Lineas de influencia en vigas hiperestaticas método del Ing. Heberto Castillo
Date
2000
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Hasta ahora y a partir de la aparición del llamado método de Cross para la solución de estructuras reticulares, la preocupación fundamental de un gran número de estructuras ha sido encontrar un método o un proceso para resolver un sistema de ecuaciones en forma más rápida y fácil. Este hecho lo demuestran la gran cantidad de métodos que modifican al método de Cross. Uno de los últimos y más conocidos es el del Dr. Gaspar Kani, así también existen unos menos populares como el método de Heberto Castillo. En el siguiente trabajo se presenta con detalle dicho método.
Todo método de aproximaciones sucesivas que obtiene los giros o los momentos debidos a esos giros, sacrifica lo fundamental del problema en aras de lo intrascendente. En efecto, cada proceso de estos determina la respuesta de la estructura para una condición de carga dada y solo para una. Se limita así la posibilidad de estudiar varias condiciones y posiciones de carga que actuarán en la estructura, ya que cada nuevo tipo de éstas implica otra solución completa del problema. Se llega así a la necesidad de estudiar con gran cuidado a los diferentes tipos de condiciones y posiciones de carga que actuarán en la estructura llevándose entonces a tener en la selección de la posición de las cargas muchas oportunidades de error que a menudo son olvidadas por el proyectista.
Por ello es que decimos en nuestra opinión se desvía la atención del problema estructural hacia el problema algebraico consistente en resolver el sistema de ecuaciones simultáneas y no en obtener la respuesta de la estructura para cualquier condición y posición de carga.
Por otro lado, la presencia de las computadoras electrónicas, en el panorama de la ingeniería estructural modifica sustancialmente o debe modificar el criterio del Análisis Estructural imperante desde la aparición del método de Cross a la fecha. El objetivo es insistir en que muchos de los problemas que fueron dejados de lado ante la imposibilidad de ser resueltos en la práctica, hasta llegar a los valores numéricos correspondientes, adquieren ahora actualidad, pues esa imposibilidad práctica ha desaparecido. La velocidad de cómputo que tienen las nuevas máquinas electrónicas, ha permitido que procesos de cálculo planteados correctamente ya hace muchos años, y que requieren del trabajo sistemático de muchos calculistas por mucho tiempo, sean ahora procesos que se resuelven en unos cuantos segundos mediante el empleo de computadoras.