Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreno Orea, Jairo Enrique"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de licenciatura
    Determinación de la energía de brecha prohibida de compuestos presentes en mezclas de polvos:sistemas bifásicos
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-09) Moreno Orea, Jairo Enrique; ESCOBEDO MORALES, ALEJANDRO.; 49209; TEPECH CARRILLO, LORENZO; 49218
    “En el presente trabajo se proponen cuatro metodologías para la determinación de la energía de brecha prohibida (Eg) de componentes presente en mezclas de polvos bifásicas. Estas metodologías se basan en la teoría de Kubelka y Munk y en las metodologías propuestas por Tauc (1968) y Escobedo (2007) para muestras monofásicas. Para este fin se prepararon tres mezclas de polvos bifásicas diferentes, estas consistían de óxido de zinc (ZnO) mezclado con tres polvos diferentes: óxido de aluminio (Al2O3), óxido de cadmio (CdO) y óxido de cobalto (CoO) en diferentes proporciones (100:0, 75:25, 50:50, 25:75 y 0:100 en porcentaje másico), cada una de estas mezclas fue caracterizada mediante espectroscopia de reflectancia difusa y a partir de la información extraída de esta se estudiaron diferentes comportamientos con cada uno de los sistemas propuestos para entonces generar las cuatro metodologías antes mencionadas tomando en cuenta diferentes consideraciones a partir de lo cual se obtuvieron valores de Eg para el ZnO y el CdO. Los resultados obtenidos fueron sometidos a comparación para evaluar el desempeño de cada metodología en diferentes escenarios y así definir las ventajas y desventajas de la aplicación de cada una de estas."  
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de maestría
    Síntesis y caracterización de compositos de Au/TiO2 crecidos por los métodos de electrohilado e impregnación húmeda
    (2020) Moreno Orea, Jairo Enrique; GRACIA Y JIMENEZ, JUSTO MIGUEL; 3187; SILVA GONZALEZ, NICOLAS RUTILO; 8622
    "En este trabajo se sintetizaron nanofibras de TiO2 (titania) por la técnica de electrohilado y utilizando éstas como soporte se les depositó por el método de impregnación húmeda nanopartículas de oro, obteniendo así nanofibras del composito Au/TiO2. Para ambos tipos de nanofibras se llevo a cabo una caracterización morfológica (FE-SEM), de composición química (EDS), estructural (DRX), y óptica (micro-Raman y reflectancia difusa en el UV-Vis). Morfológicamente los resultados muestran nanofibras con porosidad. Las fibras tienen diámetro promedio de ~115 nm, con textura granular y tamaños de grano inferior a los 20 nm. Por EDS sólo se observa la presencia de los elementos O y Ti sin señales de precursores. Los análisis de difracción de rayos-X indican que las fibras de TiO2 son ricas en fase anatasa, pero con presencia de las fases rutilo y brookita, las cuales incrementan en intensidad cuando se eleva la temperatura de calcinación. La espectroscopía micro-Raman muestra sólo la presencia de la fase anatasa."
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.