Tesis de Doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Tesis de doctorado Análisis comparado de la política pública de la transparencia del Ayuntamiento de Puebla 2018-2021 y del Ayuntamiento de Tlaxcala 2021-2024(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-01) Montiel Hernández , Jorge Ricardo; RODRIGUEZ ESCOBEDO, FRANCISCO JOSE; 76694"La presente investigación ahonda en dos grandes preocupaciones de la ciencia política, en primer lugar, remarcar la importancia de la comparación y en segundo lugar enfatiza la utilidad de la perspectiva comparada en el estudio de las políticas públicas. Estas últimas superando la tarea teórica del deber ser en casos aislados, para observar en la aplicabilidad de dos casos para encontrar similitudes y diferencias. La comparación es un método que busca encontrar explicaciones causales de fenómenos sociopolíticos a partir de supuestos previos que considera que distintas variables están relacionadas con fenómenos de investigación, la cual pretende explicar cualitativamente las diferencias y similitudes. El primer objeto de estudio de la comparación es el ayuntamiento de Puebla 2018-2021 que encabezó Claudia Rivera del Partido MORENA, donde se observó una política más elaborada de la transparencia municipal, de manera que se mantuvo en los índices en una posición promedio del país y en algunos rubros, destacando por su desempeño; y que mantienen una base de la administración, no se desdibujada cada trienio y ha sido encabezada por personajes reconocidos en la academia y la gestión pública. Por otro lado, En Tlaxcala se observa un trabajo que empieza de cero cada cambio de administración, con aparente opacidad y castigado por los principales indicadores de transparencia a nivel nacional, que por lo regular ubican al municipio en los últimos lugares y se observa una ausencia de transparencia".Tesis de doctorado Prácticas letradas vernáculas de jóvenes estudiantes en la zona de contacto(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-05) Libreros Galicia, Eduardo Daniel; LIBREROS GALICIA, EDUARDO DANIEL; 885242; CABRERA HERNANDEZ, DULCE MARIA; 206496"Se analizan las prácticas letradas vernáculas que jóvenes estudiantes de bachillerato realizan en redes sociales a través del enfoque que proporciona la zona de contacto, constructo teórico que permite identificar los espacios sociales en los que interactúan las culturas, a menudo en contextos donde las relaciones de poder son asimétricas. Bajo esta perspectiva, las prácticas de los estudiantes fueron consideradas como reflejo de su diversidad, contrastando con la visión institucionalizada que las percibe como caóticas por no ajustarse a los estándares formales de escritura. La metodología incluyó un proceso de etnografía virtual en las redes sociales de jóvenes estudiantes de bachillerato, así como el desarrollo de entrevistas conversacionales. Los hallazgos de la investigación revelan que las prácticas letradas vernáculas digitales integran recursos de culturas y lenguajes diversos para construir significados, con lo que adquieren características transculturales. Asimismo, la validación que experimentan en las comunidades que integran sus perfiles en redes sociales permite a los jóvenes desarrollar resistencias ante las percepciones que generan sus prácticas, por lo regular catalogadas a partir de parámetros dominantes".Tesis de doctorado Estudio de heteroestructuras fabricadas con multiferroicos para su aplicación a dispositivos electrónicos(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-04) Hernandez Simon, Zaira Jocelyn; HERNANDEZ SIMON, ZAIRA JOCELYN; 774431; Luna López, José Alberto; 200808; HERNANDEZ DE LA LUZ, JOSE ALVARO DAVID; 240901"de diversos dispositivos electrónicos, utilizando para ello materiales avanzados (multiferroicos, ferroeléctricos y semimetales magnetoeléctricos), los cuales presentan propiedades que son poco comunes como la superconductividad, el acoplamiento magnetoeléctrico, el efecto fotovoltaico en volumen, entre otras, brindándoles por lo tanto funcionalidades novedosas. Siguiendo este objetivo, este trabajo se divide en 3 líneas principales de investigación de las cuales se obtuvieron resultados muy interesantes, donde una parte importante de ellos se encuentra poco reportada o definitivamente no se ha reportado".Tesis de doctorado Modulación de electroluminiscencia en heteroestructuras Au/Si-n/SiP/OG/SiOX/ZnO y