- Browse by Author
Browsing by Author "Rivera Valverde, Alfredo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Tesis de licenciatura Proyecto y cálculo de un puente para ferrocarril(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1955) Rivera Valverde, AlfredoEl puente en estudio se ubicará sobre un río con navegación fluvial, y deberá permitir el paso de embarcaciones con un mástil de 25 metros de altura y una manga de 21 metros. Para ello, se proyectará un puente móvil con una abertura mínima de 50 metros, aproximadamente 2½ veces la manga del barco más grande. Se considera el uso de uno de los tres sistemas más comunes para puentes móviles: giratorio, basculante o levadizo. El puente giratorio es el más ventajoso, ya que su mecanismo es simple, económico en costos iniciales y de mantenimiento. Este tipo de puente funciona con un sistema en el que, cuando está cerrado, los extremos están apoyados, lo que genera reacciones positivas. No requiere mantenimiento de juntas o muñones, y la maquinaria de operación no está sometida a esfuerzos cuando el puente está cerrado. Al abrirse, el peso del puente es soportado por una pila central mediante un pivote y ruedas que giran en una vía circular. El puente giratorio es el más eficiente en términos de energía, ya que no necesita contrapeso y solo se mueve su propio peso. Además, la caseta de operaciones puede ubicarse en el centro del puente.