02-09-2021 LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN SIMBIÓTICA EN EL RUMEN

Date
2021-09-02Author
Iturbe Flores, Clarisa
Pinacho Mercado, Scarleth
Metadata
Show full item recordAbstract
En México la introducción de ganado fue un paso que marcó la historia, pues al principio solo se criaban especies como el guajolote, pero los españoles al conquistar y crear la Nueva España, trajeron consigo a los que conocemos hoy en día como animales domésticos; como los bovinos, caballos e incluso cerdos. En un principio, esto implicó una forma rara de vida para los indígenas, pero rápidamente se acoplaron y con el tiempo fueron dándole más beneficios en la alimentación de las personas [1].
Existe un micro-ecosistema en el rumen de algunas especies animales, en las que se realiza un proceso de fermentación y digestión para la desintegración y degradación de materia o alimento, en el caso de estos individuos, presentan una interacción con ciertas bacterias para ayudarles con ese proceso [2].
La relación que se crea entre rumiantes y bacterias se le denomina simbiosis, una relación en la que ambas poblaciones de la interacción se benefician del proceso y el sustrato que entra al mismo [3].
View/ Open
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.