- Browse by Author
Browsing by Author "Perez Cordova Cesar"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Tesis de licenciatura Teoria y diseño de un mecanismo para el calculo de volumenes de tierra en movimiento en la construccion de carreteras(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1965) Perez Cordova CesarDesde los principios mismos de la humanidad, el afán inherente de progreso en el hombre y la necesidad de sobrevivir ante los medios hostiles lo han llevado al terreno de la investigación y a la creación de obras grandiosas. Desde que empieza a compren- de4 que es capaz de transformar al mundo que tiene ante si, desde que renuncia a adaptarse al medio y opta por transformarlo para adaptarlo a el; cuando empieza a buscar el Por que de los fenómenos que lo amedrentaban, y con un criterio objetivo, en base a la observación se va explicando dichos fenómenos, empieza a crear los cimientos de lo que posteriormente va a ser el método científico, que es el arma más poderosa con que cuenta actualmente la humanidad. Pero esa obra grandiosa no ha terminado, sino por el contrario tiende a extender su campo de acción de una manera constante, ininterrumpida; y asi como Ptolomeo, Brunno, basaron su obra en la de Platón, Aristóteles Euclides; la suys ha servido de base a las modernas teorías y métodos de Einstein, Cross etc. Dentro del campo de la Ingeniería, la transformación de los métodos también es constante; infinidad de investigaciones se realizan en todas partes con el fin de perfeccionar y simplificar los métodos de cálculo: muchas de esas investigaciones podrán ser útiles, muchas nos algunas jamás se llevarán al terreno de la aplicación, aunque quizas sirvan de base para otras más perfectas y efectivas. Pero independientemente de esta situación, es deber de todo aquel que se dedique a la Ingenieria, poner su gra no de arena por pequeño que sea, a su transformación y perfec- cionamiento. Al realizar este trabajo, he querido encuadrarlo en el concepto de Tesis; o sea, he querido que constituya una proposición a la resolución de un problema concreto de la Ingenieria de Carreteras que es el "Cálculo de Volúmenes de Tierra en Movimiento en la construcción de un Camino". Considero que si constituye eso el presente trabajo, aunque reconozco que no he agotado el problema y quedan aún puntos obscuros que requieren un análisis más detallado, aspectos que cito al final en una autocritica del presente trabajo. A pesar de los defectos que pudiera tener en su carácter de investigación, he preferido hacerlo en esa forma, a reducir me ha trasladar o parafrasear párrafos y hojas enteras de otros libros, basado en el concepto de que "quien reduce más de dos libros en uno solo, ha hecho una nueva obra, puesto que en es- te caso me hubiera limitado a incluir conceptos ajenos, muchas veces ya bastante conocidos y utilizados, sin incluir nada de mi parte. Un proyecto normal de un camino con explicación de-- tallada, hubiera podido tener una extensión literaria mucho ma yor, pero tampoco se hubiera podido catalogar como Tesis, pues to que hubiera sido tan solo un trabajo rutinario basado en 1- los métodos que a diario se utilizan.