Valoración de la calidad de vida en los pacientes con cirrosis hepática adscritos a la Unidad de Medicina Familiar n.º 23

Date
2024-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La cirrosis hepática representa un problema de salud pública con alta prevalencia y graves consecuencias clínicas, sociales y económicas. Esta enfermedad puede desarrollarse por malos hábitos alimenticios y, principalmente, por el consumo excesivo de alcohol, el cual se encuentra normalizado en la sociedad mexicana como parte de la vida cotidiana y los convivios. El abuso de bebidas etílicas, especialmente en adolescentes con trastornos como la depresión, lleva a la destrucción progresiva de la arquitectura hepática, provocando complicaciones graves como hemorragias incontrolables y deterioro funcional que limita las actividades de la vida diaria, siendo una causa frecuente de ingresos hospitalarios y de mortalidad. A pesar del elevado impacto económico que genera en el sistema de salud, la cirrosis hepática sigue sin abordarse eficazmente en términos de prevención o tratamiento oportuno. En México, aún no se cuenta con suficientes estudios que evalúen el impacto de esta enfermedad en la calidad de vida de los pacientes, lo cual limita la toma de decisiones clínicas y de salud pública. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo principal evaluar el nivel de calidad de vida de las personas que padecen cirrosis hepática, para contribuir al conocimiento local sobre esta patología".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading