Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montes Varela Rafael"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    Analisis teorico-practico de socavacion en rios y arroyos
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1980) Montes Varela Rafael
    Cuando un puente cruza un rio o un arroyo, en una zona donde no es factible alcanzar un manto rocoso en que apoyar las pilas y estribos, el problema principal que se presenta es el conocimiento de las erosiones que sufre el fondo del cauce y que pueden ser de tal magnitud que lleguen a alcanzar la base de las pilas y provocar la falla total de la estructura. En ese momento es cuando se manifiesta la importancia del estudio de la socavación que se realiza al proyectar la cimentación de los puentes. Es difícil dar una definición clara y completa de lo que se entiende por socavación. Se trata de una forma especial de erosion que frecuentemente no puede ser determinada con precision. La socavación tipica es una forma de erosion en la que las partículas que se mueven constituyen la base o el apoyo sobre el que gravitan otros materiales, que pueden ser naturales o puestas por la mano del hombre, la socavación puede ser producida por cualquiera de los agentes erosivos que son: aguas superficiales, las aguas subterráneas, el hielo, las olas y corrientes costeras, el viento, el hombre y los animales. Para los estudios del drenaje la socavación producida por las corrientes superficiales es lo mas importante. La socavación en las vias fluviales pueden producirse en el lecho del cause o bien en las margenes, cuando se presenta una avenida en un rio o un arroyo los materiales de acarreo que yacen en su lecho son removidos y transportados en suspensiones o por arrastre, para ser depositados aguas abajo al decrecer la velocidad de la corriente. La socavación suele presentarse en la naturaleza como un fenomeno natural en cuyo caso se denomina “socavación natural” cuando la socavación es alterada o provocada por una estructura constituida por el hombre se denomina “socavación inducías” En los capítulos siguientes se trataran los factores fundamentales que intervienen en el calculo de la socavación asi como los estudios previos que se realizan para determinar el gasto hidráulico, la velocidad de la corriente y el estudio de exploración de suelos. Se hace notar que tanto los estudios hidráulicos como los de exploración de suelos que se trataran en esta tesis y se hara caso omiso a otros resultados que pueden obtenerse de los mismos para el diseño de fuentes.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.