Tesis de Maestría
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Tesis de maestría Comprensión del límite de una función de un grupo de estudiantes de bachillerato mediante actividades en GeoGebra(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) MORALES LOPEZ, MARIANA; MORALES LOPEZ, MARIANA; 597917; HERNANDEZ REBOLLAR, LIDIA AURORA; 123621; RUIZ ESTRADA, HONORINA; 11005“Se presenta el reporte de una investigación cuyo objetivo es describir cómo es la comprensión del concepto del límite de una función de un grupo de estudiantes de bachillerato después de implementar actividades diseñadas bajo la Teoría APOE y adaptadas en GeoGebra. Se trata de un estudio cualitativo con actividades pensadas a partir de una descomposición genética del concepto de límite y adaptadas a GeoGebra. Los resultados de la aplicación de las actividades adaptadas en GeoGebra a un grupo de estudiantes de nivel medio superior mostraron las primeras estructuras necesarias para la comprensión del concepto de límite. La teoría APOE estudia cómo se construyen los conceptos matemáticos y brinda el sustento teórico a la investigación que aquí se presenta. Asimismo, se ha estudiado ampliamente el uso de computadoras, programación o herramientas digitales para mejorar el aprendizaje de conceptos matemáticos, a partir de la teoría APOE y desde otros enfoques teóricos. La búsqueda de estrategias para mejorar el aprendizaje del concepto de límite fundamentadas en la Teoría APOE se ha abordado desde diversas perspectivas y con diferentes enfoques, se inicia en el análisis teórico y a partir de ello se construye una descomposición genética de las estructuras mentales”.Tesis de maestría Estudio del momento angular de la luz en haces paraxiales(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-07) GARCIA MARQUEZ, MARCO ANTONIO; GARCIA MARQUEZ, MARCO ANTONIO; 163012; ARROYO CARRASCO, MAXIMINO LUIS; 121494“Clásicamente la luz es considerada como ondas electromagnéticas, es decir, campos eléctricos y magnéticos acoplados entre sí, que oscilan en el tiempo y se propagan en el espacio. Dicha radiación electromagnética posee momento lineal, momento angular, transporta energía y es capaz de transferir estas magnitudes físicas a la materia al interaccionar con ella. Desde una perspectiva cuántica la luz consiste de partículas sin masa, llamadas fotones, cuyas propiedades físicas están cuantizadas, las magnitudes físicas clásicas pueden ser interpretadas a partir del comportamiento promedio de un gran número de fotones. Entre las propiedades físicas de la luz, de particular interés es el estudio del momento angular óptico. Una onda electromagnética posee momento angular por dos razones; ya sea que el vector de polarización de la onda gire alrededor de su eje al propagarse, o bien sean los frentes de onda los que lo hagan. En este trabajo de tesis se estudia la teoría que explica el momento angular óptico, su separación en las contribuciones SAM y OAM, para aplicarlo en la descripción de su comportamiento en diferentes distribuciones de ondas electromagnéticas, incluidos algunos haces paraxiales como los haces Gaussianos, Bessel y Laguerre-Gauss”.Tesis de maestría Impacto de las estrategias de los gobiernos municipales de Puebla en los periodos 2016-2018 y 2018-2021 en combate a la violencia de género traducido en los feminicidios(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2021-06) Domínguez Bahena, Isaac Jair; MORALES MORENO, HUMBERTO; 120458"La violencia de género ha sido un tema que ha ocupado el quehacer gubernamental de los gobiernos en el país, pero, sobre todo, en los estados del país, porque, durante al menos los últimos ocho años, ha sido considerado como un fenómeno social preocupante y amenazador para toda la sociedad, pero especialmente al grupo más vulnerable que son las mujeres y niños, en un lugar también, específicamente abierto y de fácil acceso para cualquiera, que es el transporte público. Es importante también mencionar, que, en sí, la propia violencia es vista y considerada como algo que atenta contra los derechos humanos, la cual requiere especial atención, seguimiento y monitoreo por parte de los estados y organismos nacionales/internacionales, para que sea si bien, puede que no sea totalmente erradicada, pero si reducida en la mayor medida de lo posible. Entonces si tenemos en cuenta lo anterior, ahora debemos tipificar a la forma más extrema de esta violencia, que son los feminicidios, algo que puede y en los últimos años ha sido considerado como, el mayor o uno de los peores crímenes cometidos en México”.Tesis de maestría Huertos urbanos agroecológicos en el municipio de Puebla: una estrategia de transformación hacia la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) Matus Angulo, Natyeli; ESCALONA AGUILAR, MIGUEL ANGEL; 112169; ERNAL MENDOZA, HECTOR; 36413“La humanidad enfrenta una crisis global multidimensional; económica, social, cultural, energética, política, ética y medioambiental. La actividad humana sobre todo a partir de la revolución industrial y de la implementación de un modelo económico capitalista global, ha establecido sistemas insostenibles y ha generado un deterioro ecológico y social alarmante: contaminación ambiental, deforestación, agotamiento de recursos naturales, pérdida de biodiversidad, calentamiento global, sobrepoblación, pobreza, desigualdad. La Agricultura actual tendrá que enfrentar los retos más grandes de toda su historia: Alimentar a una población en constante crecimiento que se concentra en zonas urbanas, enfrentará los embates del cambio climático derivado de la crisis ambiental, tendrá que considerar alternativas sostenibles para reducir la huella ecológica creciente, disminuir insumos, producir alimentos inocuos para garantizar la salud y nutrición, aumentar la eficiencia energética. La Agricultura Urbana ha ido en aumento en las últimas décadas por sus múltiples beneficios. El objetivo de esta tesis es caracterizar y evaluar la sustentabilidad de los huertos urbanos del municipio de Puebla y diseñar una herramienta de intervención agroecológica basada en las experiencias más sustentables, que sea de utilidad para establecer programas sociales encaminados hacia la soberanía alimentaria y desarrollo local sustentable del municipio de Puebla”.Tesis de maestría Determinación del mecanismo de litiación-delitiación de electrodos fabricados a partir de ónix mexicano en baterías de ion litio(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) Tecpa Flores, Evelyn Krystal; QUIROGA GONZALEZ, ENRIQUE; 48276“En esta tesis se estudió la posibilidad de utilizar un material activo a base de CaO obtenido de polvo de ónix mexicano (CaCO3) como ánodo en una batería de ion litio. Se estudió electroquímica, estructural y composicionalmente al material activo obtenido a partir de ónix mexicano con y sin incorporación de carbón, antes y después de haber sido usados como electrodos de baterías de ion litio, con el objetivo de dilucidar su mecanismo de almacenamiento de carga y la influencia del recubrimiento de carbón en su desempeño. Al material activo se le incorporó carbón mediante síntesis hidrotermal con la finalidad de mejorar su conductividad. Se realizaron caracterizaciones morfológicas, composicionales y electroquímicas del material con y sin incorporación de carbón para determinar el mecanismo de litiación-delitiación y elucidar el papel que juega este recubrimiento. Antes de fabricar los electrodos, se realizó un proceso de litiado y delitiado en el material activo, con y sin incorporación de carbón. Posteriormente se caracterizó mediante SEM, EDS, XPS y DRX. Con esta última técnica de análisis, se encontró que el material activo constaba principalmente de hidróxido de calcio en fase portlandita además de carbonato de calcio en fase calcita, vaterita y aragonita”.Tesis de maestría Paralelismos, divergencias y convergencias de la identidad ambiental en adolescentes de tres comunidades del estado de Puebla(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-07) Pérez Olmedo, Daniel; SILVA GOMEZ, SONIA EMILIA; 62692; GUTIERREZ BARBA, BLANCA ESTELA; 292097“La identidad ambiental como fenómeno complejo, es abordado desde los diferentes factores que la conforman y que están presentes en el sujeto. Cada individuo formula su identidad ambiental según los procesos internos, el contexto y el flujo constante de internalización-externalización de los diferentes símbolos que operan en él; en suma, con a los procesos de territorialización-patrimonialización del espacio-tiempo. Se reconoce que en la identidad ambiental el proceso de construcción y reconstrucción de las identidades individuales ocurren de forma paralela entre los individuos pertenecientes a distintas comunidades, presentando convergencias y divergencias entre ellos. En este trabajo se dan bases teóricas y conceptuales de la identidad ambiental junto con una propuesta metodológica para establecer los paralelismos, las divergencias y las convergencias de la construcción de la identidad ambiental de los adolescentes de las comunidades. De esta manera se podrá establecer el paralelismo, divergencias y convergencias de la Identidad ambiental en adolescentes de la comunidad escolar de la secundaria Héroes del 5 de mayo en Santa María Chigmecatitlán, la comunidad escolar del Colegio Castlefield Cuautlancingo, Puebla y la comunidad escolar Tosepan Kalnemachtiloyan en Cuetzalan del Progreso”.Tesis de maestría C-4 arilación de piperidinas vía un arreglo aromático de Claisen y su aplicación en la síntesis de cromoalcaloides(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) Guarneros Cruz, Karen Areli; CRUZ GREGORIO, SILVANO; 42056“Los heterociclos de nitrógeno son las unidades elementales más comúnmente encontradas en la estructura de productos naturales y fármacos. Alrededor del 75% de los fármacos aprobados por la FDA contienen un N-heterociclo en su estructura de la cual el ciclo más prevalente encontrado es el anillo de piperidina. Por tal motivo, la síntesis de piperidinas sustituidas como building blocks es un reto pretendido por todo químico sintético. Dentro de todos los esquemas de sustitución posibles, el patrón más comúnmente manejado en el desarrollo de fármacos es el de piperidinas 1,4-disustituidas. Algunos ejemplos de ello son la Femoxetina; un importante antidepresivo, el Flavopiridol; un eficaz anticancerígeno y el Fentanilo; un potente analgésico. Particularmente la incorporación de grupos arilo al anillo de piperidina ha dado paso a la síntesis de diversas moléculas con importante actividad biológica. Tal como son los cromoalcaloides derivados de piperidinas, los cuales a menudo se relacionan con el potencial farmacológico que ostentan al poseer propiedades citotóxicas y antivirales. El objetivo de esta tesis es desarrollar una nueva estrategia sintética para la incorporación de grupos fenólicos en la posición C-4 de piperidinas vía el arreglo de Claisen de alilariléteres”.Tesis de maestría Condiciones laborales, cotidianidad y conciliación de madres trabajadoras en empresas multinivel en la ciudad de Puebla en el contexto de la pandemia del COVID–19(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) Barragán Bonilla, Mónica Alejandra“La siguiente propuesta de investigación tiene por objetivo analizar y comprender los cambios en las condiciones laborales y su relación con la cotidianidad y conciliación de las tareas reproductivas de las madres de familia empleadas en empresas multinivel de venta directa en la ciudad de Puebla en el contexto de la pandemia del COVID -19. Se considera pertinente realizar esta investigación ya que es importante analizar las transformaciones laborales que responden a la realidad de las sociedades post capitalistas dentro de las cuales se replantean las formas de producción tradicionales del capitalismo. La industria y el conocimiento toman un papel importante ya que las relaciones laborales ya no necesariamente se dan dentro de una fábrica realizando trabajos manuales y cumpliendo jornadas largas. Un ejemplo de ello, son las empresas multinivel de venta directa que se pueden considerar como una transformación, en las cuales las personas laboran en sus casas vendiendo sus conocimientos sobre los productos que ofrecen. La investigación se centra en conocer cómo viven las mujeres madres de familia que emprenden en este tipo de negocios y cómo enlazan este tipo de trabajo con su cotidianidad, ya que se vuelven oportunidades de trabajar sin descuidar sus labores”.Tesis de maestría Configuración de la cultura organizacional en los procesos de elección y participación sindical de los trabajadores de puebla SNTE sección 51(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-04-29) Quintanar Rodríguez, Armando; CANO ROBLES, ALFONSO; 261557“La presente investigación realiza una reconstrucción de la configuración de la cultura organizacional en los procesos de elección y