Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rosas Garcia, Ricardo Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    Tecnología del secado de alimentos
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1993) Rosas Garcia, Ricardo Alberto; Musalem Lechuga, Miguel; Guzmán Arciniega, Jorge
    "Una de las operaciones básicas en la ingeniería química es la operación unitaria de secado, y una de las aplicaciones mas importantes en esta es en los alimentos. Se entiende como secado la eliminación de un solvente en forma limitada de un soluto que lo contenga y en el caso de los alimentos la necesidad de secarlos se hace primordialmente con fines comerciales. La tecnología de la operación unitaria de secado nos da toda la base técnica para proceder con el secado de alimentos. Se puede trabajar de diferentes maneras para secar alimentos, siendo entre las mas comunes que se puede mencionar en la introducción los secadores tipo túnel. Los secadores de tambor, los secadores de banda, los secadores de espera, los secadores rotatorios y la cámara de secado al vacío. El mecanismo de secado presenta dos curvas características que son la zona de secado constante y la zona de caída. Se ha avanzado mucho por el lado matemático de la operación unitaria de secado, sobre los modelos matemático y físicos determinados y se ha encontrado que muchos de los alimentos siguen estos patrones matemáticos, y una de las principales características que debemos proteger en el alimento con sus propiedades organolépticas, entendiendo esto como su sabor. olor, color y que no se vean maltratadas al llevar a cabo la operación unitaria de secado. La tecnología de secado es actualmente, el factor que de esta amplia aplicación hace que investigadores miren en esta dirección con respecto al secado de alimentos, es el hecho de que actualmente la cantidad de dinero que se puede ahorrar y la necesidad de secar grandes cantidades de alimento para lograr su mejor presentación y da como resultado un mejor mercado, además con la posibilidad de que ya han sido deshidratados, posteriormente se vuelven a rehidratar de acuerdo a las necesidades del consumidor. Estos son algunos factores que se han tomado en cuenta para poder trabajar con esta tesis profesional, ya que aunque se han hecho algunas tesis dentro de la ingeniería de los alimentos, ninguna se ha centrado se ha exclusivamente a estudiar esta tecnología de secado."
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.