Tesis de Licenciatura

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 5733
  • Tesis de licenciatura
    Análisis de la radiación solar, México 2014
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-02) López Téllez, Carlos Alfredo; ZEPEDA FERNANDEZ, CRISTIAN HEBER; 424360
    "El cáncer de piel es un problema que tiene cada vez mayor relevancia, en general se considera al cáncer como la segunda causa de muerte a nivel mundial. Si bien, cada vez se conoce más acerca de su tratamiento la mejor cura es la prevención del mismo. La principal causa del cáncer de piel es la exposición a la luz solar y su componente ultravioleta, la cual tiene la capacidad de disociar y excitar moléculas desde su estado fundamental, debido a su elevada energía, dando lugar a compuestos modificados no aptos para la vida. Se denomina mutación del ADN «o del genoma» a cualquier cambio en la secuencia del ADN de una célula (Panda, 2013). La exposición prolongada a la luz solar es un factor de riesgo que puede detonar el origen de un cáncer de piel; si bien es beneficiosa una exposición breve, los efectos a la salud son perjudiciales cuando se exceden los límites recomendados. Si bien se conoce el efecto de estos procesos individuales sobre el organismo completo, sería fructífero determinar con precisión las cantidades involucradas en los procesos individuales, antes, durante y después de la absorción de energía contenida en las partículas de luz".
  • Tesis de licenciatura
    Fraccionamiento con vivienda modulada para la junta auxiliar de Los Ángeles Tetela, Puebla, Puebla
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Barrios Juárez, Alan Issac; León Lagunes, Sergio; Paleta Hernández, Pamela; Galicia Magaña, Aldo; Alejandre Sotomayor, César; CARRANZA LUNA, JOSE EDUARDO; 333613; MARTINEZ LOPEZ, VICTOR MANUEL; 163497
    "Se tiene como base impulsar el uso de materiales prefabricados ajenos a los tradicionales ya utilizados en la región de Valsequillo, específicamente en Los Ángeles Tétela, debido a que la prefabricación y construcción en masa, reduce los costos, el tiempo, dificultad de obra y el impacto ambiental, entre otros factores, además, unifica la producción de los espacios para la edificación de una vivienda haciendo que éstos se acoplen a la necesidad del usuario. El uso de Módulos Prefabricados, gracias a su ritmo repetitivo y su estructura, permite flexibilizar su uso, es decir, en el dado caso de que se tenga la necesidad de incrementar el número de usuarios en la vivienda, se tenga la opción de agregar más módulos, haciendo una vivienda más cómoda y amplia. El objetivo es proponer un proyecto arquitectónico para vivienda de bajo y mediano costo en base a estructuras modulares para que sea económicamente viable para el usuario, posteriormente generar un ahorro en cuanto a costo, tiempo, mano de obra y así mismo reducir el impacto ambiental, comparado con el uso de sistemas constructivos tradicionales".
  • Tesis de licenciatura
    Morfología y anatomía foliar de Miconia moorei (Melastomataceae). Aspectos etnobotánicos de una planta tintórea de Hueyapan, Puebla
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-11) Martínez Parra, Aracely; ANDRES HERNANDEZ, AGUSTINA ROSA; 40886
    "El género Miconia es de amplia distribución en América, con alrededor de 75 especies en México. Sin embargo, poco se sabe de sus usos y de las características de sus hojas por lo que en este trabajo se plantearon dos objetivos: reconocer la morfología de los patrones de venación y clasificación de los tricomas en las hojas de Miconia moorei y evaluar la actividad tintórea tradicional de la comunidad de Buena Vista, perteneciente al municipio de Hueyapan, Puebla. Se colectarón ejemplares de herbario y material fijado en F.A.A. para someter a diafanización las hojas para la observación de los patrones de venación y tricomas. Mediante la aplicación de encuestas y a través de la realización de pruebas de tinción de muestras de lana con diferentes ensayos para corroborar la actividad tintorea".