Au/Si-n/SiP/NTCs/SiOX/ZnO(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-04) Mendoza Conde, Gabriel Omar; MENDOZA CONDE, GABRIEL OMAR; 774931; Luna López, José Alberto; 200808"Actualmente, una de las líneas de investigación más prometedoras es la obtención de dispositivos fotónicos basados en silicio. El interés mostrado en estos materiales es debido a que el silicio es el segundo material más abundante en la tierra por detrás del oxígeno, así como su sencilla integración en la industria microelectrónica que está basada totalmente en la tecnología del silicio. El objetivo principal del presente trabajo de tesis es investigar las propiedades eléctricas de materiales nanoestructurados basados en silicio como son el silicio poroso (SiP) y el óxido de silicio fuera de estequiometría (SiOX), y su interacción con materiales basados en carbono como son el óxido de grafeno (OG) y los nanotubos de carbono (NTCs), así como películas de óxido de zinc (ZnO)".Tesis de doctorado La lucha popular-comunitaria en defensa de la vida y contra la dominación estatal-contrainsurgente: la experiencia de las 33 colonias unidas al sur de la ciudad de Oaxaca(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-04) Cruz Cortes, Adriana; CRUZ CORTES, ADRIANA; 633866; NAVARRO TRUJILLO, MINA LORENA; 209854; Aquino Moreschi, Alejandra; 38536"En esta investigación se analiza, a partir de un estudio de caso, la conformación de lo popular-comunitario en un territorio en vías de urbanización bajo una lógica y práctica comunal, que reafirma su carácter insurgente. A contraluz, se aborda el proceso de de-formación de lo popular, que bajo una lógica estatalizante y liberalizante se encamina a reforzar y reproducir el despojo de los medios de existencia y de lo político de lo popular-comunitario mediante la producción de una práctica contrainsurgente. Finalmente, se aborda el momento de confrontación y despliegue de lucha de lo popular-comunitario en defensa de la vida y se recuperan los principales logros para mostrar un horizonte de transformación frente a un panorama de violencia desbordada que amenaza la existencia misma".Anotación Efectos de las transferencias en el combate a la pobreza en adultos mayores en México en el 2020(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-05) Morales Linares, Victor Adrian; MORALES LINARES, VICTOR ADRIAN; 566563"En México se espera que en los próximos años aumente la población adulta mayor, este cambio demográfico supone varios retos en la manera en la que se conduce la vida social y económica; una problemática relevante a tratar es como se abordará la pobreza en este grupo etario, debido a que por sus condiciones físicas, cognitivas y laborales necesita de un tratamiento especial. Actualmente el programa gubernamental titulado “Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores” es la principal política pública para el combate a la pobreza en esté grupo de edad, y también forma parte de uno de los programas insignia del actual gobierno federal; que por su corte universal es pionero en América Latina. A través de un modelo de microsimulación y la evaluación de diversos escenarios, se estimó el impacto de la pensión universal para los adultos mayores en los niveles de pobreza por ingresos y desigualdad de la población mexicana de 15 años o más, encontrando que si bien el programa de pensión universal genera una disminución en los niveles de pobreza por ingresos y desigualdad, al focalizar los recursos tenemos un mejor desempeño en la reducción de la pobreza y desigualdad".Tesis de doctorado Aplicación de nanopartículas de Cu2ZnSn1-xGexS4 como transportadores de huecos en celdas solares de perovskita basadas en plomo(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-04) Cancino Gordillo, Francisco Enrique; CANCINO GORDILLO, FRANCISCO ENRIQUE; 784149; PAL, UMAPADA; 0000-0002-5665-106X; VILLANUEVA CAB, JULIO; 209352"Los materiales para transportar huecos son muy importantes para desarrollar celdas solares de perovskitas de alta eficiencia y buena estabilidad. Comúnmente, los materiales que se utilizan en las capas transportadoras de huecos (hole transport layer, HTL) de celdas solares de perovskita son materiales orgánicos que presentan una degradación debido a la exposición al ambiente afectando directamente al rendimiento de los dispositivos. Por lo que se busca utilizar materiales inorgánicos para mejorar la estabilidad de las PSCs y mejorar sus prestaciones. Recientemente, un material que está resaltando por el potencial que tiene para transportar huecos es Cu2ZnSn1-xGexS4 (CZTGS) en estructura kesterita, el CZTGS presenta defectos o formación de impurezas que modifican sus propiedades ópticas y eléctricas, y, en consecuencia, afectando las prestaciones del dispositivo fotovoltaico. En este trabajo de tesis sintetizamos nanopartículas de CZTGS. También se presentó una metodología de lavado químico fácil para remover las fases no deseadas (ZnS y Cu8GeS6) que se formaron en la síntesis de nanopartículas mejorando la conductividad y la concentración de portadores".Tesis de doctorado Implicaciones en colisionadores y cosmología del modelo escotogénico y sus extensiones(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-01-31) Zeleny Mora, Moises; ZELENY MORA, MOISES; 738437; FELIX BELTRAN, OLGA GUADALUPE; 122504"En este trabajo de tesis nos interesa el estudio y análisis de la señal h → τµ en el marco de modelo escalares extendidos, usando como marco de partida el Modelo Escotogénico propuesto por E. Ma. Este modelo se construyó originalmente para el análisis de leptones neutros que incluye un candidato a materia oscura inerte, neutrinos masivos y mezclas con el ángulo del reactor no nulo, así como violación de CP leptónica. El Modelo Escotogénico se puede relacionar con el Modelo de Dos Dobletes de Higgs (2HDM), ya que este tiene dos dobletes escalares distinguibles por una simetría discreta bajo la cual ϕ es par y η es impar, adquiriendo ϕ un VEV no nulo solamente, por lo que tenemos que η no se acopla a los fermiones usuales, excepto por los términos de Yukawa. Se realiza el estudio del modelo νSM, el cual es una extensión mínima del Modelo Estándar donde se agregan tres neutrinos derechos y se considera un término de masa Dirac-Majorana. En este trabajo estamos interesados en los decaimientos del Higgs con violación del sabor leptónico en el modelo Escotogénico, en el cual a diferencia del 2HDM-III, las contribuciones a este proceso aparecen a un lazo".Tesis de doctorado Crecimiento, determinación y predicción de estructuras de cristales mixtos de haluros alcalinos(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Camargo Martinez, Sebastian; CAMARGO MARTINEZ, SEBASTIAN; 784416; SALAZAR KURI, ULISES; 209525; BERNES FLOURIOT, SYLVAIN JEAN; 21741"Se estudiaron los sistemas binarios NaBr-KBr, NaCl-KCl, y NaIKI, usando mezclas 1:1 entre los compuestos prístinos enfriados lentamente desde el fundido, donde no fue posible estabilizar las soluciones sólidas de los materiales propuestos; debido a que la separación ocurre en poco tiempo para dar lugar a sistemas bifásicos NaX + 𝐾𝑋 (𝑋 = 𝐵𝑟, 𝐶𝑙,𝐼), El cálculo de las energías libres de Helmholtz para bromuros, cloruros y ioduros puros y cristales mixtos se realizó usando el software PHONOPY, mostrando que la brecha de energía libre entre las soluciones sólidas y los sistemas bifásicos debe superar la energía suministrada por el medio ambiente, esto con la finalidad de estabilizar la solución sólida. Aunque este umbral no se alcanza a temperatura ambiente, se predijo la estructura de sistemas del tipo (Na0.5K0.5)X a 300 K utilizando un algoritmo de predicción de estructura evolutiva, USPEX, que proporcionó una estructura desordenada en el grupo espacial 𝐹𝑚3̅𝑚 en todos los casos en el que Na+ y los cationes K + comparten el mismo sitio cristalográfico. Con esto se muestra que la metodología desarrollada y propuesta en este trabajo es capaz de predecir sistemas altamente desordenados, así como su estabilidad térmica".Tesis de doctorado Procesos de decisión de Markov con horizonte aleatorio y su aplicación en algunos problemas de finanzas(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-05-12) Paredes Perez, Octavio; PAREDES PEREZ, OCTAVIO; 588414; VAZQUEZ GUEVARA, VICTOR HUGO; 165488; CRUZ SUAREZ, HUGO ADAN; 202875"Los procesos de decisión de Markov (PDM) proporcionan un sistema muy versátil para crear e implementar procesos de toma de decisiones cuyos resultados son aleatorios. Los PDM son procesos estocásticos útiles para abordar una amplia gama de problemas de optimización de naturaleza continua o discreta. El objetivo es concebir una estrategia de consumo e inversión para maximizar la suma esperada de una utilidad proveniente; exclusivamente, del capital gastado en cada etapa. Por lo tanto, en este trabajo a través de la teoría de PDM con horizonte aleatorio finito y factor de descuento