Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nieves Silva, Ericka"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de maestría
    Compuestos volátiles de Prunus persica (L.) para el manejo agroecológico de Macrodactylus nigripes (Coleoptera: Melolonthidae)
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2019-10) Nieves Silva, Ericka; NIEVES SILVA, ERICKA; 814396; ARAGON GARCIA, AGUSTIN; 202837; ROMERO LOPEZ, ANGEL ALONSO; 101545; ROBLEDO QUINTOS, NORMA REYNA; 232051; PEREZ TORRES, BETZABETH CECILIA; 471220
    "El manejo de plagas en la agricultura convencional, se ha llevado a cabo a partir del uso de productos químicos sintéticos. Entre las consecuencias no deseadas del control químico, destacan la resistencia de plagas, el alza en el costo de producción agropecuaria, la bioacumulación a través de las cadenas tróficas, la pérdida de biodiversidad, la contaminación ambiental y los riesgos para la salud humana, aunado a que muchas veces estos plaguicidas vienen dentro de los alimentos que llegan a nuestra mesa. Por tanto, es necesario darle paso a otras alternativas que son amigables con el ambiente y que además resultan eficaces para disminuir los problemas de plagas como es el uso de infoquímicos y en particular, de los CV. En este caso, se propone para el manejo de M. nigripes, pues es una especie plaga de diversos cultivos y cuya actividad ha provocado la disminución del rendimiento de éstos en más del 77% de la producción total (Caselín-Castro et al., 2003). Con base en el uso de CV en este trabajo se procedió a la extracción, identificación de CV de frutos y hojas de durazno, así como la validación de estos aleloquímicos en pruebas de laboratorio y campo."
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de licenciatura
    Relación entre adultos de Macrodactylus nigripes (Coleoptera: Melolonthidae) y potenciales plantas hospederas: estandarización de bioensayos y de la técnica de extracción de volátiles
    (2016-11) Nieves Silva, Ericka; NIEVES SILVA, ERICKA; 814396; ROMERO LOPEZ, ANGEL ALONSO; 101545
    “Se llevaron a cabo bioensayos activos y pasivos, para evaluar la preferencia de hembras y machos de Macrodactylus nigripes (Bates) hacia diferentes estímulos. Se emplearon maíz (Zea mays L.), “azumiate” (Baccharis salicifolia Ruiz y Pavón), piña (Ananas comosus L.) y octil-butirato, esto con la ayuda de un olfatómetro, portátil, construido con base en el diseño de Ranjith (2007). Aunque se observaron respuestas positivas por parte de los adultos de ambos sexos en las pruebas activas y pasivas, sólo se encontraron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) en los bioensayos pasivos, principalmente hacia las hojas y extractos de maíz y azumiate con respecto al control. A partir de estos resultados, se puede sugerir que ambas especies vegetales liberan volátiles que atraen a hembras y machos de M. nigripes. El análisis químico de los volátiles, se llevó a cabo por la técnica de microextracción en fase sólida. Con base en ello, se obtuvo un listado de los compuestos liberados por hojas de azumiate y de fragmentos de piña, por medio de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. Este trabajo, aportó información acerca de la respuesta olfativa de M. nigripes a potenciales plantas hospederas y de la metodología llevada a cabo para tal fin (bioensayos)”.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.