Modulación de la reactividad y atenuación alfa mediante estímulos visuales y tACS
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Manjarrez López, Elías | |
dc.contributor.advisor | MANJARREZ LOPEZ, ELIAS; 15556 | |
dc.contributor.author | González Ramírez, Anaí Paola | |
dc.creator | GONZALEZ RAMIREZ, ANAI PAOLA; 886430 | |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T16:04:05Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T16:04:05Z | |
dc.date.issued | 2025-04-11 | |
dc.description.abstract | "Las ondas alfa electroencefalográficas son relevantes en la investigación biomédica, pues su amplitud puede verse atenuada en diversos trastornos neurológicos y psiquiátricos. El problema que se plantea es identificar si existen intervenciones capaces de revertir esta atenuación y restablecer la amplitud de las ondas alfa. En este estudio se caracterizaron los efectos de estímulos visuales fisiológicos sobre la amplitud de las ondas alfa tras el cierre ocular, fenómeno conocido como reactividad alfa. Se evaluó también el efecto del estímulo visual durante dicha reactividad, observándose que no produce cambios significativos. Posteriormente, se examinó la estimulación transcraneal con corriente alterna (tACS) como posible intervención sobre la atenuación generada por una tarea cognitiva. Se encontró que la aplicación de tACS durante 10 minutos con una intensidad de 1 mA restableció de manera significativa la amplitud de las ondas alfa reducidas por la tarea. El objetivo del estudio fue demostrar que la tACS combinada con una tarea cognitiva puede ser una alternativa terapéutica eficaz para restablecer ondas alfa en pacientes con déficits neurológicos o neuropsiquiátricos. La relevancia de este trabajo radica en que la tACS se ha utilizado en reposo, pero no bajo condiciones cognitivas activas". | |
dc.folio | 20250623141923-6329-T | |
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29583 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 220570584 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Fisiología--Neurofisiología y neuropsicología--Sistema nervioso--Sistema nervioso central--Cerebro--Técnicas de estimulación cerebral | |
dc.subject.lcc | Fisiología--Electrofisiología | |
dc.subject.lcc | Estimulación eléctrica--Aspectos fisiológicos | |
dc.subject.lcc | Percepción visual--Aspectos fisiológicos | |
dc.subject.lcc | Electrofisiología--Medición | |
dc.thesis.career | Doctorado en Ciencias Fisiológicas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Fisiología | |
dc.thesis.degreetoobtain | Doctor (a) en Ciencias Fisiológicas | |
dc.title | Modulación de la reactividad y atenuación alfa mediante estímulos visuales y tACS | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.type.degree | Doctorado |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250623141923-6329-T.pdf
- Size:
- 2.84 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20250623141923-6329-CARTA.pdf
- Size:
- 787.22 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format