Redes de poder y el sistema financiero mexicano del siglo XXI: alianzas publico - privadas que afectan la hacienda pública
Abstract
"Las redes de poder en el sistema financiero, comprendidas como una “relación de fuerzas
y de poder” (Gramsci, 1999), establecen vínculos entre la banca, la iniciativa privada y el
gobierno (Lenin, 1916). Esto se logra mediante la participación cruzada en los consejos de
administración de (ex) funcionarios y directivos provenientes de diversas empresas, la banca y
los reguladores del Sistema Financiero que forman parte del gobierno del Estado, constituyendo
un canal de acceso al recurso económico, a la supervisión de la inversión y a la influencia sobre
la elaboración de la regulación financiera e implementación de políticas públicas.
Es la intención del presente trabajo de investigación analizarlas para dimensionar el
alcance o nivel de influencia que ha tenido el establecimiento de redes de poder en el Sistema
Financiero Mexicano (SFM) del siglo XXI y cómo ha afectado su actuación a la Hacienda
Pública".
Collections
View/ Open
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.