Relación Dv-aCO2/Ca-vO2 versus lactato como marcador pronóstico en los pacientes postoperados de revascularización miocárdica quirúrgica
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ledezma Ruiz, Filemón | |
dc.contributor | Porras Juárez, Angélica | |
dc.contributor.advisor | PORRAS JUAREZ, ANGELICA; 228921 | |
dc.contributor.author | Sánchez Juárez, Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2025-08-19T15:36:52Z | |
dc.date.available | 2025-08-19T15:36:52Z | |
dc.date.issued | 2024-02 | |
dc.description.abstract | "Durante el monitoreo del paciente crítico, se utilizan parámetros como el lactato para evaluar la perfusión tisular; sin embargo, la relación Dv-aCO2/Ca-vO2 ha sido propuesta como un índice más relevante de hipoxia tisular. Por ello, el objetivo de este estudio fue comparar si dicha relación se asocia con mayor mortalidad que el lactato en pacientes post revascularización miocárdica quirúrgica. Se realizó un estudio comparativo, longitudinal y retrospectivo en el Hospital de Especialidades de Puebla, incluyendo pacientes mayores de 20 años operados de revascularización miocárdica. Se evaluaron los valores de Dv-aCO2/Ca-vO2 y lactato al ingreso, y a las 3 y 6 horas en terapia intensiva. De los 25 pacientes reclutados, 88% fueron hombres, con edad media de 65 años. La relación Dv-aCO2/Ca-vO2 >1.4 mmHg/ml se encontró en 60% al ingreso y el lactato >2 mmol/l en 76%. Aunque 3 pacientes fallecieron y presentaron valores elevados de ambos marcadores desde el ingreso, no se encontró asociación estadística entre estos y la mortalidad. Sin embargo, sí se asoció el valor elevado de la relación Dv-aCO2/Ca-vO2 con choque hipovolémico, sugiriendo su utilidad como indicador clínico en este contexto". | |
dc.folio | 20250523104522-1518-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29261 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222650867 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.dbgunam | Complicaciones postoperatorias--Prevención | |
dc.subject.lcc | Cirugía--Cirugía por región, sistema u órgano--Sistema cardiovascular--Corazón | |
dc.subject.lcc | Corazón--Cirugía--Complicaciones--Prevención | |
dc.subject.lcc | Marcadores bioquímicos--Uso para el diagnóstico | |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.title | Relación Dv-aCO2/Ca-vO2 versus lactato como marcador pronóstico en los pacientes postoperados de revascularización miocárdica quirúrgica | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250523104522-1518-CARTA.pdf
- Size:
- 341.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format