Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perdomo Cosme, Rosalba"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de licenciatura
    Diseño de amplificadores operacionales de transconductancia de múltiples etapas con balance en ganancia y ancho de banda
    (2020-09) Perdomo Cosme, Rosalba; Gonzalez Díaz, Víctor Rodolfo; 48264
    “Actualmente, el uso de los circuitos integrados ha ido en aumento debido a que se han empleado en diferentes ramos como en la medicina para los equipos de diagnóstico, en comunicaciones para la transmisión de información, entre otros. En la vida diaria los encontramos en los teléfonos inteligentes, computadoras y televisores ya que estos han ido evolucionando muy rápido. Por eso, los circuitos integrados han llegado a ser la clave para el desarrollo de los componentes electrónicos y ser útiles para el ser humano, ya que en un solo bloque se pueden tener millones de transistores teniendo un funcionamiento correcto. Es importante considerar los beneficios del escalamiento de los procesos de manufactura, ya que se puede ahorrar espacio e incluso se mejoran sus características imprimiéndolos en superficies de silicio y depositándolos tanto en materiales aislantes y conductores, para así obtener el circuito integrado. Gracias a estos avances, se pudo llegar a desarrollar más los amplificadores operacionales e integrarlos en sistemas reconfigurables; por ejemplo las placas de desarrollo Raspberry Pi, el Arduino. Estas contienen módulos con Amplificadores Operacionales (Op-Amp), los cuales sirven amplificar señales de voltaje o corriente ya sea en continua o alterna. El desarrollo en los métodos para el diseño de circutos integrados en procesos micrométricos ha reducido sustancialmente las dimensiones.”
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de maestría
    Técnicas de reducción en la periodicidad de moduladores delta sigma digitales
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-11) Perdomo Cosme, Rosalba; Gonzalez Díaz, Víctor Rodolfo; 48264
    "En esta tesis se realiza el análisis de los Moduladores Delta-Sigma Digitales donde se obtiene una predicción teórica del espectro de su salida para obtener una reducción en la periodicidad, además es importante tomar en cuenta las técnicas de modelado de ruido y el diseño del cuantizador, ya que este último define el error de cuantización que se tendrá, el cual se genera por introducirle una señal continua en amplitud y discreta en tiempo, debido a que la amplitud de la señal se limita a ciertos valores específicos, en este caso se puede disminuir si se aumenta la resolución del cuantizador. Por consiguiente, se pretende proponer y verificar un esquema eléctrico para reducir el comportamiento periódico en la evolución del puerto de salida digital en Moduladores Delta Sigma aplicados en sistemas de comunicación".
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.