Producción del hongo comestible (pleurotus ostreatus) sobre subproductos agricolas de haba y frijol, en la región de cuidad serdan, Puebla.
dc.contributor.advisor | Vázquez Tovar, Jaun José | |
dc.contributor.author | Onofre Román, José Luis | |
dc.contributor.author | Ramírez Martínez, Román | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-06-09T17:07:24Z | |
dc.date.available | 2025-06-09T17:07:24Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.description.abstract | Esta tesis habla sobre la importancia histórica, nutricional y económica de los hongos comestibles, en especial del género Pleurotus. Destaca su alto valor proteico, vitamínico y mineral, así como su potencial culinario. Se analiza el desarrollo del cultivo artificial de este hongo desde Alemania hasta su expansión global. También se menciona la riqueza fúngica de México, con más de 200 especies comestibles silvestres, de las cuales muchas son aptas para cultivo comercial. Se resalta el potencial del país para el desarrollo de esta industria debido a su biodiversidad y recursos agroindustriales. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1994 O5P7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28814 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Hongos comestibles—Pleurotus—Valor nutricional—Cultivo—Industria alimentaria—México | |
dc.subject.lcc | Micología aplicada | |
dc.subject.lcc | Producción agroindustrial | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Producción del hongo comestible (pleurotus ostreatus) sobre subproductos agricolas de haba y frijol, en la región de cuidad serdan, Puebla. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |