Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sandoval Guerra Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    Planeacion y Programacion
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1965) Sandoval Guerra Miguel
    No se puede emprenderse ninguna actividad humana y predecir sus resultados sino mediante un orden en el desarrollo de la misma. En este orden es el PLAN Introducir el factor tiempo en el plan constituye el PROGRAMA. El conjunto del Plan y programa son el proceso Productivo. La obra de la ingeniería cuyas características esenciales son utilidad y economia necesita para su primera cualidad de la tecnica pura como ciencia y para la segunda del plan y programa como ciencia y arte. Los conceptos Plan-Programa-Economia son inseparables, esto es necesarios el uno del otro y su concepción y aplicación correctas en cada problema pueden dar resultado mas conveniente o el previo y aun tiempo y costo calculables. Las obras de ingeniería se efectúan en la casi totalidad de los casos por un contrato que fija las condiciones de calidad, tiempo de ejecución y costo. No es posible al ingeniero balancear las 3 condiciones citadas sin antes hacer su plan y programa mas aun no lo es posible conocer el retardo o adelanto en su caso, de cualquiera de las fases del proyecto y la importancia que para la feliz terminancion tenga esta variante. El plan y el programa permiten la supervision en el desarrollo y la deducción de medidas correctivas eficaces cuando por cambios fortuitos se ve afectado el proceso de construcción y permite calcular la repercusión que tales cambios operan en el costo. Los distintos metodos han querido ofrecer un instrumento de control de las variables costo-tiempo en cada una de las fases de un proceso y relacionarlas entre si para obtener beneficios óptimos del conjunto y lo han logrado con mayor o menor eficacia. Esta tesis trata de algunos de esos metodos.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.