- Browse by Author
Browsing by Author "Parra Becerra, Irving Manuel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de licenciatura Evaluación de la respuesta proinflamatoria inducida por el lipopolisacárido o la 6-hidroxidopamina en ratas(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2019-04) Parra Becerra, Irving Manuel; MARTINEZ MENDIETA, LILIANA; 165510; TREVIÑO MORA, SAMUEL; 297337; MILLÁN PÉREZ PEÑA, LOURDES; 226409“La neuroinflamación ha sido crecientemente estudiada debido a las incógnitas acerca del papel que juega respecto de la degeneración dopaminérgica y, con ello, ha sido relacionada al desarrollo de la EP. La primera evidencia que asoció el proceso inflamatorio con la EP fue la propuesta por McGee, quien demostró la presencia de la microglía/macrófago activada en la SN de pacientes post-mortem. Desde entonces, son numerosos los estudios en modelos animales que relacionan a la inflamación con esta enfermedad neurodegenerativa. Dichos estudios han ofrecido evidencia suficiente para sustentar el papel de la neuroinflamación en la génesis o en el desarrollo la EP. Por ello, la idea de identificar un perfil neuroinflamatorio en esta enfermedad puede coadyuvar a comprender mejor la progresión de la fisiopatología, la disponibilidad de biomarcadores de diagnóstico en etapas tempranas y la identificación de factores causales específicos de la EP. Actualmente, los modelos inducidos por LPS y 6-OHDA son los dos modelos animales frecuentemente utilizados para mimetizar a la EP. Estos modelos muestran similitudes con la EP humana en muchas funciones patológicas y bioquímicas, como degeneración y muerte de neuronas DAérgicas de la SNpc, proliferación y activación de células gliales”.Tesis de maestría Evaluación del efecto neuroprotector del tratamiento con los probióticos L. rhamnosus y B. lactis en el modelo de hemiparkinsonismo inducido por lipopolisacárido en rata(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-06-23) Parra Becerra, Irving Manuel; MARTINEZ MENDIETA, LILIANA; 165510"En este estudio, se evaluaron los efectos de una mezcla de dos probióticos, Bifidobacterium animalis ssp lactis Bb12 y Lactoba-cillus rhamnosus GG (en un probiótico comercial: Microbiot®) sobre la neuroprotección y neuromodulación de la morfología de la microglía, así como sobre el comportamiento motor de ratas hemiparkinsonianas. Ambos probióticos B. lactis Bb12 y L. rhamnosus GG [1x109 UFC cada cepa en 300 μL de Microbiot®] se administraron por vía oral una vez al día durante 15 días antes de la inyección estriatal de lipopolisacárido (LPS) mediante cirugía estereotáxica."