La introducción del mormonismo a la Ciudad de Puebla y su adaptación en la misma, durante los años treinta del siglo XX
dc.contributor | Santibáñez Tijerina, Blanca Esthela | |
dc.contributor.advisor | SANTIBAÑEZ TIJERINA, BLANCA ESTHELA; 496786 | |
dc.contributor.author | López Mena, José Javier | |
dc.creator | LOPEZ MENA, JOSE JAVIER; 701978 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-24T14:51:17Z | |
dc.date.available | 2019-05-24T14:51:17Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/952 | |
dc.description.abstract | El mormonismo es una de las religiones que menos ha sido estudiada dentro de las academias de historia. Situación generada debido al poco interés por comprender la historia de las religiones no católicas; no obstante sobre esta línea de investigación se han producido trabajos serios y de calidad. Como antecedentes debemos de tener en cuenta que, la instauración de las religiones no católicas en México se ha debido a la proximidad geográfica con Estados Unidos. Tras el proceso de colonización del Norte de América durante el siglo XVI, los hombres y mujeres que llegaron a poblar este territorio costero poseían distintas creencias religiosas; lo cual, introdujo el factor de la tolerancia religiosa. Este elemento, se ha establecido desde principios del siglo XVI como un derecho de los migrantes europeos que se dirigieron hacia América; y que posteriormente, estaría presente en la constitución de Estados Unidos. Esta diversa población migrante, conformó un crisol de manifestaciones religiosas que se establecería en las colonias norteamericanas. En esta línea, los primeros en llegar fueron los españoles bajo el mando del explorador y conquistador Juan Ponce de León a la península de Florida en el año de 1513. Asimismo, llegarían ocho sacerdotes católicos por parte de la corona española para evangelizar el recién conquistado territorio. | |
dc.format | ||
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | |
dc.subject.lcc | Religiones--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Mormones. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días | |
dc.title | La introducción del mormonismo a la Ciudad de Puebla y su adaptación en la misma, durante los años treinta del siglo XX | |
dc.type | Tesis | |
dc.folio | 008718T | |
dc.identificator | 4 | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Educación y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alonso Vélez Pliego" | |
dc.thesis.career | Maestría en Historia | |
dc.subject.dbgunam | Religiones--Aspectos sociales | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.viewer.xml | /visorXML/index.html?code=008718T | |
dc.matricula.creator | 215460652T |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Tesis de Maestría 4740
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.