participación sindical de los trabajadores de la educación del SNTE Sección 51 en Puebla, analizando a través del desenvolvimiento de su vida interna. Así también su desarrollo histórico a partir de su creación en 1943 como un sindicato corporativo, con una estrecha relación con el Estado, finalmente, también se abordan los mecanismos democráticos ejercidos dentro del misma consecuencia de reformas estatutarias que promueven un voto universal en un contexto democrático muy suigéneris en Puebla. La apertura coyuntural planteada en octubre del 2021 por el secretario Nacional del SNTE; de un voto libre, directo, secreto, personal, intransferible y, por primera vez, universal en la elección de directivas seccionales, permito el libre ejercicio sin imposiciones y limitaciones a la libertad de asociación y elección de los integrantes del gremio magisterial. Los intentos de democratización son una lucha constante que ha llevado a las disidencias sindicales a nivel nacional de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación; en el caso de Puebla han surgido Sindicatos disidentes, quienes al menos en su retórica apelan a una mayor participación sindical”.Tesis de maestría Las plataformas digitales de transparencia en el estado de Puebla 2018-2022(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) Caamaño Mejía, Abraham; SANCHEZ ESPINOZA, FRANCISCO; 35901“Este texto de investigación no está en la línea de la desaparición de las instituciones, pues la Transparencia y Acceso a la Información (TAI) ha sido el producto de la construcción del contexto mexicano de una democracia incipiente que busca salidas institucionales a los problemas de corrupción. Tampoco se buscan argumentos y evidencia para la conservación del estatus quo, las instituciones, como creaciones artificiales del ser humano sujetas a tiempo y espacio son y deben ser sujetas a la modificación y actualización; esto permite la vigencia y por lo tanto su continuidad en el tiempo. Al sumergirse en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se termina siendo optimista, pero de ninguna manera ingenuo, se tienen las herramientas por las cuales la ciudadanía puede acceder a la información que es y debe ser pública, pero los retos de capacitación y de aplicación de la Transparencia proactiva quedan como un área de oportunidad demasiado grande, tan inconmensurable, que el mismo Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Puebla queda rebasado. Por lo que las organizaciones de la Sociedad Civil tendrán que hacer un trabajo monumental para incidir en el tema”.Tesis de maestría Un estado del arte sobre la teoría de la objetivación en la educación matemática(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) Castro Fernández, Felipe; SANCHEZ RUIZ, JOSE GABRIEL; 38643“En este trabajo se presenta un estado del arte sobre los aportes teórico-metodológicos y las producciones investigativas de la Teoría de la Objetivación en el campo de estudio de la Educación Matemática durante el periodo 2006-2021. En el marco del paradigma socio crítico se realizó una investigación de tipo documental con enfoque cualitativo, a un nivel descriptivo-analítico. Se adoptó un procedimiento metodológico propio del estado del arte concebido como una modalidad de investigación cualitativa documental. A un nivel general, se llevaron a cabo dos acciones investigativas relacionadas con la generación de nuevo conocimiento: una heurística, referida a la búsqueda, recolección y selección de la información, y otra hermenéutica, que consistió en la lectura, análisis, interpretación, comprensión crítica y objetiva de la información documental. Respecto a los resultados obtenidos de la búsqueda, fueron localizadas 180 publicaciones, las cuales integraron el universo documental definitivo, registrado en una matriz bibliográfica elaborada en el software de Excel. De ahí se seleccionaron, mediante un muestreo intencional, 45 documentos que cumplieron con los siguientes criterios de inclusión y exclusión: ser artículos académicos que abordaran los antecedentes históricos y componentes conceptuales de la TO, así como reportes de investigaciones realizadas durante el periodo 2006-2021”.Tesis de maestría Potencialidades y limitantes en las alternativas de economía: el caso de productores que realizan trabajo colaborativo en Libres y Oriental, Puebla(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-07) Baltazar Martínez, Grecia Osiris; CABRERA GARCIA, ADA CELSA; 271644“En el presente trabajo de investigación se reconocen los principales límites y oportunidades que el trabajo colaborativo agrícola brinda dentro de las comunidades rurales de Libres y Oriental, Puebla y cómo dichas prácticas pueden contribuir a la construcción de una alternativa viable de desarrollo económico y social bajo la lógica de la economía social y solidaria, dadas las condiciones de México en los sectores con lógicas distintas a las capitalistas. Esto se muestra a través de diversas metodologías y prácticas utilizadas, iniciando con la observación en la recolección de información realizada en las dos visitas de campo al grupo de productores y metodologías participativas en una reunión virtual con dicho grupo. Se llevó a cabo revisión bibliográfica especializada, consulta de datos y estadísticas en INEGI, DENUE y CONEVAL, así como el uso del método de la dogmática jurídica para realizar el análisis de los diferentes ángulos de esta investigación. Al concluir el estudio, se encontraron claramente dentro de las actividades realizadas por el grupo de productores acciones potenciales importantes para modificar y mejorar su entorno y que son correspondientes a los pilares de la ESS, sin embargo, la legislación actual no fomenta ni impulsa estas alternativas de economía”.Tesis de maestría Rendición de cuentas en el congreso del estado de Puebla 2018-2021(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) Alejo Castañeda, Josimar; Arroyo García, Israel; 75977“La rendición de cuentas en los poderes de un estado democrático y republicano es una asignatura inacabada y permanente en el debate politológico, tal como más adelante trataré de explicar a través de quienes, para esta investigación, son los principales teóricos del tema. A través de John Stuart Mill se puede concebir a la rendición de cuentas como una de dos condiciones de un gobierno representativo. No es un accesorio, ni un complemento. Es decir: para que exista gobierno, debe también existir rendición de cuentas. Esta investigación plantea la discusión y análisis de un caso de rendición de cuentas, acotado a una temporalidad específica (la duración de una legislatura) de la representación política local (Congreso del Estado) y, para materializar ese objetivo, el tema se subdividirá en 2 perspectivas: la dimensión normativa (constitucional y legal por medio incluso de la evaluación del desempeño de la Auditoría Superior del Estado); y, la transparencia (por medio de la verificación del cumplimiento de obligaciones legales, incluso del monitoreo de la sociedad civil y la incursión del modelo de Parlamento Abierto)”.Tesis de maestría Investigación del canal de calcio dependiente de voltaje Cav2.1: implicaciones en trastornos neurológicos(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) García Gómez, David; CABALLERO CONCHA, NORMA ANGELICA; 100882; PEREZ AGUILAR, JOSE MANUEL; 516868“Los trastornos neurológicos, en específico las enfermedades neuromusculares son un problema de salud mundial debido a la discapacidad motriz que ocasiona. Algunos de estas enfermedades están ligadas a alteraciones en los canales iónicos, quienes son responsables de procesos fisiológicos importantes como la homeostasis celular, la contractibilidad, excitabilidad neuronal entre otros. Las canalopatías son estas alteraciones genéticas o adquiridas que modifican la función normal de estos canales iónicos provocando una ganancia o disminución sus funciones biológicas. En particular, las canalopatías del canal de calcio dependiente de voltaje CaV2.1 son producto de mutaciones de uno o varios residuos de aminoácidos, dando como resultado a pacientes con migraña hemipléjica familiar tipo I, ataxia episódica tipo II y ataxia espinocerebelosa tipo VI. Para este proyecto de investigación se estudia al canal de calcio CaV2.1 implicados en trastornos neurológicos desde un enfoque fisicoquímico y con apoyo de herramientas computacionales que nos permita entender las diferencias estructurales y las interacciones moleculares que ocurren en el CaV2.1 silvestre y el CaV2.1 que presenta mutaciones implicadas en estos trastornos neurológicos. Se ha obtenido la estructura terciaria del canal y se ha equilibrado estructuralmente en un ambiente fisiológico a través de la técnica de simulaciones de dinámica molecular”.Tesis de maestría Secuencia didáctica basada en los estilos de aprendizaje, para la enseñanza de conceptos básicos de la teoría de conjuntos para estudiantes de bachillerato(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) González Alfaro, Nohemí; SANCHEZ RUIZ, JOSE GABRIEL; 38643; JUAREZ LOPEZ, JOSE ANTONIO; 92296“El presente trabajo muestra un estudio realizado en una escuela pública de nivel medio superior, ubicada en el estado de Tlaxcala en México. Este estudio tiene como objetivo principal comprobar de manera experimental los beneficios de implementar una secuencia didáctica basada en los estilos de aprendizaje propuestos por Honney Mumford. Con base en la propuesta de muchos autores sobre las diferentes formas en que los individuos perciben y procesan la información en torno al aprendizaje, se diseñó una secuencia didáctica. La finalidad de esta secuencia es que las actividades planteadas no se centren en un solo estilo de aprendizaje. David Kolb argumenta que para lograr un aprendizaje significativo y que es importante transitar el conocimiento a través de cuatro etapas, a las cuales en conjunto él denominó: “el ciclo de Kolb”, mismas que más adelante son retomadas por Honney y Mumford para crear sus estilos de aprendizaje. Los resultados obtenidos en el análisis estadístico arrojan evidencia de que existe un beneficio con la aplicación de la secuencia didáctica diseñada, lo cual se reflejó en mejores calificaciones de los participantes en el postest aplicado”.Tesis de maestría Análisis de la construcción del concepto de integral definida en estudiantes de licenciatura basado en la teoría APOE(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) Ríos de la Cruz, Deysi; RUIZ ESTRADA, HONORINA; 11005; HERNANDEZ REBOLLAR, LIDIA AURORA; 123621“Se presentan los resultados de una investigación de corte cualitativo, cuyo objetivo fue analizar las estructuras y mecanismos mentales en 11 estudiantes de primer semestre de la licenciatura en Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuando resuelven cinco actividades relacionadas con el concepto de integral definida fundamentadas en una descomposición genética enmarcada en la teoría Acción, Proceso, Objeto y Esquema (APOE). Del análisis de los resultados se desprende que, cuatro estudiantes muestran la estructura Acción en el registro geométrico, mientras que siete lo hacen en el analítico. Además, sólo nueve de los 11 estudiantes dieron evidencia de la estructura Proceso a través del mecanismo mental Interiorización. Por otro lado, se observó un predominio del registro analítico sobre el geométrico al recurrir a la expresión algebraica de la función para resolver las actividades. También concluimos que los estudiantes muestran dificultades para reconocer que la integral definida no siempre es igual al área de la región bajo la curva”.Tesis de maestría Entre Luis Villoro y Slavoj Žižek. Una aproximación conceptual a la noción de microideologías(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-05) Morales de Jesús, Edgar“Son apasionantes las investigaciones que giran alrededor de la política. Cada uno de esos estudios contribuye a comprender esos fenómenos y a describirlos; dan pauta a nuevas miradas y a advertir lo que se encuentra a la vista de todos, pero difícil de percibir. Esta investigación nace de las reflexiones realizadas en los cursos impartidos en 2021 y 2022 por César Cansino, y por la inquietud de tratar de comprender la realidad social y los fenómenos políticos que nacen de ella. No trato de describir el hilo negro ni mucho menos, solamente aspiro a aportar algo a la comprensión de hechos y circunstancias que marcan a la humanidad. Por esa razón, la presente investigación tratará de explicar de manera clara y concreta la manifestación de esta nueva faceta de la ideología a la que denominados microideologías. Para ello abordaré en dos pensadores, que considero idóneos para poder explicar este nuevo concepto: Luis Villoro y Slavoj Žižek. Estos autores nos aportaran material conceptual pertinente y enriquecedor para explicar el tema de las microideologías. En este trabajo compararemos