Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morales Munive Alejandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    "Estudio experimental de muros de maposteria con materiales de la region" Laboratorio de estructuras
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1988) Morales Munive Alejandro; Rodriguez y Morgado Jose A.
    La mampostería puede definirse como el agrupamiento de piedras naturales o artificiales unidad con mortero (mezcla); la cual en conjunto permite utilizarse como un elemento estructural. La mampostería, como ya se hizo mención, no se puede clasificar en: a) Mampostería de piedras naturales. Este material es el de uso mas comun en la construcción de muros de retención y cimientos; en los cuales se utilizan estas piedras sin labrar pero evitando el empleo de piedras de formas redondeadas y cantos rodados. b) Mampostería de piedras artificiales. Dentro de este tiempo podemos mencionar el barro codido, barro industrializado, bloques etc; los cuales tienen formas, dimensiones y usos de acuerdo al destino que se le vaya a dar. El objetivo de nuestra investigación se refiere al uso de la mampostería de piedras artificiales, y en particular para el tabique rojo comun empleado en la cuidad de Puebla, dado que es un material de amplia utilización con fines estructurales den la region. El tabique rojo comun es combinación con dalas y castillos (muros confinados) es el elemento sustentante que debe soportar cargas verticales y horizontales y generalmente a pesar del gran empleo de este material en la region, los factores de seguridad (factores de miedo) empleados en el diseño son elevados por la gran incertidumbre que se tiene de las propiedades de los materiales componentes, como son piezas (tabique) y mortero (mezcla); ademas del desconocimiento bajo que condiciones de control se lleva el proceso de fabricación o bien la falta de conocimientos acerca del comportamiento de la mampostería ante distintas solicitaciones. En este trabajo se analizan resultados de absorción, pruebas de flexion y comprensión simple en tabiques y de comprensión en pilas; haciendo variar en esta ultima, proporcionamientos de mortero y calidad de tabique: con el fin de comparar los factores de diseño obtenidos de los ensayos antes mencionados con los valores indicativos cuando no se realizan pruebas experimentales.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.