- Browse by Author
Browsing by Author "Orellana Rivadeneyra, Gustavo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Anotación Modelación dinámica del carbono de sistemas cafetaleros de la Sierra Norte del Estado de Puebla(Benemerita Universidad Autónoma de Puebla, 2012) Orellana Rivadeneyra, Gustavo; Linares Fleites, Gladys; Torres Jácome, Jorge; Castelán Vega, Rosalia del Carmen; Riverol Tosquet, Mario Guillermo; Paña Moreno, Ricardo Darío; Tenorio Arvide, María Guadalupe; .Resumen El cambio climático ha sido acelerado por el proceder humano y está afectando la mayoría de los ecosistemas como a la forma de vida, la salud y la economía en muchas regiones del planeta. El problema es de gran complejidad debido a sus consecuencias y los aspectos concernientes al planeta, que incluyen a la humanidad: Este problema tiene muchos factores determinantes de orígenes diversos naturales antropogénicos. De Aquí que los métodos de estudio del problema también sean complejos, e involucran el actuar de muchos sectores sociales. Aquí se expone el problema de la dinámica del carbono debido a su vinculación con el cambio climático la necesidad de analizar tal dinámica y determinar el balance de carbono en los ecosistemas, se considera el uso del suelo, que repercute en el cambio climático debido al papel que este desempeña secuestro y retención de carbono. Se propone un modelo de la dinámica de carbono que permita calcular la cantidad de carbono emitida como CO2 a la atmósfera y la cantidad de carbono retenido por el suelo en los sistemas cafetaleros de la Sierra Norte de Puebla. El modelo se basa en el concepto de reservorios. Esto supone que los diferentes estados de la materia orgánica del suelo constituyen masas homogéneas. El modelo se enfoca en el intercambio de materia orgánica entre dichas masas, estableciendo relaciones de contacto. La investigación se divide en dos fases. En la primera se describe la dinámica de carbono en suelos forestales mediante un modelo de reservorios y se propone funciones de distribción dependiendo del tiempo para aproximar las variables medioambientales en la segunda se realiza el análisis estadístico de las características físico químicas de suelos de cafetales localizados en la Sierra Norte de Puebla. En la segunda fase se utilizo los datos de densidad aparente, porcentaje de carbono orgánico del suelo porcentaje de nitrógeno total la relación de C; N razón entre ácidos fúlvicos ácidos húmicos (AF;AH) y la acidez del suelo PH para realizar una comparación gráfica entre suelos de cafetales cultivados a la sombra . Además, se efectuó en análisis de varianza de los datos para una comparación cuantitativa, tomando como factor, el manejo de los cafetales. Ambas fases de la investigación se integra en la propuesta de un nuevo modelo para describir la demanda de carbono en suelos forestales, de cultivos arbóreos o de arbustos con follaje denso o sistemas agroforestales mixtos. Lo que constituye la principal contribución de este trabajo de tesis a la modelación y estadística ambiental, así como el estudio y la evaluación y manejo de los suelos forestales y agroforestales encaminado a la mitigación del cambio climático por secuestro de carbonos en suelos. Se establece ecuaciones de predicción para estimar la cantidad de carbono retenido y describir su dinámica en reservorios de materia orgánica de suelos en cultivo de café de la Sierra Norte del Estado de Puebla El alcance de las predicciones está condicionada por la información disponible en el presente trabajo.