El método sol-gel aplicado en la síntesis de nanopartículas de óxido de estaño
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Pérez Cuapio, Réne | |
dc.contributor | Alvarado García, José Alberto | |
dc.contributor.advisor | PEREZ CUAPIO, RENE; 266514 | |
dc.contributor.advisor | ALVARADO GARCIA, JOSE ALBERTO; 218732 | |
dc.contributor.author | Romero Juárez, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2023-11-30T16:57:00Z | |
dc.date.available | 2023-11-30T16:57:00Z | |
dc.date.issued | 2023-07 | |
dc.description.abstract | “La ciencia de los materiales se dedica principalmente a la búsqueda de conocimientos básicos sobre la estructura interna, propiedades y procesado de los materiales. La ingeniería de materiales está relacionada con el uso de los conocimientos fundamentales y aplicados sobre los materiales, de modo que estos pueden ser convertidos en productos requeridos por la sociedad. Dentro de la clasificación, encontramos los metales, semiconductores y aislantes, los cuales han impactado demasiado en el desarrollo de la sociedad, a tal grado que a la cultura moderna comprendida a partir de la segunda mitad del siglo XX se le denomina la cultura del <> en referencia a los polímeros, con los que se generan muchos productos sin embargo algunos observadores, sugieren que debería llamarse la <> dado el gran impacto de los dispositivos electrónicos modernos, basados fundamentalmente de silicio, el cual es un semiconductor. En este trabajo de tesis se sintetizó nanopartículas de SnO2 con la ayuda del método sol gel buscando optimizar las condiciones de síntesis y así tener un buen control de tamaño de partícula con excelentes propiedades ópticas para su posible aplicación en fotocatálisis”. | |
dc.folio | 20230626124401-0273-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19565 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201735058 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Materiales nanocompuestos | |
dc.subject.lcc | Materiales nanoestructurados--Síntesis | |
dc.subject.lcc | Nanopartículas metálicas | |
dc.subject.lcc | Semiconductores--Materiales | |
dc.subject.lcc | Óxidos metálicos | |
dc.subject.lcc | Materiales nanoestructurados--Propiedades ópticas | |
dc.subject.lcc | Fotocatálisis--Investigación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Materiales | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Materiales | |
dc.title | El método sol-gel aplicado en la síntesis de nanopartículas de óxido de estaño | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230626124401-0273-CARTA.pdf
- Size:
- 556.16 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: