Análisis del potencial de acción y corrientes repolarizantes Ito, IK, e IK1 en miocitos del ventrículo derecho del corazón en un modelo animal de diabetes mellitus tipo 2

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorAvelino Cruz, José Everardo
dc.contributor.advisorAVELINO CRUZ, JOSE EVERARDO; 162168
dc.contributor.authorGonzález Sandoval, Sosipater
dc.creatorGONZALEZ SANDOVAL, SOSIPATER; 588165
dc.date.accessioned2019-05-28T13:03:36Z
dc.date.available2019-05-28T13:03:36Z
dc.date.issued2016-06
dc.description.abstract"Hasta el momento, son escasos los trabajos en los que se han estudiado los cambios que produce la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) en las características electrofisiológicas de los cardiomiocitos del ventrículo derecho. En este trabajo determinamos mediante patch clamp, los cambios en la morfología del potencial de acción en los miocitos aislados del endocardio del ventrículo derecho en las ratas Zucker diabetic fatty (ZDF) como modelo experimental de DM2 y, además, registramos las corrientes repolarizantes de potasio Ito, IK e IK1 para determinar si los cambios en la DPA, de presentarse, tienen una relación positiva con la disminición de estas corrientes. Para ello usamos ratas de las cepas Long Evans y Lean-ZDF como controles no diabéticos y ratas ZDF como modelo animal de DM2. En los cardiomiocitos del endocardio derecho de las ratas ZDF encontramos una despolarización del potencial de membrana diastólico con respecto a las ratas Lean y Long Evans en todas las frecuencias de estimulación (1 a 5 Hz). A 1 y 4 Hz encontramos un aumento significativo de la DPA al 90% con respecto al grupo Long Evans y tanto a 1 como a 5 Hz encontramos un aumento de la DPA al 10, 20, 50, 60 y 90% con respecto a las ratas Lean. No encontramos diferencias significativas en las densidades de las corrientes Ito o IK en los cardiomiocitos del endocardio derecho de las ratas ZDF con respecto a los grupos Long Evans o Lean. Encontramos una diferencia significativa en el V1/2 de la curva de inactivación en estado estacionario de la Ito al comparar las cepas ZDF, -36.08±2.95 mV, y Long Evans, -43.82±1.28 mV. Además, encontramos una disminución significativa de la densidad en la corriente IK1, de aproximadamente 58%, en los cardiomiocitos de las ratas ZDF con respecto al grupo Long Evans (p<0.05). Paralelamente a los objetivos de este proyecto, registramos y analizamos los potenciales de acción del endocardio izquierdo en este mismo modelo. Encontramos que existe un aumento significativo de la DPA en los cardiomiocitos del endocardio izquierdo de las ratas ZDF al compararlas con las ratas del grupo Long Evans y Lean al 20, 30, 50, 60, y 90%".
dc.folio365916T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/2316
dc.language.isospa
dc.matricula.creator214470018
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationMedicina y Ciencias de la Salud
dc.subject.dbgunamParche por pinza, Técnica de (Electrofisiología)
dc.subject.lccDiabetes--Complicaciones
dc.subject.lccCanales iónicos
dc.subject.lccCorazón--Fisiología
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Fisiológicas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Fisiología
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Fisiológicas
dc.titleAnálisis del potencial de acción y corrientes repolarizantes Ito, IK, e IK1 en miocitos del ventrículo derecho del corazón en un modelo animal de diabetes mellitus tipo 2
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
365916T.pdf
Size:
2.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format