Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Radovic, Ksenija"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de doctorado
    El cuerpo como memoria en las obras. Las genealogías y Yo también me acuerdo de Margo Glantz
    (2020-09) Radovic, Ksenija; RADOVIC, KSENIJA; 552556; RAMIREZ OLIVARES, ALICIA VERONICA; 46509
    "Este trabajo se basa en un análisis interpretativo y temático de la obra de Margo Glantz, que tiene como tema la memoria en relación con el contexto literario mexicano e hispanoamericano desde el punto de vista femenino, entendido aquí como punto de vista de una mujer que escribe y con particular atención al tema del cuerpo como memoria y medio para expresar una genealogía de la escritura femenina. El cuerpo visto en Glantz como forma de escapar del olvido y forma de preservar la escritura femenina, será aquí tratado desde el enfoque de los estudios de género. La intención de esta tesis es hacer un recorrido de los escritos de Margo Glantz, en los cuales el cuerpo es una obsesión, en especial a la obra narrativa de la autora, es decir, Las genealogías (1981) y Yo también me acuerdo (2014)."
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de maestría
    El espacio del cuerpo en Historia de una mujer que caminó con zapatos de diseñador de Margo Glantz
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015-09) Radovic, Ksenija; RADOVIC, KSENIJA; 552556
    "Esta tesis se centra en el análisis literario y temático de la obra de Margo Glantz. Se intentará insertar la obra en un contexto mexicano en relación con un contexto literario internacional con particular atención a su obra Historia de una mujer que camino por la vida con zapatos de diseñador (2005). La obra está formada por una serie de cuentos que son como perlas de un collar, representado por Nora García, la protagonista, que los une con su existencia misma. Los cuentos de la novela pueden ser leídos por separado o como parte de la misma historia. En este análisis se profundizará en el estudio del cuerpo, visto como medio para expresarse y de la escritura, que la autora utiliza con intención genealógica relacionado con las raíces en un contexto cultural diferente, debido al origen judía-europea de la escritora".
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.