Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ponce Espinoza, Claudia Berenice"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Trabajo terminal, especialidad
    Prevalencia de deterioro cognitivo postoperatorio en cirugía abierta con pacientes mayores de 50 años bajo anestesia general
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2019-11) Ponce Espinoza, Claudia Berenice; PONCE ESPINOZA, CLAUDIA BERENICE; 863891; COLLANTES GUTIERREZ, ALONSO ANTONIO; 856110
    “Debido al incremento de pacientes adultos mayores a quienes se les realizan procedimientos quirúrgicos, resulta importante conocer las posibles complicaciones postquirúrgicas de este grupo etario, como son los periodos de amnesia relativos al acto quirúrgico, el deterioro de la capacidad de atención y la afectación de la memoria anterógrada. En los factores que pueden estar relacionados a estos trastornos, sobresale el papel de la presión arterial media y los periodos de hipoxia neuronal. 2 ANTECEDENTES GENERALES En 1846 Oliver Wendell Holmes fue el primero en proponer el uso del término anestesia, para denotar un estado que incorpora amnesia, analgesia, y narcosis para hacer posible la realización de una cirugía sin dolor.1 En octubre de ese mismo año, William T.G. Morton fue el primero en publicar una demostración de la anestesia general en cirugías utilizando éter. John Snow, considerado el padre de la anestesia, fue el primero en investigar científicamente el éter y la fisiología de la anestesia general. Arthur E. Guedel, describió los signos y los estados de la anestesia general2 . Actualmente podemos definir a la anestesia general como un estado farmacológico reversible, que se caracterizado por analgesia, hipnosis, amnesia, bloqueo neurovegetativo y relajación muscular, con el objetivo de que el paciente tolere los procedimientos médicos o quirúrgicos.”
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.