Cultivo in vitro de Mimosa Pudica L., la planta sensitiva de México
Date
2018-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Mimosa pudica L., llamada comúnmente como “dormilona”, “sensitiva”, “morivivi”, “no me toques”, entre otros nombres (Martínez, 1979), es una pequeña planta arbustiva originaria de América Tropical perteneciente a la familia Fabaceae, cuya característica notable es el cierre rápido de sus hojas en respuesta al tacto, desarrollado como un mecanismo de defensa ante la herbivoria y en parte, representa el ritmo circadiano de la especie (Kumar et al., 2009). Esta fabácea al ser una especie muy conocida en gran parte del mundo por sus movimientos foliares, ha tenido gran importancia en la vida del hombre bajo ciertos aspectos; es cultivada en viveros para su venta como planta ornamental en algunas comunidades rurales es utilizada para la medicina tradicional), en farmacología se evalúan los efectos de los principios activos presentes en dicha planta sobre algunos padecimientos y en la ciencia es empleada como modelo de estudio para trabajos de investigación experimental (Stevens et al., 2001). Sin embargo, a nivel ecológico esta especie es considerada como maleza, que invade fácilmente terrenos perturbados generados por la acción humana, que en raras ocasiones, causa en algunos cultivos importantes baja producción de las cosechas, posiblemente por la competencia ejercida por espacio, luz, agua y nutrientes del suelo”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading