Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pedraza Zayas, Roberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    Proyecto geométrico del tramo: Xochitlan - La Cumbre, del km 88 + 000 al km 102 + 000 del camino a Zacatlán - La Cumbre, en el Edo. de Puebla.
    (Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla, 1994) Pedraza Zayas, Roberto; Baez Jimenez, Eligio
    El transporte de personas, mercancías y servicios es fundamental para el desarrollo económico y cultural de un país, vinculando centros de producción y consumo, y los caminos son uno de los medios más importantes para lograrlo. La ingeniería de caminos combina arte y ciencia, buscando armonía, seguridad y funcionalidad en su diseño, considerando aspectos geométricos, estructurales y ambientales. Antes de la llegada de Hernán Cortés, los pueblos prehispánicos construían calzadas de piedra, destacando mayas y aztecas. Durante la Colonia, la introducción de animales de carga y carruajes provocó modificaciones y ampliaciones de caminos, como los de México a Veracruz, Acapulco y Guadalajara. Tras la Independencia, México contaba con miles de kilómetros de caminos carreteros y de herradura; en 1849 surgieron las primeras líneas de diligencias, y en 1867 Benito Juárez impulsó impuestos para su conservación. Porfirio Díaz en 1891 creó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Con la llegada del automóvil en 1906 y la Revolución, el mejoramiento de caminos se retrasó, pero en 1925 Plutarco Elías Calles estableció la Comisión Nacional de Caminos, iniciando obras importantes y modernización de carreteras. En 1932 se consolidó la Dirección Nacional de Caminos, promoviendo cooperación federal y construcción de vías vecinales. Para enfrentar el aumento vehicular, surgieron carreteras de alta especificación con peaje, administradas posteriormente por organismos descentralizados como Caminos y Puentes Federales.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.