su pensamiento para determinar cuál de las dos teorías puede explicar la nueva era de la ideología, ósea, la posideología”.Tesis de maestría Análisis y propuesta de mejoras en los sistemas de control en la construcción(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-06) López Ojeda , Diego Armando“El desarrollo tecnológico ha dado paso a que la industria de la construcción tenga un constante avance en la aplicación de nuevas formas de trabajo, así como la búsqueda de herramientas que faciliten los procesos de organización, planificación y ejecución de diferentes proyectos. Los datos obtenidos en cada fase son infinitos, generalmente provenientes de distintas áreas y mientras más grande sea la organización, más amplios serán los reportes que se tendrán que manejar internamente. Con el objetivo de analizar y evaluar la información recabada en cada etapa, se han diseñado e implementado sistemas de control que reducen significativamente, costos y tiempo, incrementando los alcances y el impacto que pueden tener en la toma de decisiones. Por otra parte, la retroalimentación en tiempo real solo existe si se tiene herramientas que permitan la comunicación tales como los software o plataformas digitales especializadas, siendo instrumentos eficientes que disminuyen los tiempos, aumentan las ganancias y reducen las perturbaciones, mitigando las problemáticas que suelen suceder a los proyectos de construcción. Los procesos de operación son determinados por las gerencias de las empresas, pero los alcances son correlacionados e integrados para que los resultados sean positivos y eficientes en cada momento”.Tesis de maestría Hidrogel y hongos endófitos nativos para mejorar la adaptación ex vitro de plantas de banano(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-12) Ramírez Torres, Diana Carolina; HERNANDEZ DOMINGUEZ, CARMELA; 161547; DOMINGUEZ PERALES, LUIS ANTONIO; 294755; Reyes López, Delfino; 121759“Los beneficios de las especies de Trichoderma spp. asociadas a plantas son numerosos, y más aún si estas especies se mantienen por más tiempo en esta asociación. En el presente estudio se evaluó el efecto de hongos endófito y epífito en sustrato con hidrogel para la aclimatación de vitroplantas de banano oaxaqueño de nueve semanas de edad. Se utilizaron 10 aislados de Trichoderma longibrachiatum con comportamiento endófito y epifito, se inocularon en 144 vitroplantas de banano y se trasplantaron en sustrato con hidrogel. Las variables evaluadas fueron supervivencia de conidias en sustrato, longitud de raíz, diámetro, longitud de planta, número de hojas, peso seco de raíz tallo y hoja, y endofitismo de los aislados en raíz. El análisis de varianza mostró diferencia estadística significativa (P ≤ 0.001) entre tratamientos sobre la supervivencia de conidias, y de acuerdo con la prueba de Tukey (P ≤ 0.05), el mejor tratamiento fue el aislado V IV 2.1 con 98% de supervivencia”.Tesis de maestría Desarrollo de un sustrato orgánico a base de cutícula de agave para la detección del biomarcador cardiaco troponina I (TnIc)(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-07) Saviñon Flores , Anel Irán; MENDEZ ALBORES, ALIA; 176143; GONZALEZ FUENTES, MIGUEL ANGEL; 104181"En el presente trabajo se realiza el desarrollo de un sustrato orgánico a base de cutícula de agave para la detección del biomarcador cardiaco troponina I (tnic). La troponina I cardíaca es una proteína que se libera en la sangre en respuesta a daño o estrés en el músculo cardíaco, lo que la convierte en un biomarcador clave para el diagnóstico de enfermedades cardiacas, especialmente infarto agudo de miocardio (IAM). En esta investigación, se propone utilizar la cutícula de agave, un material orgánico abundante y de bajo costo, como sustrato para la detección de TnIc. La cutícula de agave se procesa y se modifica químicamente para mejorar su capacidad de unión y sensibilidad hacia la TnIc. El objetivo principal de esta tesis es desarrollar un sustrato orgánico para la detección de TnIc utilizando la cutícula de agave modificada. Se llevará a cabo un enfoque multidisciplinario que involucra técnicas de química, bioquímica y análisis de materiales para optimizar las condiciones de detección y evaluar homogeneidad, estabilidad e inmovilización de anticuerpos sobre este sustrato".