  • Tesis de licenciatura
    Evaluación, pertinencia y adopción de los SAF en comunidades de Tetela de Ocampo, Puebla
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-02) Hernández Fernández, Juan Carlos; AGUILAR LUNA, JESUS MAO ESTANISLAO; 160303
    "En México, las operaciones agroforestales se han enfocado principalmente en las regiones tropicales y templadas desde hace muchos años, se encuentra entre los recursos más utilizados en las zonasrurales,sobre todo porsus puntos ecológicos como reciclaje denutrientes, control de erosión, microclima, suelo, restauración y control de plagas. De la mismamanera, teniendo una iniciativa más clara, un sistema agroforestal (SAF) es una forma de uso de la tierra en la que las plantas leñosas interactúan con plantas y/o animales, para diversificar y optimizar la producción de manera sostenible. Por tal motivo, se elaboró una encuesta basadaen una secuencia de preguntas para la recolección de datos críticos en las localidades de Tetelade Ocampo ya que cuya principal característica es el predominio de los bosques templados en los que prevalecen las zonas rurales con una economía basada en la agricultura, la ganadería y la industria maderera. El presente trabajo tiene como objetivo principal la evaluación de los tipos de SAF que se encuentran en el municipio, a partir de este, determinar su pertinencia, adopción y el cómo ha abordado estos sistemas agroforestales, como propuesta de manejo sostenible para la reorientación del uso tradicional del suelo".
  • Tesina
    Análisis de la estrategia de sportswashing: caso Qatar 2022
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Palacios Flores, Marylin Guadalupe; ROJAS AGUILAR, CARLOS JOB; 747087
    "El eje principal de la presente investigación fue conocer ¿Cómo se desarrolla la estrategia de sportswashing en el caso de Qatar en 2022? Cuyo propósito fue esclarecer si el fútbol se ha convertido en un recurso para habilitar ideologías políticas y económicas, conocer si los aficionados al fútbol tienen el mismo interés después de ser conscientes de la manipulación del deporte y además profundizar en el grado en el que los medios de comunicación esconden información comprometedora de las sedes de eventos deportivos. La importancia de estudiar el fenómeno del sportswashing en el contexto actual radica en la necesidad de garantizar que el deporte siga siendo un lugar donde se promuevan valores como la honestidad, la ética y la integridad. Además, es importante para evitar la manipulación y la desinformación, así como para responsabilizar a las empresas y gobiernos que buscan utilizar el deporte como una forma de mejorar su imagen a expensas de otros aspectos importantes".
  • Tesis de licenciatura
    Implementación de estrategias didácticas a partir de la comprensión lectora para mejorar la ortografía en estudiantes de secundaria
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03-31) Escobar Méndez, Alicia; ALVARADO SILVA, MARIA SELENE; 364407
    "El objetivo de la materia de español en secundaria plantea que el educando debe ampliar las habilidades y profundizar los conocimientos adquiridos en la educación primaria y debe conocer las opciones educativas en las que puede continuar, o bien, en su caso, que reciba capacitación para su incorporación a la fuerza de trabajo. (Sep, 2011) Lamentablemente el resultado de dicho objetivo no se ha concretado, ya que la realidad refleja un panorama que a duras penas el alumno puede enfrentarse a este mundo globalizado. Pocos jóvenes logran escribir correctamente y a comprender lo leído. En la práctica profesional me he dado cuenta de esta carencia que se debe de reparar en forma inmediata, es difícil pero no imposible mantener un buen nivel de comprensión lectora en el alumno ya que se requiere de un alto grado de observación y asimilación en los contenidos, pero a su vez de una calidad ortográfica que no entorpezca la captación intencional del texto, porque ésta rige el sistema de escritura. Es por eso que el mal uso de la ortografía en los jóvenes afecta en gran medida la comprensión lectora".
  • Tesis de licenciatura
    Evaluación de la eficiencia del desecho de destilación de pulque en sistema hidropónico con cultivo de espinaca (Spinacia oleracea)
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-03-31) González Soria, Zaira; MUÑOZ FLORES, JOSE; 581218
    "El objetivo de esta investigación fue evaluar el crecimiento y rendimiento de espinaca en sistema hidropónico de raíz flotante, utilizando residuos de destilación de pulque en diferentes porcentajes. 14 Como antecedente, Zelaya-Benavidez evaluó la toxicidad de las vinazas del mezcal en la germinación de semillas y su efecto biofertilizante en el rendimiento de hortalizas realizando dos experimentos en lechuga, pepino y tomate. El primero fue una prueba de fitotoxicidad en la germinación de semillas con diferentes concentraciones de vinaza al 2.5, 5, 10, 20, 40, 80 y 100%, el segundo consistió en la evaluación del efecto biofertilizante de las combinaciones de 100-0, 80-20, 40-60 y 20-80% de vinaza y solución nutritiva Steiner, y como testigo el 100% de la solución nutritiva".
