Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rosado Marrero, Juan Rogelio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de maestría
    La castración del lenguaje poético en la muerte me da de Cristina Rivera Garza
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015-10) Rosado Marrero, Juan Rogelio; ROSADO MARRERO, JUAN ROGELIO; 552645; PALMA CASTRO, ALEJANDRO; 25391
    "En estos últimos años, en donde las redes sociales sean han convertido en la vanguardia comunicativa, la propia escritura se ha venido transformado en una esencia fragmentaria. En ese sentido, muchos son los escritores que se han dado a la tarea de adecuarse a esa nueva forma de escribir: uno de ellos es Cristina Rivera Garza, es considerada actualmente como una de las narradoras, poetas e historiadoras más importante en México, es, sin duda alguna, una escritora que ha sabido “apropiarse” de las estructuras discursivas (discursos históricos, biografías, documentos, thrillers, narrativas infantiles, género fantástico, textos teóricos) con la finalidad primigenia de irlas deformando a través de la locura, el delirio, la paranoia."
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de doctorado
    El proyecto estético de la “Nueva Poesía”: un cuestionamiento al concepto literario de Neovanguardia
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2021-01) Rosado Marrero, Juan Rogelio; ROSADO MARRERO, JUAN ROGELIO; 552645; PALMA CASTRO, ALEJANDRO; 25391
    "Uno de los temas que más ha llamado la atención en estos últimos años es el movimiento literario denominado como Neovanguardia. Hoy en día, existen múltiples estudios que no solo tocan la cuestión central del término (¿qué es la Neovanguardia?), sino que también se enfocan en una serie de ejemplificación que bien pueden situarse, ya sea por el periodo o las características formales de las obras, en este terreno en particular. Esta situación, lejos de ayudar en los procesos de análisis e interpretación de los llamados escritores neovanguardistas, propicia una serie de debates que van desde los orígenes propios del término hasta un intento por fijar y categorizar tanto una periodización como una serie de nombres que cabría dentro de él. Entre los trabajos más notables tenemos, sin duda alguna, el intento de José Emilio Pacheco por perfilar una “otra vanguardia”. En dicho ensayo, el escritor mexicano señala que la vanguardia hispanoamericana no murió; por el contrario, se reformuló en dos vertientes principales, la poesía conversacional y la antipoesía: “Junto a la vanguardia que encuentra su punto de partida en la pluralidad de «ismos» europeos."
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.