Estudio de la resistencia mecánica de la hoja de plátano mediante tratamientos térmico-poliméricos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Alvarado Flores, Miguel | |
dc.contributor | Morales Sánchez, Marco Antonio | |
dc.contributor.advisor | MORALES SANCHEZ, MARCO ANTONIO; 210107 | |
dc.contributor.author | Barreto Paz, Yarely | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T22:02:26Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T22:02:26Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | "La hoja de plátano, ampliamente utilizada en diversas industrias y culturas, es un recurso natural que presenta limitaciones en su resistencia mecánica, afectando su durabilidad y efectividad en múltiples aplicaciones. Este trabajo se justifica por la necesidad de aumentar la resistencia mecánica de la hoja de plátano, abordando problemas económicos, sociales y ambientales El objetivo principal de esta investigación es realizar un estudio de la resistencia mecánica de la hoja de plátano mediante el uso de tratamientos térmicos y poliméricos; específicamente bio poliméricos, con la finalidad de obtener una propuesta de posible material amigable con el ambiente para conseguir una tela no tejida; la cual minimiza los contaminantes que típicamente se obtienen de procesos de la industria química textil además que se tratará de propiciar el aprovechamiento de las hojas de plátano no valoradas en la producción de plátano en etapas de cosecha. Desde una perspectiva ambiental, contribuirá a la reducción de residuos plásticos, ya que hojas de plátano más resistentes pueden reemplazar a los plásticos y otros materiales en diversas aplicaciones. Esto no solo disminuye la contaminación, sino que también apoya la economía circular, promoviendo la reutilización y reciclaje de materiales naturales". | |
dc.folio | 20241205145320-3988-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27184 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201905824 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Manufacturas-- Industrias textiles | |
dc.subject.lcc | Industrias-- Industrias y oficios especiales-- Industrias manufactureras-- Fibras textiles | |
dc.subject.lcc | Ingeniería-- Materiales de ingeniería y construcción-- Materiales especiales-- Materiales no metálicos-- Fibras vegetales | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas-- Cultivos de campo-- Plantas textiles y de fibra | |
dc.subject.lcc | Manufacturas-- Gestión de la producción | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Estudio de la resistencia mecánica de la hoja de plátano mediante tratamientos térmico-poliméricos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241205145320-3988-CARTA.pdf
- Size:
- 303.21 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format