  • Tesis de licenciatura
    Espacios de Riesz y retículos de Banach
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Barrera Sevilla, Abraham; GALAZ FONTES, FERNANDO; 3365; KANTUN MONTIEL, GABRIEL; 160208
    "Podemos decir que el estudio de los espacios de funciones clásicos, como por ejemplo las funciones continuas, las funciones acotadas y los espacios de sucesiones, fueron el punto de partida del análisis funcional. En 1920 Stefan Banach definió axiomáticamente lo que hoy conocemos como espacio de Banach. Un retículo E es un conjunto no-vacío con un orden parcial con la propiedad de que sup{x, y} e´ınf{x, y} existen (en E) para cada par x, y ∈ E. Mientras tanto, un retículo vectorial o espacio de Riesz es un retículo que además es espacio vectorial, donde las operaciones algebraicas y el orden satisfacen: (i) si x ≤ y, entonces x + z ≤ y + z, (ii) si x ≤ y y λ ≥ 0 ∈ R, entonces λx ≤ λy para x, y, z ∈ E. Los espacios de Riesz fueron considerados por primera vez por F. Riesz, L. Kantorovich y H. Freudenthal a mediados de los años treinta, aunque su teoría inicial se remonta hasta el comienzo de la investigación de los espacios de Banach. El objetivo es detallar los resultados que aparecen en ellas y desarrollarlas con ejemplos para la comprensión de cualquier estudiante".
  • Tesis de licenciatura
    El nuevo modelo educativo y su implicación en el desarrollo de la narrativa escrita en español, de niños de segundo grado, en una escuela primaria indígena de la ciudad de Puebla
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Alvarado Ramírez, Berenice; MARTINEZ BUENABAD, ELIZABETH; 35580
    "La política del lenguaje va de la mano con el periodo histórico de cada nación, por consiguiente, es de suma importancia al realizar la planificación educativa en los programas de estudio que rigen cada modelo curricular. Desde el año 2018 en educación básica, el Nuevo Modelo Educativo (NME) es el fundamento de la enseñanza y los objetivos de aprendizaje de cada ciclo escolar. El eje de Lenguaje y comunicación1 representa uno de los pilares para la aplicación de la política lingüística mexicana y de la planificación del lenguaje en nivel básico al incorporar en los planes de estudio la enseñanza de las siguientes lenguas: español, inglés y lengua indígena. Esto depende a su vez de la modalidad escolar de cada plantel educativo, no obstante, en las primarias indígenas se establece la impartición y el uso de las tres e inclusive más, dependiendo del número de lenguas indígenas registradas en cada escuela. El NME no es la excepción a lo ya trabajado de manera previa. Esta propuesta curricular cuenta con dos objetivos generales en los que recae la política lingüística en educación primaria; la escritura y la castellanización".
  • Tesis de licenciatura
    Relación entre anemia en el embarazo adolescente y el cumplimiento del control prenatal en pacientes atendidas en el Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán en el año 2022
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Hernández Gil, Christian; BALDERAS GOMEZ, FRANCISCO LAZARO; 77893
    "La anemia actualmente es una de las complicaciones más presentes durante el embarazo así como un problema de salud pública mundial en tendencia creciente, afecta la salud y el bienestar de la madre, así mismo incrementa el riesgo de resultados maternos y neonatales adversos e incrementa la morbilidad y mortalidad materna así como la mortalidad fetal; el origen principal es la deficiencia de hierro durante el embarazo, debido a lo previamente dicho, una hemoglobina por debajo de 11g/dL es considerada como anemia en la gestante adolescente de 15 a 19 años y el embarazo en la adolescente es otro factor de riesgo para el padecimiento de anemia. Se diseñó un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, correlacional, de corte transversal en el que, una vez aplicados los criterios de inclusión y de exclusión establecidos para los fines del presente trabajo, se estudiaron un total de 681 pacientes que es la parte de la población de pacientes con diagnóstico de embarazo adolescente de las pacientes atendidas en el Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán en el periodo comprendido del día 1 de Enero de 2022 al 31 de Diciembre de 2022".
  • Tesis de licenciatura
    Indicios de pobreza multidimensional en el municipio de Ixtacamaxtitlan aun con la incorporacion de la minera canadiense
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Castro Tlacomulco, Julián; CASTRO CUAMATZIN, HEDYLBERTO; 376681
    "La situación que se pretende abordar en este trabajo de investigación es la participación de la institución trasnacional en el municipio ya mencionado, es decir, todo lo que conlleva dicha inserción, desde ventajas hasta desventajas. En la actualidad es importante analizar dicha problemática, ya que cada vez más y más empresas trasnacionales se insertan en municipios de bajos recursos para apropiarse de sus recursos naturales y anudado a ello generan problemas de contaminación y de salud. Se abordará el tema desde las simples definiciones de pobreza multidimensional, minería y neoliberalismo, donde al final se hará un análisis de toda la información recabada para llegar a una conclusión. Los beneficios que podemos encontrar en el trabajo es la información que se concluye, es decir, me parece importante difundir la información recopilada y concluida para al mismo tiempo dar conocimiento a los pobladores de estas zonas en situación de pobreza los verdaderos procesos que se llegarían a generar".
  • Tesis de licenciatura
    Prototipo de estancia infantil en San Andrés Cholula
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Ramos Sánchez, Katy Fabiola; Ávila Jiménez, Carolina; VAZQUEZ TORRES, MARIA DEL RAYO; 508248
    "El panorama general económico que atraviesa el país en la actualidad se ha contraído un 8.2 % en el 2020 provocando grandes impactos en el empleo y por ende en los hogares (Banco mundial (2021) México: panorama general). Aun con esta caída económica en el 2020, el país ya se encontraba en una situación donde en una casa el ingreso de una sola persona no alcanzaba para cubrir los gastos del hogar, esta situación provoco que, en una familia con hijos, ambas partes de la pareja tengan que laborar en jornadas completas, dejando como consecuencia el descuido de la educación y crianza de los infantes. El objetivo de esta tesis es proponer el prototipo de una estancia de bienestar y desarrollo infantil para niños en un rango de edad de los 45 días de nacido a los 6 años de edad por medio del diseño arquitectónico que contemple los espacios adecuados según el estudio a realizar para el correcto desarrollo físico y psicológico del infante, así como espacios que faciliten su cuidado a los encargados del recinto".
  • Tesis de licenciatura
    Obesidad visceral como factor de riesgo para el desarrollo de hígado graso no alcohólico
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-02-20) Elguezabal Rodelo, Rebeca Garazi; GONZALEZ MEJIA, MARTHA ELBA; 40976; TORRES RASGADO, ENRIQUE; 36902
    "La Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica (EHGNA) es la principal causa a nivel mundial de enfermedad hepática crónica. Sin embargo, se ve afectada por la etnicidad. El principal mecanismo de acumulación ectópica de grasa en el hígado es debido al aumento del lipolisis en un tejido adiposo disfuncional, conformado principalmente por una mayor cantidad de tejido adiposo visceral (VAT) y poco tejido adiposo subcutáneo (SAT). El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto de los distintos tipos de tejido adiposo y la etnicidad como factores de riesgo para Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica".
  • Tesis de licenciatura
    Aplicación móvil para control de inventario basada en la nube implementando técnicas de cifrado y reconocimiento de códigos de barras lineales y bidimensionales
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-04) Gutiérrez Tepox, María Guadalupe
    "Las aplicaciones móviles han tomado un papel muy importante en nuestras vidas diarias y muchas empresas han optado por adquirir o desarrollar aplicaciones móviles para llegar a su público objetivo de manera más efectiva, permitiéndoles llegar a más personas y brindar una experiencia personalizada y única. Por tal motivo el presente trabajo se centra en desarrollar una aplicación que funcionara en diferentes sistemas operativos tales como Android, iOS y hasta Windows bajo una misma base de código fuente, esto con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de microempresarios, debido a que no todos utilizan en el mismo sistema operativo. Dichos requerimientos fueron cumplidos gracias al lenguaje de programación desarrollado por Google: Dart. La nube —o cómputo en la nube— favorece a las aplicaciones móviles al proporcionar una mayor escalabilidad, alta disponibilidad, almacenamiento y procesamiento de datos, integración con otros servicios y aplicaciones, lo que mejora la experiencia del usuario final y hace que las aplicaciones móviles sean más eficientes y efectivas".
  • Tesis de licenciatura
    Perfil clínico y de riesgo de los pacientes cardiovasculares hospitalizados en el departamento de cardiología adultos III del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Ávila Fuentes, Carolina Barbara; CHUQUIURE VALENZUELA, EDUARDO JULIAN JOSE ROBERTO; 40950
    "Según la Organización Mundial de la Salud [OMS] las enfermedades cardiovasculares (ECV) cobran anualmente 17.9 millones de vidas a nivel mundial. En México, según reportes actualizados del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [INEGI] (2021), estas enfermedades representan el 23% de muertes anuales por lo que son consideradas la principal causa de muerte a nivel nacional. Es así como las ECV en México juegan un papel importante en las estadísticas nacionales de mortalidad al conformar un grupo destacado de patologías que año con año cobran la vida de millones de mexicanos. El presente trabajo se centra en 3 enfermedades importantes con un alta incidencia, prevalencia, mortalidad e ingresos hospitalarios, las cuales se encuentran dentro de los grupos de la Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS (CIE-X): isquemia miocárdica (CIEI21-I22), insuficiencia cardiaca (CIE-I50) y valvulopatías (CIE-I08). El objetivo principal es reconocer las características clínicas y de riesgo en los pacientes hospitalizados por isquemia miocárdica, insuficiencia cardiaca y enfermedad valvular hospitalizados en el Departamento de Cardiología Adultos III del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez durante el periodo comprendido entre el 1° de Agosto del 2021 al 31 de Julio del 2022".
  • Tesina
    La orientación educativa como apoyo en la toma de decisiones a nivel medio superior
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023) Garcia Arellano, Osiris Carolina
    "Este trabajo está dividido en cuatro capítulos. El contenido del primero se refiere a la importancia que tiene entender los cambios y procesos psicosociales, cognitivos, emocionales, la interacción social y la estructura familiar del adolescente, para conocer cómo influyen en su toma de decisiones, en su presente y su futuro. El segundo capítulo describe ampliamente en qué consiste el aprendizaje, partiendo de esto, cómo se desarrolla en las diferentes etapas desde la niñez hasta la adolescencia, describiendo los tipos y estilos de aprendizajes que se pueden desarrollar, también este apartado contiene aportaciones de algunos científicos, desde una perspectiva humanista. El tercer y cuarto capítulos son la parte medular del trabajo, ya que se refieren al abordaje teórico sobre la importancia de la orientación educativa en la toma de decisiones y el impacto que ésta tendrá en la continuidad de la vida del estudiante".
  • Tesis de licenciatura
    El aula frente al mar: proyecto comunitario de consolidación identitaria a través de la creación literaria en la comunidad de Playa Grande, Oaxaca
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Robles Mondragón, Narda Alexia; CUAN ROJAS, CECILIA CONCEPCION; 774224
    "El presente informe expone la creación de un proyecto comunitario con el principal objetivo de crear nuevos aprendizajes y nuevas experiencias, a través de la escritura creativa y el fomento a la lectura. Este proyecto fue de suma importancia ya que enriqueció y recuperó las prácticas comunitarias, los saberes colectivos, su historia y cultura como comunidad. Asimismo, los talleres realizados tuvieron la finalidad de combatir la deserción escolar y el rezago educativo, puesto que, como ya se ha mencionado, la pandemia por la COVID-19 hizo que las y los alumnos no concluyeran sus estudios o que tuvieran un rezago educativo considerable. Dicho proyecto se conforma de tres apartados: el primer capítulo da un breve recorrido por la historia de la educación comunitaria en nuestro país, expone la misión y visión del Consejo de Fomento Educativo (Conafe), y describe el modelo curricular Aprendizaje Basado en la Comunicación y el Diálogo creado por Conafe. El segundo capítulo presenta una descripción del proyecto comunitario, presentando los talleres realizados, así como los logros y retos que se presentaron en el proyecto realizado. Por último, el tercer capítulo muestra el resultado final, que fue la creación de la leyenda de la comunidad como creación identitaria".
  • Tesis de licenciatura
    Tan ustedes, tan nosotros: economía moral de los ferrocarrileros huelguistas de 1958-1959
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Tapia Ramírez, Liliana; Velázquez Albo, Marco Antonio; 183303
    "El 28 de junio de 1958 unos ferrocarrileros huelguistas dieron muerte a sus opositores: frente al emblemático Palacio Nacional, incendiaron un ataúd que simbolizaba a Samuel Ortega Hernández y a Roberto Amorós; el primero era el secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) y el segundo el gerente de los Ferrocarriles Nacionales. En otras palabras: prendieron fuego a un sindicalismo que eclipsó su responsabilidad como representante laboral y a una empresa ciega y muda ante las demandas de sus trabajadores. Lo escribo, en otros términos: se posicionaron frente a un Estado que en su camino industrializador y su frenesí capitalista se alió con sindicatos y empresarios a costa del estrangulamiento acelerado de una buena parte del sector trabajador durante esa década y la anterior. ¿por qué los ferrocarrileros se atrevieron a desobedecer durante los años 1958 y 1959? Deseo que usted, quien ahora mismo está del otro lado de este mundo representado en tinta, pueda encontrar paisajes nuevos de dudas y respuestas".
  • Tesis de licenciatura
    Uso de redes neuronales para el estudio de rayos cósmicos
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03-28) Méndez Alonso, Fernando; VARELA CARLOS, ENRIQUE; 160213
    "Las técnicas de aprendizaje automático basadas en redes neuronales artificiales han mostrado resultados sobresalientes en la solución de problemas ya no solo del área de las ciencias computacionales y la ingeniería, sino también en otras áreas, demostrando ser herramientas útiles en la investigación científica en áreas como física y matemáticas. Este trabajo plantea explorar la capacidad de predicción de las redes neuronales artificiales para estudiar y de ser posible predecir características de las partículas más energéticas provenientes del espacio exterior conocidas como Rayos Cósmicos, cuyo estudio ha sido de gran relevancia en el descubrimiento de partículas elementales y el desarrollo de la física de altas energías. Para este trabajo se generó un gran conjunto de datos de simulaciones de Monte-Carlo, posteriormente desarrollamos un modelo de una red neuronal artificial y utilizamos como datos de entrenamiento algunas características de los rayos cósmicos que se extraen de las simulaciones con el fin de predecir la profundidad atmosférica del máximo desarrollo de una cascada de partículas Xmax que genera el o los rayos cósmicos simulados. Utilizamos como primario núcleos de hierro y protones y tres distintos modelos hadrónicos: EPOS LHC, QGSJETII-04 y SIBYLL".
  • Tesis de licenciatura
    Obtención de derivados anabólicos no androgénicos para el tratamiento de trastornos miotróficos
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Limón García, Edgar Anuar; HERNANDEZ LINARES, MARIA GUADALUPE; 201378; GOMEZ CALVARIO, VICTOR; 220004
    "La síntesis de nuevos esteroides que han demostrado ser activos en el aumento de biomasa en plantas, y que puedan ser activos en el aumento de la masa muscular en células animales, permitirá su aplicación en enfermedades en los que se presenta pérdida de la masa muscular. La aplicación de esta nueva clase de promotores de crecimiento muscular sin efecto androgénico arrojará mejores resultados que los obtenidos con los anabólicos comerciales, ya que, como se reporta en la literatura, al estimular diferentes receptores celulares que los derivados de la testosterona, promoverán el aumento de la masa muscular sin la estimulación de los receptores para la respuesta androgénica, como se muestra en la literatura. Este trabajo contribuirá al incremento de las alternativas existentes para desarrollar nuevos anabólicos no-androgénicos, proporcionando pruebas de los efectos de nPCV en animales. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo es sintetizar selectivamente nuevos derivados cetónicos e hidroximínicos de diosgenina y hecogenina mediante modificación de los anillos A-B, para enviar a evaluación de la actividad anabólica".