- Browse by Author
Browsing by Author "Onorato Enriquez, Norma"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de maestría Gestión participativa para la apropiación de la Avenida 7 Oriente a partir de la identificación de actividades de identidad cultural del barrio de Analco(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-10) Onorato Enriquez, Norma; TELLEZ MORALES, MARIA BLANCA ROSA; 120473; RAMIREZ ROSETE, NORMA LETICIA; 224288; DE LA TORRE SANCHEZ, CHRISTIAN ENRIQUE; 452704“Los Centros Históricos son considerados como el espacio que resguarda edificaciones testigos del origen y desarrollo de una ciudad, por lo que su arquitectura y su estructura urbana resalta de manera abstracta su historia y desarrollo de la sociedad, que, a su vez forma parte de la memoria colectiva. Es común imaginar que en los Centros Históricos, sobre todo, los que son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad se enfrenten a intereses y problemas específicos, ejemplo de esto, la situación que atraviesan los barrios originarios del Centro histórico de Puebla, específicamente del barrio de Analco, el cual ha sufrido una transformación en su dinámica, social, urbana, económica y cultural, reflejado en el abandono de espacios públicos, la desvinculación social y la perdida de las actividades de identidad cultural, así como el desplazamiento de población originaria e introducción de nueva población. Por lo anterior, esta investigación busca reconocer la situación actual de la calle 7 oriente, cuyos problemas se centran en la falta de conocimiento de la historia desde su origen de las actividades culturales que en esta se desarrollan, así como el impacto de las transformaciones en el uso de suelo que ha sufrido con el paso del tiempol”.Tesis de licenciatura Vinculación de espacios públicos de identidad en la avenida 7 oriente del Barrio de Analco a través del mejoramiento de la imagen urbana(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2021-02) Sánchez Hernández, Jair; Rosas Hernández, Magda Karina; Onorato Enriquez, Norma; Pérez Hernández, Nylsen; RAMIREZ ROSETE, NORMA LETICIA; 224288; TELLEZ MORALES, MARIA BLANCA ROSA; 120473“El barrio de Analco es un lugar emblemático por su riqueza cultural, ubicación estratégica y relevancia durante la construcción de la ciudad de Puebla, México; fue la segunda ciudad novohispana más importante de la época virreinal. Sin embargo, en los últimos años han presentado y agudizado problemáticas sociales y urbanas, manifestándose en el abandono y deterioro de espacios públicos, fachadas e inmuebles. Aunado a esto, la inseguridad y desvalorización de inmuebles propician la desarticulación social poniendo en riesgo el interés colectivo de la población residente hacia su patrimonio cultural. De esta manera, al crear un campo de interacción social por medio de la vinculación de espacios públicos de identidad, por medio del mejoramiento de la imagen urbana se reforzará la memoria histórica a través de su patrimonio cultural, fomentando la interacción social de la población originaria con diferentes actores que hacen uso del espacio. Así, la definición de alcances se realizará en función de los cuatro ejes principales que guían esta investigación: imagen urbana, espacio público, patrimonio material, patrimonio inmaterial e identidad cultural, permitiéndonos formular estrategias ante las problemáticas del barrio. De esta manera dichas estrategias tienen como objetivo principal el reforzar la identidad cultural del barrio de Analco para detener la degradación de su patrimonio material e inmaterial.”