL SOCORRO; 5844En el capítulo primero, abordaremos el pensamiento universal del período a través de una reflexión del proyecto de civilización y progreso que el Estado buscaba implantar y del cual los maestros rurales eran portadores. Trataremos de comprender las raíces y teorías en que estaba fundamentado y el cómo alcanzó a los maestros que se encontraban en comunidades alejadas del mundo urbano con el fin de acercarnos a la conformación del pensamiento de nuestros personajes y así obtener un mejor entendimiento de sus acciones.Tesis de licenciatura Una vida de magisterio: el oficio del maestro rural a través de la vida y obra de Don Teófilo Montellano Molina (1877-1959)(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-11) Montellano Villena, Bertha Elia; MONTELLANO VILLENA, BERTHA ELIA; 701840; MANJARREZ ROSAS, JOSEFINA; 99241"En esta investigación se va a retomar gran parte de esa Historia, pero ahora sólo con el fin de entender mejor la vida, la obra y el papel dentro de la sociedad de nuestro personaje principal: el Maestro Rural Teófilo Montellano Molina quien nacería en el año de 1877 y fallecería en 1959. Es esencial retomar gran parte de la Historia de la Educación en México porque, como un primer acercamiento, lo ubicaremos en su contexto Histórico, en este caso, específicamente el contexto educativo, que data, por la vida magisterial de Don Teófilo, de 1894 a 19491, sumando un total de 55 años, durante los cuales el sistema educativo sufrió infinidad de reformas y algunos cambios estructurales que se ven reflejados en su oficio."Tesis de maestría La “voz” del maestro rural posrevolucionario: patria, pobreza y tierra(2018-01) Montellano Villena, Bertha Elia; MONTELLANO VILLENA, BERTHA ELIA; 701840“El naciente Estado se propuso incorporar a la nación a un sector que se apreciaba sumido en la pobreza, la ignorancia y en el fanatismo religioso. Si bien muchos de los que ejecutaron estas labores no se cruzaron en el camino, comparten un perfil forjado por su tiempo y acontecimientos históricos que marcaron sus vidas de una manera particular y profunda. Así se habrían convertido en hombres emblemáticos de su época, repercutiendo directamente a través de su oficio de educadores rurales en la reconstrucción de México después del periodo armado de la Revolución Mexicana”.