El proceso de construcción de las relaciones laborales de Amazon Seller en México: precarización laboral en plataformas digitales, 2020-2022
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Pérez Díaz, Marisol | |
dc.contributor | Aguilar Pérez, Mirza | |
dc.contributor.advisor | AGUILAR PEREZ, MIRZA; 209809 | |
dc.contributor.author | Santaella Félix, Harlen Brighit | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T15:32:05Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T15:32:05Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | "El auge de las plataformas digitales a finales de la década de los noventa ha permitido la transformación económica de la sociedad. Aunado a esto, la conformación de industrias y comercios digitales como Amazon.com Inc., Uber Technologies, Inc., DiDi etc., han impulsado con éxito una nueva forma de trabajo que depende únicamente de las plataformas digitales. Las plataformas digitales, entre ellas Amazon, brindan oportunidades de negocio para todas aquellas personas o marcas que quieran aumentar su alcance comercial, pues “ofrece un medio potente y económico de aprovechar las nuevas tecnologías y la era de internet para la venta de productos en la red”. El trabajo en plataformas digitales está fuertemente entrelazado con el discurso de dar una falsa libertad y autonomía para los trabajadores, sin embargo, estas oportunidades de empleo traen consigo poca claridad en la relación de este, otorgando, en ocasiones, a los trabajadores: bajos ingresos, tratos injustos, acciones impagas, ausencia de protección social e instancias mismas para hacer valer sus propios derechos. A estos trabajadores de plataformas digitales no se les reconoce como empleados si no como “contratistas independientes”, lo que significa que no tienen derecho a acceder a una seguridad social". | |
dc.folio | 20250114124413-9148-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27166 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470034 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Trabajo--Clase obrera--Efecto de las innovaciones tecnológicas en los trabajadores | |
dc.subject.lcc | Industrias--Trabajo--Trabajo precario--México | |
dc.subject.lcc | Empleados--Efecto de las innovaciones tecnológicas | |
dc.subject.lcc | Clase trabajadora--Condiciones sociales | |
dc.thesis.career | Maestría en Estudios Sociales: Trabajo, Regulación Laboral y Organización | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.title | El proceso de construcción de las relaciones laborales de Amazon Seller en México: precarización laboral en plataformas digitales, 2020-2022 | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250114124413-9148-CARTA.pdf
- Size:
- 193.46 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format