Gestión de la operación de transporte urbano de ruta fija mediante indicadores de efectividad y rentabilidad en la ciudad de León, Guanajuato
Date
2016-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El servicio de transporte público urbano en México generalmente está concesionado a un tercero (persona física o moral). En este modelo la autoridad pública define las características del servicio y controla que se preste en los términos que establece un instrumento jurídico que puede ser una concesión o un contrato. Hasta hace algunos años las autoridades se hacían cargo de entregar las concesiones (generalmente a petición de los concesionarios) y dejaban, salvo raras excepciones, que el servicio se “autorregulara” bajo el supuesto que, en un mercado con libre competencia, la teoría de “la mano invisible” se haría cargo de llevar al sistema a un óptimo. Lo cierto es, que en el sector existen un sin número de distorsiones que hacen que esta teoría este lejos de verificarse. Es por ello, que las autoridades públicas deben fortalecer los mecanismos de control, supervisión y cumplimiento de los servicios otorgados a los concesionarios. Para tal efecto, en esta tesis se planteó como objetivo desarrollar indicadores de control, supervisión y cumplimiento del servicio de transporte público con la finalidad de mejorar la regularidad y la calidad del servicio al usuario destacando los elementos clave para su implementación”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading