Propuesta didáctica para contribuir en la comprensión y uso de números fraccionarios a través de diferentes representaciones en secundaria

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorHernández Rebollar, Lidia Aurora
dc.contributorJuárez Ramírez, María Araceli
dc.contributor.advisorHERNANDEZ REBOLLAR, LIDIA AURORA; 123621
dc.contributor.advisorJUAREZ RAMIREZ, MARIA ARACELI; 81354
dc.contributor.authorMartínez Merino, María Eugenia
dc.creatorMARTINEZ MERINO, MARIA EUGENIA; 661222
dc.date.accessioned2019-03-28T23:59:33Z
dc.date.available2019-03-28T23:59:33Z
dc.date.issued2017-04
dc.description.abstract"Identificar los errores más frecuentes en el tema de las fracciones abre la posibilidad de contribuir a reducirlas. La comprensión de los números fraccionarios es una dificultad que presenta el alumno en diversos niveles educativos, es común que no comprenda sus diferentes representaciones ni pueda transformar una representación en otra (decimal, fracción, punto en una recta, gráfico, etc.). Tomando en cuenta que se requiere de representaciones para realizar cualquier actividad matemática (Duval, 2006 ; D´Amore, 2009) entonces el uso adecuado de las transformaciones semióticas puede favorecer la comprensión del significado del concepto de fracción, para esto, los estudiantes necesitan tiempo y una alternativa metodológica con la que puedan observar y trabajar en equipo sobre la construcción de la noción de fracción, independientemente del registro en el que se encuentren representados. Al aplicar una prueba de diagnóstico a un grupo de primer grado de secundaria se determinó que estos estudiantes presentaban varias de las dificultades mencionadas por Kieren (1976), De León y Fuenlabrada (1996), Perera y Valdemoros (2007), Fandiño (2009) y Block et al. (2010). Además, aproximadamente la mitad del total de los participantes presentó dificultades en la conversión de fracción a decimal. Cerca de la tercera parte 16 presentó dificultades en la conversión de decimal a fracción, y más de las tres cuartas partes del grupo participante falló al localizar y ubicar fracciones y decimales en la recta numérica. Dada esta problemática se consideró necesaria y oportuna una alternativa didáctica que contribuyera a precisar algunos aspectos del concepto de fracción a través de sus diferentes representaciones semióticas, por ejemplo: unidad, fracción de la unidad, fracción como división indicada, fracción como división efectuada, relación de orden entre fracciones, fracción con unidad de medida y manejo lingüístico de la fracción".
dc.folio258717T
dc.formatpdf
dc.identificator1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/85
dc.language.isospa
dc.matricula.creator215470086
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCiencias Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra
dc.subject.dbgunamAritmética--Enseñanza de fracciones
dc.subject.lccMatemáticas--Estudio y enseñanza--Fracciones
dc.subject.lccFracciones--Estudio y enseñanza
dc.subject.lccLingüística matemática
dc.thesis.careerMaestría En Educación Matemática
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticas
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Educación Matemática
dc.titlePropuesta didáctica para contribuir en la comprensión y uso de números fraccionarios a través de diferentes representaciones en secundaria
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
258717T.pdf
Size:
2.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format