- Browse by Author
Browsing by Author "Vázquez Morales, Juan Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de doctorado El uso de cópulas para la obtención de distribuciones multivariadas para valores extremos: una aplicación a datos de contaminación atmosférica(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2024) Vázquez Morales, Juan Antonio; REYES CERVANTES, HORTENSIA JOSEFINA; 161756; RODRIGUES, ELIANE REGINA; 16171“La contaminación ambiental ha sido tema de estudio en los últimos años, en especial sus efectos en la salud y cambios climáticos. El ozono, las partículas menores a 10 y 2.5 micrómetros son de los principales contaminantes analizados en diversos países, y la ciudad de México es una ciudad afectada por tales contaminantes. Se han aplicado diversas técnicas matemáticas al tema de la contaminación. Las técnicas estadísticas empleadas para analizar los niveles elevados de contaminación son diversas, por ejemplo, usando la teoría de valores extremos para analizar los niveles de dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno en la ciudad de Istanbul y las cópulas para analizar la relación de partículas menores a 10 micrómetros y otros contaminantes en la ciudad de Kland. En este trabajo se combina la técnica de valores extremos y la teoría de cópulas para analizar la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) de 1990 a 2022, con el fin de modelar la relación que existe entre los niveles máximos mensuales de ozono y otros contaminantes, los cuales son registrados por la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) de la ZMVM”.Tesis de licenciatura Estudio del método de gradiente conjugado(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018) Vázquez Morales, Juan Antonio; LOPEZ MAYO, GUILLERMO; 52278“El objetivo del trabajo, además del desarrollo de la teoría, consiste en explicar el por qué la propuesta usual no es muy adecuada para su implementación computacional, y el por qué la modificación del algoritmo propuesto se puede usar en diversos softwares o incluso ser programado en cualquier 1 2 Introducción lenguaje de programación. Por consiguiente, se presenta una propuesta en el lenguaje C, que estaría documentada, a manera de que cualquier persona pueda probar, o incluso modificar las líneas ya escritas. El progreso del trabajo consistió, en primer lugar, de la consulta de literatura para el desarrollo de la teoría. Después, escribir las definiciones y resultados más significativos. Las pruebas de los resultados se escribirán con los detalles que se requieren para su fácil comprensión. Por último, se expondría la modificación del algoritmo y su implementación computacional. El avance del escrito se haría con el apoyo del Dr. Guillermo López Mayo. Con esta investigación se desea tener una mejor comprensión del m´etodo de gradiente conjugado, poner en práctica las habilidades y conocimientos que se desarrollaron durante la formación académica, y ver si uno es capaz de difundir y explicar la información recopilada”.