- Browse by Author
Browsing by Author "Navarro Quiriz, Fernando Adolfo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de maestría La empatía como constitución y su repercusión en la libertad en la obra de Edith Stein(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-01) Navarro Quiriz, Fernando Adolfo; GIBU SHIMABUKURO, RICARDO ANTONIO; 202721"La obra de Edith Stein ha cobrado relevancia en la investigación fenomenológica en años recientes. hoy día, su obra es considerada uno de los grandes aportes, desde una apropiación singular de la fenomenología, a la visión integral del ser humano tanto en su estatus ontológico como social. La obra de nuestra autora ha sido estudiada y clasificada en tres rubros: escritos espirituales, estudios de escolástica relevantes en su pensamiento y escritos fenomenológicos. Precisamente, a estos últimos nos remitiremos en la presente investigación, ateniéndonos casi exclusivamente a su obra fenomenológica antes de su conversión al catolicismo, pues si bien es cierto nunca dejó de ser fenomenóloga, también es cierto que su obra posterior buscar ir más allá del método fenomenológico incorporando elementos de la filosofía de Aristóteles, Santo Tomás y Duns Escoto. A lo largo de nuestro escrito, pretendemos exponer la noción de constitución en la obra de Edith Stein, en particular, abordaremos el tema de la empatía como base para fundamentar la relevancia de la constitución".Tesis de licenciatura Wittgenstein: El problema de la certeza(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-04) Navarro Quiriz, Fernando Adolfo; VILLANUEVA HERNANDEZ, LUIS ALEJANDRO; 179886"A lo largo de la historia de la ciencia y la filosofía podemos constatar que la relación entre doctrinas epistemológicas y métodos de investigación dependen de la manera en cómo se ha respondido al problema de la certeza, pero no sólo a la certeza, sino también al problema acerca de la relación entre el sujeto y el objeto a estudiar. En función de lo anterior, se han establecido los objetivos que definen el tipo de investigación y el lenguaje utilizado. Sin embargo, el proceso que pudiera conducirnos a la adquisición de un tipo de conocimiento susceptible de ser calificado como cierto es muy complejo, y por ello, no se puede reducir a análisis de método. Precisamente el segundo Wittgenstein junto con otros pensadores como Thomas Kuhn, Quine, Feyerabend, Otto Neurath, etc.; entendieron que dichos problemas son muy complejos como para intentar comprenderlos sólo a partir de una perspectiva que centre su atención en el análisis de los métodos. Especialmente en las Investigaciones Filosóficas es cuando se encuentran las observaciones más precisas de Wittgenstein al respecto. A partir del nuevo modo de pensar de las Investigaciones Filosóficas se desprenden tres obras: Zettel, Observaciones acerca de los colores y Sobre la certeza".