- Browse by Author
Browsing by Author "Trujillo Mac-Naught, Marcela"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de doctorado Formación en competencias digitales con enfoque steam: primaria alta en el IMM(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2024-12) Trujillo Mac-Naught, Marcela; TRUJILLO MAC-NAUGHT, MARCELA; 781514; CERON GARNICA, CARMEN; 619170"Hablar de competencia digital es común en nuestros días, sin embargo, aun cuando el término ha ganado popularidad en los últimos años, y el manejo de la tecnología es hoy en día una necesidad real no existe en el nivel básico del sistema educativo mexicano una materia o un programa de estudios oficial que se encargue del desarrollo de los conocimientos, valores y actitudes en esta área,-ante este panorama esta investigación presenta una propuesta de formación en competencias digitales diseñada bajo el enfoque STEAM; el estudio se ubica en el nivel de educación básica, específicamente en la fase 5 que corresponde a quinto y sexto grado de primaria y se realizó en una institución privada de la ciudad de Puebla durante el ciclo escolar 2022 - 2023.Para la comprensión del problema de investigación se analizan desde las aportaciones en el área de Formación en Tecnología de la Comunicación e Información y las contribuciones en el desarrollo de Competencias Digitales, se hace una revisión del contexto internacional nacional, local e institucional con la finalidad de que el lector conozca la importancia y pertinencia de este trabajo".Tesis de maestría Propuesta didáctica para mejorar la competencia expresión escrita en educación media superior(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-11) Trujillo Mac-Naught, Marcela; TRUJILLO MAC-NAUGHT, MARCELA; 781514; VALENZUELA OJEDA, GLORIA ANGELICA; 71904“El sistema educativo mexicano enfrenta el gran desafío de proveer formación académica a una población de más de 100 millones de habitantes, (CONAPO, 2010) que sea acorde a los requerimientos del mundo actual. Tomando en consideración los resultados poco favorables en el área de lectura mostrados en el Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o informe PISA 2015, 39.8% de los alumnos mexicanos no alcanzan el nivel de competencias mínimo y menos del 0.5% logra alcanzar los niveles de competencia más altos; el puntaje promedio en la OCDE es de 493 en tanto el de México es de 423 puntos (INEE, 2017), los datos anteriores demuestran de manera reiterada la problemática de una población escolar con resultados muy por debajo del nivel deseado internacionalmente. Recientemente, se han incorporado la educación preescolar y media superior como parte de la oferta formativa obligatoria, lo cual implica que la política educativa que se desarrolle es vital e influyente para millones de alumnos.”