Tesis de Doctorado

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 831
  • Tesis de doctorado
    Procesos de decisión de Markov con horizonte aleatorio y su aplicación en algunos problemas de finanzas
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-05-12) Paredes Perez, Octavio; PAREDES PEREZ, OCTAVIO; 588414; VAZQUEZ GUEVARA, VICTOR HUGO; 165488; CRUZ SUAREZ, HUGO ADAN; 202875
    "Los procesos de decisión de Markov (PDM) proporcionan un sistema muy versátil para crear e implementar procesos de toma de decisiones cuyos resultados son aleatorios. Los PDM son procesos estocásticos útiles para abordar una amplia gama de problemas de optimización de naturaleza continua o discreta. El objetivo es concebir una estrategia de consumo e inversión para maximizar la suma esperada de una utilidad proveniente; exclusivamente, del capital gastado en cada etapa. Por lo tanto, en este trabajo a través de la teoría de PDM con horizonte aleatorio finito y factor de descuento constante igual a uno, se establecerá una política óptima de consumo e inversión, en el caso de que la función de utilidad encargada de evaluar el consumo será una que tenga en cuenta el rechazo a las perdidas es decir aversa al riesgo. Por lo que en este documento se presentará un estudio del problema de control óptimo con factores que varían en el tiempo en función del estado y de la acción".
  • Tesis de doctorado
    Estudio de las propiedades de haces escalares y vectoriales estructurados
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-05) Julian Macias, Israel; JULIAN MACIAS, ISRAEL; 737102; SILVA ORTIGOZA, GILBERTO; 12295
    "En este trabajo se presenta un método para describir soluciones a la ecuación escalar de onda y a las ecuaciones de Maxwell en el vacío usando el enfoque de óptica geométrica. Además, se determinan las propiedades de estas soluciones a partir de óptica física y óptica electromagnética, según sea el caso. La descripción geométrica es posible debido a que se pueden construir soluciones a la ecuación escalar de onda y a las ecuaciones de Maxwell en un medio óptico caracterizado por un índice de refracción constante, dada una solución a la ecuación iconal en dicho medio óptico y a la ecuación de Laplace. Como casos particulares se estudian soluciones a la ecuación escalar de onda y a las ecuaciones de Maxwell considerando familias uniparamétricas y biparamétricas de soluciones a la ecuación iconal en el vacío. En el primer caso, se estudian las propiedades de los haces Durnin-Whitney escalar y vectorial, los cuales tienen la propiedad de conservar el perfil de intensidad transversal a lo largo del eje de propagación y están caracterizados por una caustica cuya estructura es invariante a lo largo del eje de propagación cuyas singularidades pueden ser de tipo fold y cusp".
  • Tesis de doctorado
    Estudio teórico de los mecanismos moleculares de la interacción de diversos flavonoides con el G-cuádruplex de ADN
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Vazquez Leon, German Daniel; VAZQUEZ LEON, GERMAN DANIEL; 814193; DERIABINA, ALEXANDRA; 242607
    "La frase popular "eres lo que comes" expresa de manera muy sutil el hecho de que si tienes una buena dieta entonces lucirás con buena salud, o lo contrario, si tu dieta no es la mejor entonces no gozarás de ella, desarrollando en algunas ocasiones afecciones cardiovasculares, obesidad o enfermedades que pueden llevar a mutaciones celulares provocando ciertas anomalías como el cáncer. La buena dieta se constituye de la ingesta de un balance de nutrimentos que permiten al organismo desarrollarse en plenitud, uno de estos constituyentes en altas proporciones son los flavonoides cuya propiedad intrínseca es su eficiencia antioxidante, antitumoral y anticancerígena. Este trabajo se encauza en dos vertientes, la primera: la caracterización de cinco de estos flavonoides: kaempferol (K), luteolina (L), quercetina (Q), miricetina (M) y dihidroquercetina (DHQ), los cuales tienen estructuras muy similares, que contienen dos anillos fenilos unidos por un tercer anillo pirano y grupos hidroxilos (OH) situados en diferentes posiciones".
  • Tesis de doctorado
    Aspectos de la evolución temporal de sistemas complejos unidimensionales
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Vallejo Fabila, Isaias; VALLEJO FABILA, ISAIAS; 784773; TORRES HERRERA, EDUARDO JONATHAN; 231242; LUNA ACOSTA, GERMAN AURELIO; 432
    "Mediante el empleo de conceptos y técnicas de la teoría de matrices aleatorias y de la teoría del caos cuántico estudiamos los efectos de los acoplamientos de largo alcance en el modelo de Anderson unidimensional. Esto es, analizamos cómo se ven afectadas las propiedades estáticas y dinámicas así como también las escalas temporales conocidas como tiempo de Thouless y tiempo de relajación. Dicho análisis se realiza en función del rango de los acoplamientos, el tamaño del sistema y la magnitud del desorden. Por otro lado, el modelo de Heisenberg unidimensional con desorden es empleado para analizar la propiedad de autopromedio de ciertas cantidades de interés teórico y experimental. Además, estudiamos la conjetura Aurich-Steiner pretendiendo determinar el comportamiento caótico de dicho modelo y para esto el teorema del límite central resulta ser una piedra angular. Cabe mencionar que el desorden puede ser correlacionado o no correlacionado y esto da lugar al estudio de los efectos del desorden correlacionado en el contexto de localización de muchos cuerpos".
  • Tesis de doctorado
    El financiamiento colectivo, nueva categorización del capital financiero en el siglo XXI
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-04) Gonzalez Romero, Miguel Angel; GONZALEZ ROMERO, MIGUEL ANGEL; 419283; MARTINEZ CARREÑO, BEATRIZ; 291857
    "La presente investigación pretende dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es la alternativa para el capital financiero ante el surgimiento de las plataformas digitales a través del concepto de financiamiento colectivo y de la idea de la colaboración?, con el fin de proponer al Financiamiento Colectivo como una nueva categoría que, mediante el uso de plataformas digitales y el discurso de la colaboración, encuentra en la desregulación un espacio de consolidación y expansión, desde la teorización del capital financiero, así como de la contextualización de las comunidades societales y los ideales colaboracionistas en los procesos de financiarización, evidenciando las prácticas de la economía colaborativa a partir de la identificación del papel del estado frente a las empresas de tecnología financiera".
  • Tesis de doctorado
    Estudio de catalizadores sólidos para la producción de biodiésel (Ónix)
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023) Cruz Merida, Jorge Alejandro; CRUZ MERIDA, JORGE ALEJANDRO; 633565; CORRO HERNANDEZ, MARIA GRISELDA; 20230
    "Ante los gravísimos problemas de la contaminación ambiental y de la imposibilidad de satisfacer la creciente demanda de energía, para sostener el progreso industrial y de transporte, el mundo está desarrollando estrategias para generar energías de fuentes renovables. En este aspecto, la utilización de los biocombustibles se considera la mejor alternativa al uso de los combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón mineral. Sin embargo, para satisfacer la demanda mundial de energía, la producción de los biocombustibles debe ser escalada a nivel industrial. Además, los procesos de la producción de biocombustibles deben ser sostenibles y de bajo costo. Los compuestos de calcio, como el CaO y el Ca(OH)2, se consideran catalizadores muy activos y de bajo coste para las reacciones de transesterificación de triglicéridos y por tanto, para la producción de biodiésel. En esta Tesis de Investigación, se demuestra que es posible, la utilización de polvos de Ónix de desecho como fuente única de catalizadores de esterificación y transesterificación en la producción de biodiésel de alta calidad a partir de aceite de fritura de desecho. El biodiésel se produjo a partir de los aceites residuales de fritura mediante un proceso catalítico de dos pasos".
  • Tesis de doctorado
    El significado del nihilismo en el pensamiento de Ernst Jünger
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2021-01) Barroeta Viveros, Enriqueta; BARROETA VIVEROS, ENRIQUETA; 559376
    "Uno de mis propósitos con la presente investigación es resaltar la importancia de la obra de Ernst Jünger, a quien considero uno de los autores indispensables para entender y buscar generar algún tipo de cambio positivo en el mundo. El nihilismo que se asomaba entre las líneas de su novela Eumeswil me sembró el deseo por una aproximación con nuestro autor, más allá de la comprensión de dicha figura, por lo que me dediqué a leer la obra jüngeriana en su extensión para realizar la búsqueda del significado de este nihilismo en su pensamiento. El recorrido por sus diarios de guerra, pensamientos de viaje, ensayos, novelas, escritos para revistas y periódicos, me permitió ver que el nihilismo siempre estuvo presente, de manera consciente o no, en sus andanzas intelectuales y vivenciales".
  • Tesis de doctorado
    Interacciones intermoleculares en complejos de derivados purinicos y su hidratación
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-01) Sanchez Gutierrez, Maria Patricia; SANCHEZ GUTIERREZ, MARIA PATRICIA; 772926; DERIABINA, ALEXANDRA; 242607
    "En este trabajo de tesis se llevó a cabo el estudio de las interacciones intermoleculares por apilamiento (stacking) en dímeros de derivados de xantina (cafeína, teofilina, teobromina, paraxantina e isocafeína) usando método de mecánica molecular (Potencial de Poltev y Amber con el campo de fuerzas GAFF) y mecánica cuántica (MP2, SCAN, PBEPBE, B3LYP, M06-2X, B97-D2 y PBE0D-H) con el objetivo de compararlos con resultados experimentales y entre sí, para obtener un método teórico que permita describir de buena manera estas interacciones. Como parte fundamental en el entendimiento de la acción biológica de los complejos derivados de xantina es necesario considerar las interacciones intermoleculares por apilamiento de los dímeros de derivados de xantina en solvente, por lo que, en este trabajo se realizó también el estudio de los dímeros de complejos de derivados de xantina hidratados usando el método de solvatación SRCF=CPCM (para el caso de la cafeína se trabajó también con mono hidratación)".
  • Tesis de doctorado
    Obtención y análisis de películas de QD´s de ZnO; una posibilidad de aplicación en el efecto fotovoltaico
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-10-28) Vicencio Garrido, Marco Antonio; PACIO CASTILLO, MAURICIO; 43199; PEREZ CUAPIO, RENE; 266514
    "En este trabajo de tesis, se generaron puntos cuánticos (QD´s) de ZnO por medio de síntesis coloidal, se les realizo un proceso de purificación y posteriormente se depositaron por medio de la técnica de goteo sobre vidrio. Se realizaron varias muestras de películas de QD´s de ZnO, con tratamiento térmico a diferentes temperaturas (60,100,140,180,210 °C), para poder estudiar el comportamiento cuántico de las películas con respecto a la temperatura, se les pudo realizar XRD, cálculo del tamaño de grano, fotoluminisencia, SEM, Transmitancia, absorbancia, así cálculo el GAP de cada una de las películas".
  • Tesis de doctorado
    CdgB es una proteína hibrida (GGDEF y EAL) localizada en la membrana citoplasmática de Azospirillum baldaniorum Sp245
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-02) Viruega Gongora, Victor Ivan; VIRUEGA GONGORA, VICTOR IVAN; 686604; RAMIREZ MATA, ALBERTO; 43483
    "Azospirillum baldaniorum Sp245 es una rizobacteria promotora del crecimiento de las plantas, puede formar biopelículas a través de un proceso controlado por el segundo mensajero: el ácido di (3´-5´) guanosin monofosfato (diGMPc). En el genoma de A. baldaniorum están codificadas una amplia variedad de proteínas potencialmente involucradas en el control de la concentración intracelular del diGMPc, muchas de las cuales están acopladas a dominios sensoriales que podrían estar involucrados en el establecimiento de una relación mutualista con el hospedero. En este trabajo, se presenta el análisis in silico y la caracterización funcional del gen cdgB (AZOBR_p410089), que codifica para una proteína multidominio MHYT-PAS-GGDEF-EAL de A. baldaniorum Sp245. CdgB se comporta predominantemente como una fosfodiesterasa especifica de diGMPc en A. baldaniorum Sp245, ya que inhibe la formación de biopelícula, la producción de sustancias poliméricas extracelulares (SPE) y promueve la motilidad natatoria. En resumen, nuestros resultados sugieren que CdgB podría influir sobre mecanismos de señalización que controlan los estilos de vida móvil y sésil en respuesta a señales ambientales en donde se desarrolla normalmente A baldaniorum Sp245".
  • Tesis de doctorado
    Búsqueda de materia oscura inerte en el IDMS
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-12) Arellano Celiz, Concepcion; ARELLANO CELIZ, CONCEPCION; 270648; DIAZ CRUZ, JUSTINIANO LORENZO; 10074; FELIX BELTRAN, OLGA GUADALUPE; 122504
    "Este trabajo estudia y analiza la materia oscura inerte en el contexto de la extensión del Modelo Estándar con un doblete de Higgs adicional más un singlete complejo (IDMS), la cual incluye una simetría discreta Z2 que asegura la estabilidad del candidato a materia oscura del modelo, H0. Se construye y estudia el IDMS considerando cinco escenarios distintos al reportado en la literatura, encontramos que existe un escenario con rompimiento explícito de la simetría CP (cIDMSC6) y otro en el cual convergen los cuatro escenarios restantes (cIDMSC1). Para ambos se realiza un escaneo del espacio de parámetros del modelo mediante programas generados en la librería numpy-python, permitiéndonos establecer correlaciones entre los distintos parámetros del potencial para cada uno de los dos escenarios resultantes. Para el cIDMSC1 se investiga las potencialidades para la detección indirecta mediante la aniquilación a rayos gamma. Esto es, se realiza el cálculo analítico y numérico de la sección eficaz de aniquilación por la velocidad relativa promediadiada térmicamente, hσannvreli, del proceso H0H0 → γγ a 1-loop, considerando únicamente los diagramas de Feynman del canal s, dicho proceso es realizado con la ayuda de herramientas para física de altas energías: FeynArts, FeynCalc y Package X".
  • Tesis de doctorado
    Impacto socioeconómico y ambiental de la contaminación derivada de neumáticos de desecho en la zona Centro-sur de México
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-01) Linares Campos, Aurora; LINARES CAMPOS, AURORA; 543104; HERNANDEZ ZEPEDA, J. SANTOS; 218016
    "El neumático de desecho es un residuo que ha incrementado año con año a nivel mundial, esto se debe a que es una consecuencia directa del crecimiento rápido de las economías y de las poblaciones, no dejando de lado que la economía lineal que impera en estos momentos da como resultado el acumulamiento de esté en la naturaleza al pasar del tiempo, lo que lleva a una contaminación acumulada de millones de toneladas de este residuo. Son cerca de 1,000 millones de neumáticos de desecho que se generan anualmente en el mundo, alrededor de 17 millones de toneladas (t), México no es la excepción, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) estimó una generación de 1,011.03 miles de t promedio anual calculado para el periodo de 2006 al 2012. Esta investigación se abordó desde la teoría de los sistemas complejos, que tiene como base el pensamiento complejo, el paradigma sistémico u holístico y toma en cuenta las diversas dimensiones que convergen en él, que van desde aspectos físicos, sociales, biológicos, entre otros; el enfoque es transdisciplinario, es decir, el problema será estudiado a través de diferentes disciplinas sobrepasando sus límites".
  • Tesis de doctorado
    Calibración de sensores híperespectrales ante efectos angulares para espectroscopía remota basada en micro-drones
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-12-08) Casiano Ramos, Azgad; CASIANO RAMOS, AZGAD; 162117; Muñoz Pacheco, Jesús Manuel; 48346
    "En esta tesis se elaboró un flujo de trabajo de calibración de sensores híperespectrales utilizando sensores integrados en micro-drones para compensar los efectos angulares de la geometría sol-sensor. Primero se estudiaron los conceptos de espectroscopía y percepción remota para comprender la naturaleza de las cantidades involucradas y las características de los drones como plataformas de percepción remota. Después se revisó el estado del arte en métodos de estimación de reflectancia basados en el modelo de reflectancia bidireccional (BRDF), mediante el cual se diseñó un flujo de trabajo de calibración cruzada para un espectrómetro de punto, tomando como base el sensor multi-espectral, el sensor de irradiancia y los sensores inerciales disponibles en un micro-dron para agricultura. Posteriormente, se desplegó un aparato experimental para la adquisición de imágenes y firmas híperespectrales de muestras representativas sobre las cuales se aplicaron procedimientos de calibración geométrica y radiométrica por sensor y la calibración cruzada propuesta en el flujo de trabajo, sin considerar los efectos angulares. Por último, se analizó la geometría sol junto con los marcos de referencia del sensor a bordo del dron, lográndose determinar el ángulo sol-sensor y la irradiancia directa en suelo, que fueron los puntos de referencia para la calibración cruzada considerando los efectos angulares".
  • Tesis de doctorado
    Culiacán: Producción de espacio en contextos de economía ilegal
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-01) Zomera Partida, Diana Marcela; ZOMERA PARTIDA, DIANA MARCELA; 636224; FUENTES DIAZ, ANTONIO; 36824
    "En este sentido, el argumento principal desarrollado en esta tesis, es que Culiacán se expande desde una lógica de producción de espacios abstractos: fragmentados, mercantilizados, tecnificados y funcionales para la reproducción capitalista, y que por lo tanto, la transformación geográfica depende de la valorización de los espacios. Hasta aquí, la cuestión no es más diferente que lo determinado desde el modelo de ciudad neoliberal. La particularidad inscrita en la dinámica culiacanense, está en el origen y participación de los capitales, puesto que con mayor facilidad, tras la implementación de una política de gobernanza neoliberal caracterizada por la flexibilidad, desregulación y descentralización de las formas estatales, se logra la introducción de capitales y actores ilegales en proyectos de obra pública urbana. Como consecuencia, podría pensarse Culiacán como espacio de reproducción de formas económicas legales e ilegales, mediante la participación conjunta de actores estatales y no estatales, en procesos de expansión urbana".
  • Tesis de doctorado
    Desarrollo de un sistema de control y guiado automático de drones civiles basado en FPSoC
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-12) Diaz Tellez, Juan; DIAZ TELLEZ, JUAN; 628537; GUERRERO CASTELLANOS, JOSE FERMI; 44352
    "En este trabajo se proporcionan las bases para diseñar, desarrollar e implementar algoritmos robustos basados en la metodología anti-perturbaciones. Una de las principales contribuciones de este trabajo es el diseño de un control de rechazo activo de perturbaciones mejorado que integra en el ADRC clásico una función sobre la dinámica del error y un coeficiente de suficiencia de control, que ayuda a la convergencia del error de estimación y su posible saturación. La nueva metodología estimula futuras interacciones y la fertilización cruzada de ideas entre control automático y disciplinas de aprendizaje por refuerzo. Se realizan pruebas de seguimiento de trayectorias, la aeronave se encuentra sujeta a múltiples perturbaciones como efecto suelo, ráfagas de viento, fuerzas y pares generados por una carga suspendida acoplada al multirotor. Otra contribución significativa es el desarrollo de una arena de vuelo para sistemas heterogéneos enfocada al estudio, desarrollo e implementación de algoritmos de control, navegación autónoma y aprendizaje por refuerzo. Se aplicará a un futuro proyecto de agricultura inteligente para rescatar el campo poblano. El proyecto se basa en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el Plan Estatal de Desarrollo 2019-24 y la normativa vigente".
  • Tesis de doctorado
    Hacia el mejoramiento ambiental desde los fraccionamientos: La coyuntura gubernamental como oportunidad para el cambio en San Andrés Cholula
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-01) Orea Ovalle, Zoraida Helena; OREA OVALLE, ZORAIDA HELENA; 508684; FLORES LUCERO, MARIA DE LOURDES; 85792; GUEVARA ROMERO, MARIA LOURDES; 336949
    "La transformación espacial que han sufrido los municipios conurbados a la ciudad de Puebla, destacando principalmente San Andrés Cholula, se ha reflejado en cambios de uso del suelo de rural a urbano, mostrando un crecimiento acelerado y expansivo que ha generado desigualdades territoriales y altos impactos ambientales. El objetivo del presente trabajo fue comprender su discurso y visión frente al desarrollo sustentable ambiental mediante la implementación de ecotecnologías en fraccionamientos. Esta investigación logró incidir de manera positiva al lograr promover y facilitar la realización de proyectos con ecotecnologías, abriendo brecha para nuevos constructores y facilitando la implementación de ecotecnologías en fraccionamientos que disminuyen los impactos ambientales logrando saltar la brecha economicista que frena la mayoría de los proyectos de este tipo".
  • Tesis de doctorado
    Estudio de efectos disipativos en la evolución cósmica: termodinámica causal
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-01) Aguilar Perez, Gilberto; AGUILAR PEREZ, GILBERTO; 743514; AVILEZ LOPEZ, ANA AURELIA; 39127; CRUZ BECERRA, MIGUEL ANGEL; 226172
    "En este trabajo se exploran las propiedades dinámicas de un modelo cosmológico que incluye efectos viscosos en el sector de materia oscura de las ecuaciones de fluido para un espacio tiempo espacialmente plano de Friedmann-Lemaıtre-RobertsonWalker. Los efectos viscosos del “bulk” se describen por una extensión no lineal del esquema completo de Israel - Stewart. Se permite el intercambio de energía en el sector oscuro y esto se describe mediante un término de interacción denotado por Q. Se establece el sistema dinámico correspondiente a la ecuación de Friedmann y el conjunto de ecuaciones de fluido asociadas al modelo, incluida una ecuación de transporte para la evolución de la presión de viscosidad del bulk y se estudia la estabilidad lineal de sus puntos críticos. De dicho análisis, se muestra que aparece un punto crítico caracterizando a un universo de Sitter en los casos con interacción y sin interacción por lo que se enfoca nuestro estudio en analizar la estabilidad de dicho punto crítico en una gran región del espacio de parámetros y se derivan soluciones linealizadas a su alrededor. Finalmente, se estudia el parámetro de desaceleración, el cual exhibe una transición para la expansión cósmica de desacelerada a acelerada".
  • Tesis de doctorado
    Evaluación de los impactos de la concesión de los servicios de agua en la ciudad de Puebla y sus posibilidades de remunicipalización
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-01) Vargas Castro, David Alberto; VARGAS CASTRO, DAVID ALBERTO; 712219; LOPEZ VARGAS, LILIA VARINIA CATALINA; 342024; DOMINGUEZ CUANALO, DELIA DEL CONSUELO; 395776; FLORES LUCERO, MARIA DE LOURDES; 85792
    "La importancia de esta investigación, radica en la perspectiva abordada desde la complejidad aunada a las posturas decoloniales, y de economía ecológica de como desde el poder se actúa sobre el territorio y el recurso hídrico, teniendo como eje transversal el Derecho Humano al Agua. En este trabajo se abona en el conocimiento de las afectaciones que la privatización del servicio público del agua, drenaje y alcantarillado ha tenido sobre los usuarios, su percepción, las acciones de defensa por las arbitrariedades cometidas por la concesionaria, así como las interactuaciones en el conflicto. Se analizan los factores que apuntan a que se trata de un monopolio del servicio, la calidad de este, así como las posibilidades de remunicipalización. El objetivo central está enfocado en analizar el abuso de poder en de Puebla, a partir de las políticas públicas neoliberales y la imposición de la privatización en el servicio del agua, que violenta el Derecho Humano al Agua en la distribución, calidad, asequibilidad y cantidad, lo que ha generado conflictos sociales y legales entre ciudadanos y concesionaria. Con este análisis se buscarán los elementos que posibiliten la remunicipalización del servicio y la participación de los usuarios".
  • Tesis de doctorado
    Tio(seleno)derivados de cumarinas e híbridos estrona-cumarinas como potenciales agentes antitumorales: síntesis y estudios in silico
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-12) Meza Ireta, Silvia Alejandra; MEZA IRETA, SILVIA ALEJANDRA; 623753; VEGA BAEZ, JOSE LUIS; 516061; MERINO MONTIEL, PENELOPE; 177972
    "La presente tesis doctoral está divida en dos capítulos. En la primera parte se describen las metodologías para la obtención y evaluación in silico de tio- y selenocianatos derivados de cumarina como potentes inhibidores de HDAC de clase I. Se realizó la síntesis de una variedad de derivados con objeto de establecer la relación entre su estructura y actividad. El grupo Cap fue modificado por distintas cumarinas (obtenidas por el método de condensación de Pechmann), el grupo quelante de zinc por un grupo tio- o selenocianato y se utilizaron dos tamaños de enlazador para determinar la distancia óptima entre ambos grupos. En la segunda parte, se aborda la preparación y evaluación in silico de híbridos derivados de estrona-cumarina como posibles inhibidores duales de las enzimas aromatasa y 17-HSD1 para el tratamiento del cáncer de mama RH+. En el caso de la aromatasa, por implicar un sitio activo más pequeño se utilizaron dos tamaños de enlazador entre el grupo cumarina y estrona. Mientras que en el caso específico de la enzima 17-HSD1 se emplearon tres espaciadores. El grupo cumarina se aplicó en este estudio para evitar la actividad estrogénica que presentan los inhibidores esteroidales".
  • Tesis de doctorado
    Crecimiento de películas de Znal-ldh nanoestructuradas por la ruta hidrotermal: efecto de los parámetros de síntesis
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-12) Pedraza Chan, Maria Sebastiana; PEDRAZA CHAN, MARIA SEBASTIANA; 165546; RUIZ LOPEZ, IRVING ISRAEL; 102420
    "El presente trabajo concierne a la síntesis hidrotermal de películas de compuestos hidróxido doble laminar (LDH, por sus siglas en inglés) inmovilizadas en un soporte de Al anodizado comercial. El efecto de la concentración de precursores y temperatura de reacción en su morfología, propiedades estructurales, vibracionales y optoelectrónicas fue estudiado empleando diferentes técnicas de caracterización. Asimismo, se analizó la estabilidad térmica de los materiales obtenidos y su microestructura al ser calcinadas a diferentes temperaturas en atmosfera de aire".