El concepto de estado en la filosofía de Hegel

Date
2020-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El modelo contractualista propone el fundamento del Estado a partir de la superación de un estado de naturaleza; dicha superación se realiza a través de un contrato, el cual, se instaura desde la cesión de derechos naturales de los individuos, con el fin de ser gobernados. Las concepciones en relación con el estado de naturaleza previo al consenso realizado en el contrato social pueden analizarse como la renuncia del derecho primigenio de poseer todo, y de gobernarse a sí mismo, a partir de la transferencia de dichos derechos al soberano a través del contrato. El suceso del nacimiento del Estado es resultado de la promesa recíproca hecha por cada uno de los individuos de renunciar a su derecho a todo. La teoría del derecho natural, defenderá que incluso en el estado de naturaleza existe un entramado de derechos naturales, los cuales, solo son legitimados a partir del contrato; así una vez más aparece el tema de la legitimación del Estado por un lado la el consenso y por otro la necesidad de preservar y hacer cumplir los derechos naturales. Los diferentes matices del modelo iusnaturalista moderno oscilan entre el absolutismo y la democracia representativa".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading