- Browse by Author
Browsing by Author "Simoni Berra, Marco Ángel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de doctorado Efecto protector de lactobacillus ante el consumo prolongado de malatión en dosis bajas a través del estudio en un modelo murino(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-12) Simoni Berra, Marco Ángel; SIMONI BERRA, MARCO ANGEL; 712142; CEDILLO RAMIREZ, MARIA LILIA; 51866; YAÑEZ SANTOS, JORGE ANTONIO; 33831; GIRON ORTIZ, JORGE ALBERTO; 16517"El uso de plaguicidas se ha incrementado en el tiempo a la par del crecimiento de la población mundial y la demanda de alimentos. El malatión es uno de los plaguicidas más utilizados en México y el mundo. Su uso indiscriminado lo ha situado como el principal plaguicida detectado en productos alimenticios reflejándose en diversos problemas de salud como el aumento del estrés oxidativo, la resistencia a la insulina y la alteración del metabolismo de lípidos, factores de riesgo de diabetes y obesidad, dos de las enfermedades cuya prevalencia ha aumentado significativamente en los últimos años. El consumo de diversas especies de Lactobacillus con capacidad probiótica se ha asociado a diferentes efectos benéficos sobre la salud de quien los consume, los cuales podrían ayudar a contrarrestar la toxicidad ocasionada por el consumo de alimentos contaminados con residuos de plaguicidas. Los objetivos principales del estudio fueron determinar los efectos de la exposición crónica a malatión a dosis bajas sobre el peso y la glucosa de ratones, así como evaluar la resistencia de ocho especies de Lactobacillus a diferentes concentraciones de malatión y determinar el efecto protector de un suplemento probiótico con especies del género Lactobacillus".Tesis de maestría Relación entre factores ambientales, microbiota y obesidad(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-11) Simoni Berra, Marco Ángel; SIMONI BERRA, MARCO ANGEL; 712142; GIL JUAREZ, CONSTANTINO; 73885"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué factores ambientales modifican la composición de los microorganismos: Lactobacillus spp., Bifidobacterium spp., Akkermansia muciniphila y Fusobacterium nucleatum en la microbiota intestinal y cómo esto contribuye a la obesidad de las personas. En la presente investigación, se evaluaron factores ambientales que pueden influir en la obesidad, a través de la aplicación de una encuesta a treinta personas de la ciudad de Puebla (diez personas padecen obesidad, diez personas son atletas practicantes de triatlón y diez personas con peso normal), con el fin de obtener datos referentes a su dieta, actividad física, sedentarismo, hábitos y nivel socioeconómico; la encuesta se analizó con el programa estadístico GraphPad InStat 3.10. Además de responder la encuesta, todas las personas, proporcionaron una muestra de materia fecal, para determinar la presencia o ausencia de los microorganismos de interés en este estudio mediante la técnica de PCR de punto final y su relación con los factores ambientales".