Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rosales Cruz, Araceli"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de maestría
    Estudio del efecto de la mutación múltiple de los RNAs reguladores del sistema Rsm en la producción de alginato y PHB en Azotobacter vinelandii
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-01) Rosales Cruz, Araceli; ROSALES CRUZ, ARACELI; 685247; CASTAÑEDA LUCIO, MIGUEL; 21622
    "El sistema de dos componentes GacS/A, ha sido estudiado ampliamente por ser un regulador maestro involucrado en la expresión de diversos metabolitos secundarios en numerosas bacterias Gram negativas de la subdivisión gamma. Este sistema está presente en la familia Pseudomonadaseae, a la cual pertenece Azotobacter vinelandii. El interés de estudio en esta bacteria se ha enfocado en su capacidad para producir polímeros de interés industrial como lo son el alginato y el poli-βhidroxibutirato (PHB). El sistema GacS/A regula la producción de estos polímeros. Al mutar alguno de los genes que codifican a las proteínas que componen este sistema, se abate la producción de ambos polímeros. Esta regulación no se establece de manera directa, sino a través de un sistema intermediario llamado Rsm. El sistema Rsm está constituido por la proteína RsmA que funge como represor traduccional de los transcritos de genes que codifican para enzimas clave en la síntesis de ambos polímeros. Además de la proteína RsmA el sistema Rsm posee dos o más pequeños RNAs reguladores (sRNAs)".
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de licenciatura
    Mutación del gen phbZ de Azospirillum brasilense Sp 245
    (2015-04) Rosales Cruz, Araceli; ROSALES CRUZ, ARACELI; 685247; MARTINEZ MORALES, LUIS JAVIER; 55539
    "Entre los problemas que presentan los plásticos de un solo uso encontramos: dependen de un recurso natural no-renovable que es el petróleo, siendo este una fuente contaminante por los gases que emiten sus derivados en su degradación y causar el efecto invernadero; la permanencia que tienen en el medio incrementa la problemática en el ambiente y su uso asciende de manera exponencial. La contaminación por plásticos en el mar, donde la degradación del PET se realiza muy lentamente por la estructura química del polímero (a pesar de que no es nocivo directamente) no puede ser utilizado nuevamente para envases de alimentos por las impurezas que presenta o altos costos del proceso. Para la degradación de algunos polímeros como el PVC (Policloruro de Vinilo) se han empleado aditivos, por ejemplo con base de almidón, para modificar sus propiedades con el fin de obtener productos que permanezcan menos tiempo en el ambiente. Dichos aditivos se degradan en medios biológicamente activos debido al consumo de los gránulos de almidón por algunos microorganismos. Un ejemplo de estos aditivos se utilizó en bolsas que podían degradarse al contacto con el medio ambiente, se conoció comercialmente con el nombre de “Policlen C” (Uribe, 1996)".
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.