Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vallejo Aguilar, María De La Luz Angélica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de doctorado
    Utilización de Lacasa de Pleurotus ostreatus y su biomasa residual para la degradación de colorantes azoicos y la remoción de metales en aguas residuales
    (2021-02) Vallejo Aguilar, María De La Luz Angélica; VALLEJO AGUILAR, MARIA DE LA LUZ ANGELICA; 609867; TAMARIZ FLORES, JOSE VICTOR ROSENDO; 112782; MARIN CASTRO, MARCO ANTONIO; 246229
    “La contaminación de las aguas residuales por metales y colorantes azoico provenientes de la industria textil, ha ocasionado una gran preocupación a nivel mundial por los daños sociales, económicos, ambientales y de salud, estas aguas residuales se han convertido en un recurso hídrico vital de utilidad en la agricultura, además de que este tipo de contaminantes no son biodegradables, son bioacumulables, llevan un proceso de biomagnificación y son altamente tóxicos. En este trabajo es importante establecer una metodología para su descontaminación a través de procesos biológicos. En particular, con hongos del filo basidiomycota, los basidiomicetos ejecutores de la pudrición blanca de la madera que utilizan enzimas extracelulares degradadoras de la lignina y que han demostrado que pueden degradar una serie de contaminantes orgánicos persistentes (COP) entre los que destacan los colorantes azoicos textiles, también con su micelio o biomasa pueden eliminar metales disueltos en agua mediante procesos de biosorción, actuando como intercambiadores innatos al remover metales. Se debe mencionar, además que la producción de estos hongos específicamente Pleurotus ostreatus incrementa la obtención de sustrato residual el cual tiene la característica de contener materiales lignocelulósicos los cuales están relativamente degradados y contienen biomasa fúngica que pueden ayudar a la absorción de productos contaminantes.”
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.