Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Olmedo Arellano Xochitl"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    La separacion de los conyuges por un año; como causal de divorcio necesario
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008) Olmedo Arellano Xochitl; Morales Gutierrez Maria Ana, Zenteno Trejo Blanca Yaquelin; Nares Rodriguez Guillermo
    En nuestra sociedad en particular la poblana, diariamente se generan diferentes tipos de relaciones entre las personas, las cuales por su relevancia social y jurídica terminan siendo reguladas por el Derecho (matrimonio- divorcio); por lo tanto, cuando estas relaciones se laceran o rompen por completo, tenemos una solución para este tipo de controversias que se suscitan. En el caso de la vida en común (matrimonio), se produce una relación jurídica entre los cónyuges, hijos, bienes etc., que al verse dañada por diversos factores que los involucra, encontramos una solución en el divorcio para terminar con todo aquello que los está afectando de manera física, emocional y económica. El presente trabajo de investigación está compuesto por cuatro capítulos, que a lo largo de su desarrollo nos van a permitir conocer la institución, jurídica del divorcio, desde la época primitiva y la evolución hasta nuestros días que en cierto caso es determinado por la legislación civil que la regula denominada Divorcio Necesario y quienes lo soliciten deberán cumplir con los requisitos legales señalados en el Código Civil del Estado de Puebla, pero debido a la exigencia restrictiva, irreal e innecesaria que contiene, el acceso a esta figura jurídica ha ido disminuyendo al grado de volverse imposible de obtener, en virtud de cumplimentar la disposición temporal de la fracción XVI del artículo 454 del Código de referencia que se hace cada vez imposible satisfacer por el cónyuge que la invoca de ahí que pasaremos a decir que contiene el presente trabajo. El primer capítulo ostenta la elaboración de la investigación la cual plantea la enmarcación, justificación, delimitación y selección de la misma, concerniente a la propuesta de reforma a la fracción XVI del artículo 454 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla, realizando un análisis de su antecedente histórico, concepto, definición y exposición del divorcio para llegar a la propuesta de referencia descrita en sus siguientes capítulos. El Segundo capítulo abarca los antecedentes históricos del divorcio, haciendo una breve reseña de esta figura jurídica, desde el estudio de la misma en el Pueblo Romano, México Pre colonial e Independiente hasta la legislación vigente. Por otro lado en el tercer capítulo analizamos los conceptos legales, doctrinales y personales del divorcio. Mediante este análisis se determina la naturaleza del divorcio, en específico la fracción XVI del artículo 454 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla. Y por último en el cuarto capítulo proponemos la reforma a la fracción XVI del artículo 454 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla, con el deseo de que se elimine la exigencia temporal de dos años por un año para comprobar la incompatibilidad que generó el quebrantamiento del matrimonio.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.