constante igual a uno, se establecerá una política óptima de consumo e inversión, en el caso de que la función de utilidad encargada de evaluar el consumo será una que tenga en cuenta el rechazo a las perdidas es decir aversa al riesgo. Por lo que en este documento se presentará un estudio del problema de control óptimo con factores que varían en el tiempo en función del estado y de la acción".Tesis de doctorado Estudio de las propiedades de haces escalares y vectoriales estructurados(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-05) Julian Macias, Israel; JULIAN MACIAS, ISRAEL; 737102; SILVA ORTIGOZA, GILBERTO; 12295"En este trabajo se presenta un método para describir soluciones a la ecuación escalar de onda y a las ecuaciones de Maxwell en el vacío usando el enfoque de óptica geométrica. Además, se determinan las propiedades de estas soluciones a partir de óptica física y óptica electromagnética, según sea el caso. La descripción geométrica es posible debido a que se pueden construir soluciones a la ecuación escalar de onda y a las ecuaciones de Maxwell en un medio óptico caracterizado por un índice de refracción constante, dada una solución a la ecuación iconal en dicho medio óptico y a la ecuación de Laplace. Como casos particulares se estudian soluciones a la ecuación escalar de onda y a las ecuaciones de Maxwell considerando familias uniparamétricas y biparamétricas de soluciones a la ecuación iconal en el vacío. En el primer caso, se estudian las propiedades de los haces Durnin-Whitney escalar y vectorial, los cuales tienen la propiedad de conservar el perfil de intensidad transversal a lo largo del eje de propagación y están caracterizados por una caustica cuya estructura es invariante a lo largo del eje de propagación cuyas singularidades pueden ser de tipo fold y cusp".Tesis de doctorado Estudio teórico de los mecanismos moleculares de la interacción de diversos flavonoides con el G-cuádruplex de ADN(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Vazquez Leon, German Daniel; VAZQUEZ LEON, GERMAN DANIEL; 814193; DERIABINA, ALEXANDRA; 242607"La frase popular "eres lo que comes" expresa de manera muy sutil el hecho de que si tienes una buena dieta entonces lucirás con buena salud, o lo contrario, si tu dieta no es la mejor entonces no gozarás de ella, desarrollando en algunas ocasiones afecciones cardiovasculares, obesidad o enfermedades que pueden llevar a mutaciones celulares provocando ciertas anomalías como el cáncer. La buena dieta se constituye de la ingesta de un balance de nutrimentos que permiten al organismo desarrollarse en plenitud, uno de estos constituyentes en altas proporciones son los flavonoides cuya propiedad intrínseca es su eficiencia antioxidante, antitumoral y anticancerígena. Este trabajo se encauza en dos vertientes, la primera: la caracterización de cinco de estos flavonoides: kaempferol (K), luteolina (L), quercetina (Q), miricetina (M) y dihidroquercetina (DHQ), los cuales tienen estructuras muy similares, que contienen dos anillos fenilos unidos por un tercer anillo pirano y grupos hidroxilos (OH) situados en diferentes posiciones".Tesis de doctorado Aspectos de la evolución temporal de sistemas complejos unidimensionales(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Vallejo Fabila, Isaias; VALLEJO FABILA, ISAIAS; 784773; TORRES HERRERA, EDUARDO JONATHAN; 231242; LUNA ACOSTA, GERMAN AURELIO; 432"Mediante el empleo de conceptos y técnicas de la teoría de matrices aleatorias y de la teoría del caos cuántico estudiamos los efectos de los acoplamientos de largo alcance en el modelo de Anderson unidimensional. Esto es, analizamos cómo se ven afectadas las propiedades estáticas y dinámicas así como también las escalas temporales conocidas como tiempo de Thouless y tiempo de relajación. Dicho análisis se realiza en función del rango de los acoplamientos, el tamaño del sistema y la magnitud del desorden. Por otro lado, el modelo de Heisenberg unidimensional con desorden es empleado para analizar la propiedad de autopromedio de ciertas cantidades de interés teórico y experimental. Además, estudiamos la conjetura Aurich-Steiner pretendiendo determinar el comportamiento caótico de dicho modelo y para esto el teorema del límite central resulta ser una piedra angular. Cabe mencionar que el desorden puede ser correlacionado o no correlacionado y esto da lugar al estudio de los efectos del desorden correlacionado en el contexto de localización de muchos cuerpos".Tesis de doctorado El financiamiento colectivo, nueva categorización del capital financiero en el siglo XXI(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-04) Gonzalez Romero, Miguel Angel; GONZALEZ ROMERO, MIGUEL ANGEL; 419283; MARTINEZ CARREÑO, BEATRIZ; 291857"La presente investigación pretende dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es la alternativa para el capital financiero ante el surgimiento de las plataformas digitales a través del concepto de financiamiento colectivo y de la idea de la colaboración?, con el fin de proponer al Financiamiento Colectivo como una nueva categoría que, mediante el uso de plataformas digitales y el discurso de la colaboración, encuentra en la desregulación un espacio de consolidación y expansión, desde la teorización del capital financiero, así como de la contextualización de las comunidades societales y los ideales colaboracionistas en los procesos de financiarización, evidenciando las prácticas de la economía colaborativa a partir de la identificación del papel del estado frente a las empresas de tecnología financiera".Tesis de doctorado Estudio de catalizadores sólidos para la producción de biodiésel (Ónix)(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023) Cruz Merida, Jorge Alejandro; CRUZ MERIDA, JORGE ALEJANDRO; 633565; CORRO HERNANDEZ, MARIA GRISELDA; 20230"Ante los gravísimos problemas de la contaminación ambiental y de la imposibilidad de satisfacer la creciente demanda de energía, para sostener el progreso industrial y de transporte, el mundo está desarrollando estrategias para generar energías de fuentes renovables. En este aspecto, la utilización de los biocombustibles se considera la mejor alternativa al uso de los combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón mineral. Sin embargo, para satisfacer la demanda mundial de energía, la producción de los biocombustibles debe ser escalada a nivel industrial. Además, los procesos de la producción de biocombustibles deben ser sostenibles y de bajo costo. Los compuestos de calcio, como el CaO y el Ca(OH)2, se consideran catalizadores muy activos y de bajo coste para las reacciones de transesterificación de triglicéridos y por tanto, para la producción de biodiésel. En esta Tesis de Investigación, se demuestra que es posible, la utilización de polvos de Ónix de desecho como fuente única de catalizadores de esterificación y transesterificación en la producción de biodiésel de alta calidad a partir de aceite de fritura de desecho. El biodiésel se produjo a partir de los aceites residuales de fritura mediante un proceso catalítico de dos pasos".Tesis de doctorado El significado del nihilismo en el pensamiento de Ernst Jünger(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2021-01) Barroeta Viveros, Enriqueta; BARROETA VIVEROS, ENRIQUETA; 559376"Uno de mis propósitos con la presente investigación es resaltar la importancia de la obra de Ernst Jünger, a quien considero uno de los autores indispensables para entender y buscar generar algún tipo de cambio positivo en el mundo. El nihilismo que se asomaba entre las líneas de su novela Eumeswil me sembró el deseo por una aproximación con nuestro autor, más allá de la comprensión de dicha figura, por lo que me dediqué a leer la obra jüngeriana en su extensión para realizar la búsqueda del significado de este nihilismo en su pensamiento. El recorrido por sus diarios de guerra, pensamientos de viaje, ensayos, novelas, escritos para revistas y periódicos, me permitió ver que el nihilismo siempre estuvo presente, de manera consciente o no, en sus andanzas intelectuales y vivenciales".Tesis de doctorado Interacciones intermoleculares en complejos de derivados purinicos y su hidratación(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-01) Sanchez Gutierrez, Maria Patricia; SANCHEZ GUTIERREZ, MARIA PATRICIA; 772926; DERIABINA, ALEXANDRA; 242607"En este trabajo de tesis se llevó a cabo el estudio de las interacciones intermoleculares por apilamiento (stacking) en dímeros de derivados de xantina (cafeína, teofilina, teobromina, paraxantina e isocafeína) usando método de mecánica molecular (Potencial de Poltev y Amber con el campo de fuerzas GAFF) y mecánica cuántica (MP2, SCAN, PBEPBE, B3LYP, M06-2X, B97-D2 y PBE0D-H) con el objetivo de compararlos con resultados experimentales y entre sí, para obtener un método teórico que permita describir de buena manera estas interacciones. Como parte fundamental en el entendimiento de la acción biológica de los complejos derivados de xantina es necesario considerar las interacciones intermoleculares por apilamiento de los dímeros de derivados de xantina en solvente, por lo que, en este trabajo se realizó también el estudio de los dímeros de complejos de derivados de xantina hidratados usando el método de solvatación SRCF=CPCM (para el caso de la cafeína se trabajó también con mono hidratación)".Tesis de doctorado Obtención y análisis de películas de QD´s de ZnO; una posibilidad de aplicación en el efecto fotovoltaico(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-10-28) Vicencio Garrido, Marco Antonio; PACIO CASTILLO, MAURICIO; 43199; PEREZ CUAPIO, RENE; 266514"En este trabajo de tesis, se generaron puntos cuánticos (QD´s) de ZnO por medio de síntesis coloidal, se les realizo un proceso de purificación y posteriormente se depositaron por medio de la técnica de goteo sobre vidrio. Se realizaron varias muestras de películas de QD´s de ZnO, con tratamiento térmico a diferentes temperaturas (60,100,140,180,210 °C), para poder estudiar el comportamiento cuántico de las películas con respecto a la temperatura, se les pudo realizar XRD, cálculo del tamaño de grano, fotoluminisencia, SEM, Transmitancia, absorbancia, así cálculo el GAP de cada una de las películas".Tesis de doctorado CdgB es una proteína hibrida (GGDEF y EAL) localizada en la membrana citoplasmática de Azospirillum baldaniorum Sp245(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-02) Viruega Gongora, Victor Ivan; VIRUEGA GONGORA, VICTOR IVAN; 686604; RAMIREZ MATA, ALBERTO; 43483"Azospirillum baldaniorum Sp245 es una rizobacteria promotora del crecimiento de las plantas, puede formar biopelículas a través de un proceso controlado por el segundo mensajero: el ácido di (3´-5´) guanosin monofosfato (diGMPc). En el genoma de A. baldaniorum están codificadas una amplia variedad de proteínas potencialmente involucradas en el control de la concentración intracelular del diGMPc, muchas de las cuales están acopladas a dominios sensoriales que podrían estar involucrados en el establecimiento de una relación mutualista con el hospedero. En este trabajo, se presenta el análisis in silico y la caracterización funcional del gen cdgB (AZOBR_p410089), que codifica para una proteína multidominio MHYT-PAS-GGDEF-EAL de A. baldaniorum Sp245. CdgB se comporta predominantemente como una fosfodiesterasa especifica de diGMPc en A. baldaniorum Sp245, ya que inhibe la formación de biopelícula, la producción de sustancias poliméricas extracelulares (SPE) y promueve la motilidad natatoria. En resumen, nuestros resultados sugieren que CdgB podría influir sobre mecanismos de señalización que controlan los estilos de vida móvil y sésil en respuesta a señales ambientales en donde se desarrolla normalmente A baldaniorum Sp245".Tesis de doctorado Búsqueda de materia oscura inerte en el IDMS(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-12) Arellano Celiz, Concepcion; ARELLANO CELIZ, CONCEPCION; 270648; DIAZ CRUZ, JUSTINIANO LORENZO; 10074; FELIX BELTRAN, OLGA GUADALUPE; 122504"Este trabajo estudia y analiza la materia oscura inerte en el contexto de la extensión del Modelo Estándar con un doblete de Higgs adicional más un singlete complejo (IDMS), la cual incluye una simetría discreta Z2 que asegura la estabilidad del candidato a materia oscura del modelo, H0. Se construye y estudia el IDMS considerando cinco escenarios distintos al reportado en la literatura, encontramos que existe un escenario con rompimiento explícito de la simetría CP (cIDMSC6) y otro en el cual convergen los cuatro escenarios restantes (cIDMSC1). Para ambos se realiza un escaneo del espacio de parámetros del modelo mediante programas generados en la librería numpy-python, permitiéndonos establecer correlaciones entre los distintos parámetros del potencial para cada uno de los dos escenarios resultantes. Para el cIDMSC1 se investiga las potencialidades para la detección indirecta mediante la aniquilación a rayos gamma. Esto es, se realiza el cálculo analítico y numérico de la sección eficaz de aniquilación por la velocidad relativa promediadiada térmicamente, hσannvreli, del proceso H0H0 → γγ a 1-loop, considerando únicamente los diagramas de Feynman del canal s, dicho proceso es realizado con la ayuda de herramientas para física de altas energías: FeynArts, FeynCalc y Package X".