- Browse by Author
Browsing by Author "Ramos Ramirez, Jose de Jesus"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Tesis de licenciatura Acondicionamiento de un banco de pruebas de frenos(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2012) Ramos Ramirez, Jose de Jesus; Macias Ponce, Jose Luis; Villagran Arroyo, Edgar IramTodos los componentes de un automóvil, y mas aun los designados como elementos de seguridad como son los elementos de deformación, cinturones de seguridad y sistemas de frenos entre otros, antes de ser fabricados han pasado por un proceso riguroso de diseño. El diseño contempla una etapa llamada "representación matemática del modelo", en la cual se analiza, entre otras cosas, la funcionalidad del elemento ya sea solo o en conjunto, el tipo de material utilizado y su resistencia para buscar la mejor alternativa posible, y aunque los modelos matemáticos nos acercan mucho a la solución deseada, una vez construida la pieza física esta es sometida a pruebas de duración y funcionamiento para garantizar su correcto desempeño. Las pruebas de funcionamiento y duración se pueden realizar directamente en el automóvil efectuando recorridos de prueba acumulando kilómetros de funcionamiento en el vehículo. Sin embargo estas pruebas, aunque son representativas del desempeño del producto en campo, son repetibles en un porcentaje muy bajo ya que depende de numerosos factores externos que no son controlables como son: los hábitos de manejo del conductor, el tráfico vehicular, las condiciones del camino e incluso de las condiciones climáticas, por mencionar algunos, son muy costosas e implican un largo periodo de tiempo en concluir. Es por este motivo que, sin dejar de realizar las pruebas en campo, gran parte de las pruebas se realizan en simuladores llamados "bancos de prueba" bajo condiciones de prueba controladas en donde se busca que las condiciones de funcionamiento sean reproducibles y que los factores externos causen el menor impacto posible. El banco de pruebas de freno con masas de inercia SMP-III construido por la compañia alemana Hofmann Prüftechnik GmbH está diseñado para realizar pruebas según Benutzerhandbuch des Schwungmassen und Bremsenprüfstand* (En adelante mencionado como "Requerimiento 110°) que permitan determinar la eficacia del sistema de frenos. Debido a la alta tecnologia con la que fue construido y a los altos requerimientos de control, el banco es capaz de realizar los ensayos de freno de una manera segura y confiable, con un alto grado de repetibilidad** y reproducibilidad*** para las siguientes actividades: a) Determinar el coeficiente de fricción del conjunto de freno. b) Determinar los valores de retardo de frenado. c) Determinar la durabilidad de los forros de freno. d) Determinar la estabilidad de los forros de freno a la temperatura. e) Determinar la agresividad entre elementos friccionantes. El banco de pruebas simula la acción de un automóvil sobre los elementos de freno de una manera bastante realista ya que la inercia se representa por las masas de inercia y la velocidad del automóvil se simula por el impulso de una máquina de corriente continua sin que afecten factores externos como lluvia, polvo o humedad ambiental, entre otros. Durante un ensayo se controlan y registran la velocidad, la presión, el momento y la temperatura del elemento de freno, y con estas variables se puede calcular los valores buscados de fricción, retardo y desplazamiento. El banco de pruebas se puede emplear en ámbitos de investigación y de control de calidad.