Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sandoval Hernandez , Edgar Aurelio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    Desempleo y discriminacion en el municipio de Zacatlan, Puebla y su relacion con el articulo 123 constitucional
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2007) Sandoval Hernandez , Edgar Aurelio; Castro Azuara Fernando , Geronimo Castillo Fabian Alejandro; Nares Rodriguez Guillermo
    La base de producción social de las comunidades indigenas del municipio de Zacatlán son los grupos domésticos campesinos constituidos por las familias nucleares, estos grupos poseen tierras, o las rentan, envían a sus miembros a trabajar como jornaleros a otras zonas rurales o urbanas y complementan sus ingresos con la elaboración de artesanias para autoconsumo o para su venta. La perdida de bosques y la expansión de la ganadería ha ocasionada en muchos casos el empobrecimiento de los grupos campesinos indigenas. La crisis de los medios de subsistencia de las localidades indigenas del municipio de Zacatlán intensifica los procesos migratorios hacia áreas urbanas, fenómeno que alivia temporalmente su crítica situación económica. La situación de este sector es compleja por que no solo es la lengua la diferencia de mestizos e indígenas, detrás de cada uno de ellos se encuentra una manera distinta de vivir. La castellanización y la exaltación de las culturas indígenas no son suficientes para acabar con la marginación de los pueblos indigena, estos se encuentran en el último estrato de la sociedad mexicana y fuera del desarrollo económico y social del país. En las regiones donde viven indígenas y mestizos se producen situaciones de discriminación, explotación y una relación de abuso en beneficio de aquellos que mas tienen, razón por la cual estos grupos indigenas son desplazados debido a su precaria situación económica; la falta de empleos de los adultos indigenas a ocasionado el abandono de sus tierras y de sus familias, dejando a estas ultimas en desamparo, propiciando así que los menores abandonen sus estudios y se dediquen a las actividades productivas de su entorno, produciéndose asi una clara explotación del hombre por el hombre.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.