Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quintero Morales, Daniela"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de licenciatura
    Bacterias extraídas de cuerpos de agua de la Ciudad de Puebla con capacidad de eliminar materia orgánica
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-02) Quintero Morales, Daniela; QUINTERO MORALES, DANIELA; 626786; RIVERA TAPIA, JOSE ANTONIO; 122311
    "Existen diferentes tipos de aguas entre ellas: agua atmosférica, agua subterránea y las aguas superficiales. Estas últimas son las comprendidas por los arroyos, ríos, lagos, lagunas, mares y océanos debido a que son las que mayor uso tienen por parte del hombre y animales , son las más fáciles de contaminar. Se estima que aproximadamente el 70% del agua dulce es usada para agricultura.5 El agua en la industria absorbe una media del 20% del consumo mundial, empleándose en tareas de refrigeración transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10% restante. En la naturaleza, el agua adquiere una variedad de constituyentes mediante el contacto con la atmósfera (gases), la tierra (minerales) y con ambientes contaminados por el hombre (estancias orgánicas e inorgánicas). La contaminación orgánica consiste en una acumulación exagerada de moléculas originadas por los organismos, compatibles con la vida y generalmente degradables".
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de maestría
    Metabolitos secundarios producidos por enterobacterias de suelo y su actividad contra Fusarium oxysporum y Phytophthora capcidi
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-11) Quintero Morales, Daniela; QUINTERO MORALES, DANIELA; 626786; RIVERA TAPIA, JOSE ANTONIO; 122311
    “Durante los años 60, las propiedades de los diferentes suelos con capacidad de suprimir ciertas enfermedades de las plantas (suelos supresores) comenzaron a ser analizados, esta característica era debida a la presencia de microorganismos con características particulares. Una gran variedad de microorganismos no patógenos que afectan la biología de otros microorganismos patógenos de plantas comenzó a ser descritos, siendo así capaz de usar estos como control biológico. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad antifúngica de bacterias extraídas de suelo frente a Fusarium oxysporum y Phytophthora capcidi, la cuantificación de biopelícula y además la determinación del perfil proteico de los metabolitos secundarios. Se tomaron muestras de suelo de las localidades de Acajete, la Malinche, San Bartolomé Hueyapan, Coatepec y Tetela de Ocampo en el Estado de Puebla-México, durante el periodo de agosto de 2014 y marzo de 2015. Los especímenes fueron aislados e identificados, los cultivos microbiológicos (tratamientos) se sembraron en medio papa dextrosa (BAM Medios M127), hongos y bacterias crecieron a temperatura ambiente (~ 23°C), midiéndose diariamente el diámetro de crecimiento de Fusarium oxysporum y Phytophthora capcidi. Además, se evaluó la capacidad de formación de biopelículas y, por medio de la técnica de electroforesis se encontraron los perfiles proteicos de los metabolitos secundarios”.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.