La virtud cívica como insumo para la participación ciudadana de las organizaciones de la sociedad civil en el espacio público no estatal en el estado de Puebla, México 2021

Fecha
2022-01Autor
Flores Nava, María de los Ángeles
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
"Uno de los principales desafíos de las democracias actuales son las formas de comportamiento social donde se destacan “la desafección, el desinterés y la falta de preocupación de los ciudadanos por lo público, así como por ciudadanos que no aprecian ni guían su actuar bajo los valores, principios e instituciones fundamentales de las democracias liberales”, refiere Poo (2013, págs. 82-83). En este mismo tenor Peña (2016) resalta que estas formas de comportamiento social, antes referidas, acusan la falta de virtud cívica que conceptualiza, como la colaboración de los ciudadanos comprometidos con el interés público, por lo cual se puede sumar a la lista de ese grupo de estudiosos del tema. Además, por su parte el mismo autor, supone que la acción de buenos ciudadanos y comprometidos con el interés público -aptos en virtud cívica-, son un recurso que garantiza la estabilidad y el buen orden de las sociedades políticas y asimismo contribuyen a la disminución de este tipo de comportamientos, ya que afirma, que tanto las buenas instituciones como la virtud en adecuado equilibrio tienen un papel relevante en el mantenimiento y desarrollo de una sociedad democrática".
Colecciones
Ver/
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.