Análisis del procedimiento ordinario en la etapa de investigación en el Código Adjetivo del Estado de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorRamírez Polo, María Dolores
dc.contributor.advisorTrejo Santos, Enrique
dc.contributor.authorPonce Martínez, Xochiquetzal
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er piso
dc.date.accessioned2024-12-03T16:49:29Z
dc.date.available2024-12-03T16:49:29Z
dc.date.issued2009-02
dc.description.abstract"El objeto de la presente tesis es doble, por un lado entregar al lector un elemento de estudio claro y sistematizado de las competencias y funciones del Ministerio Publico así como del Juez de Garantía, particularmente en lo relativo al ejercicio de sus funciones de control y jurisdiccionales. Y por otro, ser un aporte que pueda ayudar a establecer cómo se han plasmado dichas competencias en la práctica y el rol que le ha cabido en el establecimiento y mantención del justo equilibrio que debe existir entre los intereses de los distintos intervinientes del nuevo proceso penal. Un verdadero estado de derecho democrático necesariamente debe conjugar en su sistema procesal penal, la trilogía, de lo que en nuestra opinión es el fundamento de la protección de los derechos fundamentales de toda persona humana concebida ontológicamente, como lo son, la juricidad de las instituciones de su sistema criminal, el debido proceso y la presunción de inocencia. Es el órgano del estado, juez de garantía, el encargado de cautelar y ejercitar en la práctica, en cada actuación procesal, el resguardo de estos principios esenciales que dotan de legitimidad a todo sistema de enjuiciamiento. Del análisis de las competencias entregadas por ley al juez de garantía y la forma de ejercicio de ellas a través del proceso, cumplen a nuestro juicio, con los principios de protección de toda persona enfrentada a un proceso penal."
dc.identifier.bibrecordD2009 P6A5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22985
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleAnálisis del procedimiento ordinario en la etapa de investigación en el Código Adjetivo del Estado de Puebla
dc.typeTesina
dc.type.degreeLicenciatura
Files